Honorarios Profesionales en Arquitectura y Gestión de Residuos de Construcción en Argentina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Honorarios Profesionales en Obras de Arquitectura
Categorías y Porcentajes
Obras de arquitectura:
Primera Categoría:
- 9% hasta 1 millón de pesos
- 7% de 1 millón a 10 millones de pesos
- 5% sobre el excedente
Segunda Categoría:
- 15% hasta 10 millones de pesos
- 10% de 1 a 10 millones de pesos
- 5% sobre el excedente
Artículos del Decreto 7887
Artículo 42: Para trabajos no previstos en este arancel, se tomará como base de cálculo de honorarios el trabajo más parecido, o se tendrán en cuenta los días trabajados.
Artículo 43: Los servicios que presta el profesional se encuadran en una o varias de las siguientes etapas:
- Croquis preliminares
- Anteproyecto
- Proyecto
- Dirección de obra
Artículo 44:
- Se entiende por croquis a los esquemas, diagramas, croquis de plantas, de elevaciones o de volúmenes, o cualquier otro elemento gráfico que el profesional confecciona como preliminar interpretación del programa convenido con el comitente.
- Se entiende por guion la relación escrita acompañada de esquemas que expresa el concepto de la exposición u lema fundamental y sus finalidades, e indica la forma de expresión y la correlación de los tópicos, sintetizando las leyendas correspondientes.
Subdivisión de Honorarios
1) Aplicación por tareas parciales: El importe total de los honorarios se considerará dividido de acuerdo con el siguiente cuadro:
a) Obras de arquitectura:
- Croquis preliminares (guion para exposiciones): 5%
- Croquis preliminares y anteproyecto: 20%
- Croquis preliminares, anteproyecto y planos generales de construcción y detalle: 40%
- Croquis preliminares, anteproyecto, detalles y estructura: 60%
2) Los honorarios por proyecto y dirección no sufrirán modificaciones, aun cuando no fuera necesario ejecutar algunas de las tareas parciales de las etapas enumeradas.
3) En caso de que el comitente decida interrumpir la tarea encomendada, pagará al profesional los porcentajes establecidos en el cuadro anterior según las etapas realizadas hasta ese momento. Si el desistimiento tuviera lugar durante el proceso de cualquiera de las etapas, el comitente abonará las anteriores completas, más una parte proporcional a los trabajos ejecutados de la etapa no terminada, además del 20% del importe de los honorarios por los trabajos encomendados y no ejecutados. En todos estos casos, el porcentaje se aplicará sobre el presupuesto aceptado.
Impacto Ambiental de los Residuos de Construcción y Demolición
En las últimas décadas, el crecimiento económico ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente. La industria de la construcción, si bien contribuye a este crecimiento, también genera una gran cantidad de residuos provenientes de excavaciones, demoliciones, etc. Los ingenieros hoy en día buscan implementar prácticas que favorezcan la reducción de este impacto.
Problemática de los Residuos de Construcción
Existen tres factores principales que convierten a los residuos de construcción en un problema grave:
- Escasez de lugares para la disposición final de residuos sólidos.
- Contaminación de suelos con solventes.
- Creación inconsciente de vectores nocivos que transmiten enfermedades.
Estos residuos representan entre un cuarto y un tercio de los residuos generados en un municipio. Actualmente, solo se recicla entre el 9% y el 11% de estos residuos. Si no se toman medidas urgentes, las consecuencias para el medio ambiente podrían ser irreversibles.
Soluciones para la Gestión de Residuos
Un manejo adecuado de los residuos de construcción permitiría su reutilización en la misma obra, prolongando la vida útil de los sitios de disposición final o tiraderos autorizados, y generando nuevas oportunidades de trabajo. Otra solución viable sería la creación de plantas de reciclaje y trituración de estos residuos en ubicaciones estratégicas.