Homo floresiensis: El Hobbit de la Isla de Flores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Introducción
Homo floresiensis, conocido como el Hombre de Flores y apodado Hobbit,2 es una especie extinta del género Homo. Es extraordinaria por su pequeño tamaño: apenas un metro de estatura y 25 kg de peso. Su cerebro era de menos de 400 c. c. y su reciente desaparición la hace aún más fascinante, pues fue contemporánea de los humanos modernos (Homo sapiens).1 Descubierta en 2004, se piensa que habitó hasta hace 12 000 años en la isla indonesia de Flores. Sin embargo, nuevas investigaciones publicadas en marzo de 2016 en la revista Nature, basadas en excavaciones realizadas por el Australian Research Council entre 2007 y 2014, proponen que la fecha de extinción del H. floresiensis fue hace 50 000 años, coincidiendo con la expansión del H. sapiens en la zona.3
Tamaño y características
En relación a la estatura, H. floresiensis es también bastante diminuto comparado con el tamaño del ser humano moderno. La altura estimada de un H. floresiensis adulto es considerablemente menor que la altura media adulta de todas las poblaciones humanas modernas físicamente más pequeñas, tales como:
- Pigmeos africanos (< 1,5 m)
- Twa
- Semang (1,37 m para las mujeres adultas)
- Andamaneses (1,37 m para las mujeres adultas)
La masa es normalmente considerada más importante biofísicamente que una medida unidimensional de altura, y por dicha medida, debido a los efectos de escala, las diferencias son incluso mayores. Se ha estimado que el espécimen tipo de H. floresiensis tenía unos 25 kg.
H. floresiensis además tenía brazos relativamente largos, quizás para permitir a esta pequeña criatura trepar a la seguridad de los árboles cuando lo necesitaba. Estos huesos del brazo hacen que las inevitables comparaciones con los humanos modernos acondroplásicos (sobre 1,2 m) u otros enanos no sean válidas, pues estas personas no son proporcionalmente más pequeñas que las demás por regla general, sino que sólo tienen sus miembros más cortos.