Horacio y Ovidio: Legado Poético de la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Horacio: El Legado de la Poesía Lírica Romana

Las obras líricas de Horacio son las Odas, los Épodos y el Carmen Saeculare. Las Odas eran la parte de su obra que más apreciaba el poeta, quien consideraba que la poesía auténtica era inseparable de la música. Pueden dividirse en dos grandes categorías: la primera, que trataba sobre poemas cortos en los que se abordaban los temas habituales de esta poesía (el amor o la amistad); y las grandes Odas cívicas, en las que se canta la victoria del nuevo soberano de Roma y se exalta la paz.

Los Épodos: Sátira e Imitación

Los Épodos eran imitaciones del poeta griego Arquíloco. Son poemas breves que tratan temas variados como el amor o la política.

Carmen Saeculare: Un Himno para la Eternidad

El Carmen Saeculare fue compuesto para que lo cantara un coro de jóvenes durante la inauguración de los Juegos Seculares del año 17 a. C. Era una plegaria a los dioses Apolo y Diana. Dichos juegos se celebraban cada 110 años.

Temas Recurrentes en la Poesía Horaciana

Horacio canta sentimientos que se dan en un grupo de amigos: el cariño y la alegría de la conversación. No podía faltar la reflexión sobre aspectos más agradables de la juventud. En sus poemas no siempre expresa el amor feliz, sino que también aborda el amor engañoso o decepcionante. También representa la vida del campo en las Odas, destacando la simpatía y el respeto por la naturaleza, los bosques, así como las aves y los pájaros.

Ovidio: El Maestro de la Mitología y el Amor en la Literatura Latina

Vida y Destierro de Ovidio

Ovidio nació en una familia romana acomodada en el año 43 a. C. Le gustaba la retórica y lo lógico era que siguiera la carrera política, pero siguió caminos bien diferentes. Empezó a leer sus poemas en público y le resultaba muy fácil componer versos sobre cada tema. Ovidio fue desterrado de Roma por Augusto en el año 8 d. C., y sus libros fueron retirados de la biblioteca de la ciudad. El objetivo de Augusto era restaurar las antiguas virtudes tradicionales romanas como la fidelidad y la piedad. Ovidio, por su parte, contemplaba las cosas con ironía. Por su espíritu crítico y su sinceridad, Ovidio representaba un gran peligro para los políticos.

Obras Destacadas de Ovidio

Poesía Amorosa

  • Amores: Una de las obras más destacadas por su poesía amorosa, contada en primera persona. Su tema principal es el amor.

  • Heroidas: Otra de las obras amorosas más destacables de este autor, que consta de una colección de cartas amorosas escritas en verso por las heroínas de la mitología griega.

  • Ars Amatoria (El arte de amar): En esta obra, Ovidio trata de componer un tratado didáctico sobre el amor.

Obras Mitológicas y Didácticas

Ovidio es destacable por el uso de la mitología griega como material temático de sus poemas.

  • Fastos: Un largo poema compuesto en dísticos elegíacos sobre el calendario romano.

  • Las Metamorfosis: La obra más célebre de Ovidio, ya que ha ejercido una mayor influencia sobre la literatura y el arte europeo. El tema común a todas estas historias es la transformación de personas en animales, plantas, piedras, otras personas o dioses.

Entradas relacionadas: