Hormonas que regulan el balance hidroelectrolitico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,51 KB

1.Que es el sistema endocrino? Realiza un dibujo de los órganos que componen


El sistema endocrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo2.Que son las hormonas, como actúan. Realiza un cuadro con las hormonas del sistema centras ( indicar glándulas, hormonas y función)
Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células.

Actúan como "mensajeros" para coordinar las funciones de varias partes del cuerpo. La mayoría de las hormonas son proteínas que consisten de cadenas de aminoácidos3. Características de la glándula tiroides, hormonal que produce ( tiroxina, calcitonina)

La tiroides es una glándula, situada justo debajo de la manzana de Adán junto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.

Tiroxina:


es la hormona más importante que produce la tiroides contiene yodo, controla la producción de energía en el cuerpo y Durante los años de crecimiento mientras la hormona del crecimiento estimula el aumento de tamaño, la tiroxina hace que los tejidos vayan tomando la forma apropiada a medida que van creciendo.

Calcitonina:

es una hormona peptídica lineal compuesta por 32 aminoácidos que interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.

4. Explica que es el hipertiroidismo y el hipotiroidismo, síntomas y tratamiento

Hipertiroidismo:


es una situación en la que se produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una tiroides que glándula funciona más de lo debido.

Tratamiento

Cirugía-> La extirpación total o parcial del tiroides quita la fuente de producción de hormonas tiroideas, para conseguir un nivel normal de hormonas.Yodo radiactivo -> Se administra de una vez en forma de cápsula; radia directamente el tejido tiroideo, destruyéndolo.

Medicamentos ->Los fármacos antitiroideosbloquean la producción de hormonas por la glándula tiroides. Los más usados son metimazol y propiltiouracilo.

Síntomas:


Síntomas frecuentes son nerviosismo, temblores, pérdida de peso a pesar de un aumento de apetito, sudoración, palpitaciones, intolerancia al calor, y tendencia a la diarrea. Otros síntomas de hipertiroidismo incluyen cansancio, debilidad, insomnio, y pérdida de pelo. Las mujeres pueden presentar alteraciones menstruales.

Hipotiroidismo:

El hipotiroidismo es una situación en la que se produce una cantidad insuficiente de hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una glándula tiroides que funciona por debajo de lo normal.

Tratamiento:


el tratamiento del hipotiroidismo consiste en la reposición de las hormonas tiroideas con la hormona sintética levotiroxina (Levothroid®).

Síntomas:


son cansancio, debilidad, intolerancia al frío, y estreñimiento. Otros síntomas de hipotiroidismo incluyen somnolencia, aumento de peso, pérdida de pelo, torpor mental, depresión, y aumento de los niveles de colesterol. Las mujeres pueden presentar alteraciones menstruales.
5. Que son las glándulas suprarenales, donde se encuentran. Que hormonas produce la corteza suprarenal y la medula suprarenal y como actúa.Las glándulas suprarrenales son las estructuras con forma de triángulo que están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a travé de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).

Hormonas corteza suprarenal:

Actúa regulando varios componentes del metabolismo con la producción de mineralcorticoides y glucocorticoides que incluyen a la aldosterona y cortisol.

La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica), Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona., Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del 95%.Producción de andrógenos, incluyendo testosterona.

Medula suprarenal:

hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas, epinefrina y norepinefrina, también conocidas como adrenalina y noradrenalina,6.Que es el síndrome de cushing, causas, síntomas y tratamiento
El síndrome de Cushing, también conocido como hipercortisolismo, es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol. Este exceso de cortisol puede estar provocado por diversas causas.

Causas:

adenoma en la hipófisis; esta forma del síndrome es conocida concretamente como enfermedad de Cushing. Otras causas del síndrome de Cushing son los tumores o anomalías en las glándulas suprarrenales.

Síntomas:


  Obesidad central con abdomen protuberante y extremidades delgadas   Cara de luna llena (redonda y roja)   Hipertensión arterial (entre los mecanismos causantes de la hipertensión en estos pacientes está la retención de sodio que producen los corticoides)   Dolores de espalda y de cabeza   Acné   Hirsutismo (exceso de vello)   Impotencia   Amenorrea (ausencia de la menstruación)   Sed   Aumento de la micción (orina)   Joroba/Giba de búfalo (una acumulación de grasa entre los hombros)   Aumento de peso involuntario.

Tratamiento:


El tratamiento depende de la causa del síndrome. Si es debido a la toma de corticoides, se recomendará su supresión si la causa que los indicó como tratamiento lo permite. Si es debido a un adenoma de hipófisis, el tratamiento consistirá en su extirpación neuroquirúrgica por un equipo experimentado. Si la causa es un tumor suprarrenal, éste se extirpará.

7. Ovarios, como funcionan, hormonas que produce, quien lo regula

El ovario es la gónada femenina productora y secretora de hormonas sexuales y óvulos.

Hormonas que produce:


Las hormonas que presenta el ovario son estrógeno,encargada principalmente de la regulación menstrual y la ovulación, la progesterona, que modifica la pared uterina y el endometrio para la recepción del óvulo.

8. Testículos, como funcionan, hormonas que produce, quien lo regula

Los testículos son cada una de las gónadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides, y de las hormonas sexuales (testosterona).

Hormonas que produce:


la testosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la próstata y vesículas seminales, y estimula la actividad secretora de estas estructuras,

9. Que es el páncreas, funciones, hormonas que produce y como actúa

El páncreas es un órgano que segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado. Las enzimas pancreáticas ayudan en la ruptura de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucléicos en el quimo.

Funciones y hormonas que produce:

El páncreas es una glándula mixta y como tal tiene dos funciones, una función endocrina y otra exocrina.La función endocrina es la encargada de producir y segregar dos hormonas importantes, entre otras, la insulina y el glucagón, a partir de unas estructuras llamadas islotes de Langerhans. En ellas, las células alfa producen glucagón, que eleva el nivel de glucosa en la sangre; las células beta producen insulina, que disminuye los niveles de glucosa sanguínea; y las células delta producen somatostatina. La función exocrina consiste en la producción del Jugo pancreático que se vuelca a la segunda porción del duodeno a través de dos conductos excretores.

10. Que es la hipófisis, donde se encuentra, que hormonas produce la adenohipofisis y la parte posterior de la hipófisis, indica dada una de las hormonas indicando en que glándula actúa y como funciona.

La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino,dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. Es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario.

Hormonas de la adenohipófisis


Hormona del crecimiento o somatotropina (GH)
. Estimula la síntesis proteica, e induce la captación de glucosa por parte del músculo y los adipocitos, además induce la gluconeogénesis por lo que aumenta la glucemia; su efecto más importante es quizás que promueve el crecimiento de todos los tejidos y los huesos en conjunto con las somatomedinas. Por lo que un déficit de esta hormona causa enanismo y un aumento (ocasionado por un tumor acidófilo) ocasiona gigantismo en niños, y acromegalia en adultos, (consecuencia del previo cierre de los discos epifisiarios).
Prolactina (PRL) u hormona luteotrópica
. Estimula el desarrollo de los acinos mamarios y estimula la traducción de los genes para las proteínas de la leche.

11. Que es el hipotolamo, que acción tiene sobre la hipófisis, explica factores liberadores e inhibidores, realiza un dibujo que represente la acción del sistema nervioso central en la regulación hormonal.El hipotolamo y relación con la hipófisis

Es una glándula endocrina que forma parte del diencéfalo (cerebro), y se sitúa por debajo del tálamo. Libera al menos nueve hormonas que actúan como inhibidoras o estimulantes en la secreción de otras hormonas en la adenohipófisis, por lo que se puede decir que trabaja en conjunto con ésta. La oxitocina es también producida por el hipotálamo y almacenada y liberada por la neurohipófisis;.

Entradas relacionadas: