Hongos, Bacterias y Virus: Características, Tipos y Efectos en Plantas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Hongos: Estructura y Efectos en Plantas
Los hongos están formados por estructuras filamentosas llamadas hifas, que se entrecruzan para formar el cuerpo del hongo, conocido como micelio.
Impacto de los Hongos en las Plantas
- La mayoría de las enfermedades de las plantas son causadas por hongos parásitos.
- Estos hongos se alimentan a expensas de las plantas.
- Los síntomas comunes incluyen manchas y deformaciones de diversos contornos y tonalidades.
Tipos de Hongos Parásitos
- Parásitos exteriores (ectoparásitos): Su desarrollo es exterior, como en el caso del micelio y el oídio.
- Parásitos interiores (endoparásitos): Se desarrollan en el interior de la planta. Las esporas salen al exterior para propagar la enfermedad, como ocurre con el mildiu.
Tipos de Esporas en Hongos
- Esporas perfectas (sexuadas): Se forman por la unión de elementos masculinos y femeninos. Suelen aparecer en condiciones adversas.
- Esporas imperfectas (asexuadas): Se generan en condiciones favorables, dando lugar a nuevas hifas y mostrando una actividad reproductiva muy alta.
Bacterias: Características y Relaciones con las Plantas
Las bacterias son seres unicelulares de tamaño microscópico, con un ciclo de vida sencillo y nutrición heterótrofa.
Relaciones entre Bacterias y Plantas
Las bacterias establecen diversas relaciones con las plantas huésped:
- Parasitismo
- Saprofitismo
- Simbiosis (beneficio mutuo)
Multiplicación Bacteriana
- Condiciones favorables: Multiplicación activa por bipartición.
- Condiciones desfavorables: Entran en estado de latencia, resistiendo frío, calor, desecación y productos químicos.
- Retorno a condiciones favorables:
- Germinación de esporas de resistencia.
- Germinación progresiva, como protección ante posibles cambios ambientales.
Virus: Contagio, Propagación y Síntomas en Plantas
Las virosis son enfermedades sumamente contagiosas, transmitidas por simple contacto. Su propagación es rápida, a menudo a través de agentes intermedios como insectos, especialmente pulgones, que transmiten los virus de una planta a otra.
Síntomas de las Virosis
Rara vez causan infecciones locales; los síntomas externos se manifiestan en toda la planta. Se clasifican en tres grupos principales:
- Mosaicos: La forma más generalizada de virosis, caracterizada por manchas cloróticas en las hojas.
- Necrosis: Destrucción de tejidos, afectando a diversos órganos.
- Deformaciones: Afectan a la planta en su conjunto.
Dado que los virus son invisibles incluso al microscopio, se identifican únicamente por los síntomas externos en la planta. El diagnóstico puede confirmarse mediante la inoculación artificial en una planta sana.