Hormonas adenohipofisiarias y hormonas hipotalámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Hormonas adenohipofisiarias


Prolactina (PRL)

Estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche. Está permanentemente inhibida por un factor hipotalámico.

Secretada por las células lactótropas.


Leutinizante y Folículo estimulante (LH y FSH)

Controlan el crecimiento de los ovarios y los testículos, y su actividad hormonal y reproductora. Secretada por las células gonadotropas.


Corticotropina (ACTH)

Controla la secreción de hormonas corticosuprarenales, que a su vez afectan al metabolismo de la glucosa, las proteínas y los lípidos. Secretada por las células corticotropas.


Hormona del Crecimiento (GH)

Estimula el crecimiento de todo el cuerpo aumentando la síntesis de proteínas y la multiplicación y diferenciación celular. Secretada por las células somatótropas (30-40%).


Tirotropina (TSH)

Controla la secreción de hormonas tiroídeas, las que regulan casi todas las reacciones químicas intracelulares. Secretada por las células tirotropas.


Hormonas hipotalámicas


Hormona o factor liberador de tirotropina (Tiroliberina, TSH)

Induce la liberación de la tiroptropina.


Hormona o factor liberador de la hormona de crecimiento (Somatioliberina o GHRH)

Produce la liberación de la hormona del crecimiento.


Hormona o factor inhibidor de la liberación de la hormona de crecimiento (Somatostatina, GHIH)

Inhibe la liberación de la hormona del crecimiento.


Hormona o factor liberador de corticotropina (Corticoliberina, CRH)

Produce la liberación de corticotropina.


Hormona o factor liberador de gonadotropinas (Gonadoliberina, GnRH)

Produce la liberación de las hormonas gonadotrópicas LH y FSH.


Hormona o factor inhibidor de la prolactina (PIH)

Inhibe la secreción de prolactina.

Entradas relacionadas: