Hormonas trópicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
El primer mecanismo desencadenante de la secreción hormonal lo constituyen los estímulos a que estás sometidos los animales. Ante la estimulación, el hipotálamo segrega los factores liberadores que, al llegar a la hipófisis (glándula situada en la base del hipotálamo), la inducen a producir hormonas. Las hormonas hipofisarias se denominan tróficas, puesto que, en vez de controlar por sí mismas una determinada función, estimulan a una glándula endocrina para que segregue hormonas. La presencia de hormonas en la circulación sanguínea determina que se inhiba su secreción a nivel del hipotálamo o de la hipófisis, lo que se denomina retroalimentación negativa o feed-back negativo.
Feromonas atrayentes:
sirven para atraer individuos del otro sexo o de congregar a un determinado número de ellos siempre de la misma especie.
FEROMONAS
Las feromonas son sustancias químicas que emitidas en dosis ínfimas por un individuo en el medio exterior, son detectadas por otro miembro de su propia especie o incluso de especies distintas, provocando modificaciones en su comportamiento social. Al no ser transportadas por la sangre, no se les considera hormonas. Las feromonas pueden ser productos de secreción o de degradación, es decir, pueden ser segregadas por glándulas especializadas o ser productos de degradación metabólica contenidos en los líquidos de excreción o en los excrementos. Los animales captan las feromonas principalmente con el olfato. En los animales marinos las feromonas se transmiten por el agua, mientras que en los terrestres la transmisión se hace por el agua.TIPOS:
*Feromonas atrayentes:
sirven para atraer individuos del otro sexo o de congregar a un determinado número de ellos siempre de la misma especie.