Honor y honra en la comedia nueva española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB
Honor y Honra
Diferencias entre Honor y Honra
Honor: Era el privilegio de los nobles, heredado por el valor de sus antepasados. La comedia nueva igualó en el honor a señores con plebeyos y villanos, siempre que estos fueran de sangre limpia.
Honra: Era una virtud personal que no se heredaba y que se sustentaba en la opinión que los demás tenían de uno mismo. Le afectaba normalmente a las mujeres. La honra podía perderse por una violación, insulto o infidelidad, y requería de una venganza para restituirla (un varón de la familia debía batirse con el culpable). La honra tenía un valor absoluto y su quiebra equivalía a la muerte social.
Cambios Técnicos de la Comedia Nueva
Fueron:
- Reducción a tres actos: De los cinco que había en la comedia clásica; planteamiento, nudo y desenlace.
- Intriga.
- Transgresión: De lugar, tiempo y acción.
- Mezcla de lo trágico y lo cómico: Lo que supuso una nueva forma, la tragicomedia o el drama.
- Reacción contra la unidad métrica: Utilización de la polimetría.
- Variedad de estrofas: Romance (narración), soneto (declaraciones), redondilla y quintilla (diálogos), etc.
- Decoro expresivo.
- Estructura fija de personajes: La dama, el galán, el criado o gracioso, la criada, el villano, el rey, el poderoso.
- Convergencia de la acción dramática en el sentimiento amoroso: La honra.