Hojas de Cálculo: Evolución, Características y Alternativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Concepto de Hoja de Cálculo

Una hoja de cálculo electrónica (HEC) es un programa de computadora que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, formadas por filas y columnas. Con la hoja de cálculos se pueden realizar cálculos complejos mediante el uso de fórmulas y funciones, así como generar distintos tipos de gráficas.

Origen y Evolución de las Hojas de Cálculo

Daniel Bricklin creó la primera HEC en 1978. Este programa se llamó Visicalc (Calculadora visible). Visicalc permitía a los usuarios insertar matrices de 5 columnas y 20 filas. Manejar el programa no era sencillo, lo que obligó a Bricklin a contratar a Bob Frankston para perfeccionar el programa. Se amplió el tamaño de la hoja a 254 filas por 66 columnas; además, Bob Frankston expandió el programa haciéndolo más poderoso y práctico para ser utilizado en una micro computadora.

En el verano de 1978 se unió Daniel Flystra, quien observó que Visicalc podría funcionar en una Mac. En 1979 se funda Software Arts Corporation, compañía que distribuyó Visicalc. La hoja de cálculo se convirtió en un fenómeno a inicios de 1980 y motivó a comerciantes y empresarios a comprar PCs.

En la década de los 80 surgieron distintas opciones de hojas electrónicas, y serían tantas que obligaban a los usuarios a cambiar el programa que habían adquirido por una versión mejorada en menos de un año. Aparece la IBM-PC con microprocesadores Intel y Visicalc fue perdiendo terreno. Microsoft lanzó en 1982 la hoja “Multiplan” utilizada en el CP/M. Por su parte, MS-DOS adoptó Lotus 1-2-3 (creada en 1983, una HEC rápida).

En 1895 sale del mercado Visicalc. Surge Excel 1.0, diseñada para Mac 512k. Posteriormente, Microsoft sale al mercado con Windows 2.0 en 1987 utilizando Excel 2.0. De allí en adelante, la versión original de Excel ha sido mejorada hasta el presente.

Alternativas a Microsoft Excel

Calc (OpenOffice.org)

Apache OpenOffice Calc es una hoja de cálculo de código abierto y software libre compatible con Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimática Apache OpenOffice. Como con todos los componentes de la suite Apache OpenOffice, Calc puede usarse a través de una variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris, y está disponible bajo licencia LGPL.

Gnumeric (Gnome Office)

Gnumeric es una hoja de cálculo libre que forma parte del escritorio GNOME. Su intención es convertirse en una alternativa a otras hojas de cálculo como Microsoft Excel y ha sido portado a MS Windows. Gnumeric es capaz de importar y exportar datos en distintos formatos, lo que lo hace compatible con otros programas como Excel y Applix.

KSpread (KOffice)

KOffice fue una suite ofimática de código abierto que estaba disponible para FreeBSD, Linux, OS X y Windows. Entre otros programas contenía un procesador de textos (KWord), una hoja de cálculo (KSpread) y un programa de presentación (KPresenter). Después de que se creara Calligra Suite como una bifurcación en 2010, el proyecto KOffice aparentemente cerró definitivamente en septiembre de 2012 sin ningún anuncio oficial.

Numbers (iWork)

iWork es la suite ofimática de aplicaciones creada por Apple para el sistema operativo Mac OS X e iOS. Contiene un procesador de textos llamado Pages, un paquete de presentaciones llamado Keynote y una hoja de cálculo llamada Numbers. Aunque iWork fue en un principio un rumor de ser la actualización o reemplazo de la aplicación de Apple llamada AppleWorks, Apple actualmente la comercializa como "construyendo un sucesor de AppleWorks".

Excel (Microsoft Office)

Un archivo de Microsoft consta de un libro que contiene una o más hojas. Una hoja es como una hoja grande de contabilidad, con filas y columnas que se cruzan para formar celdas que guardan datos. Los datos pueden ser números o textos. Se pueden introducir fórmulas que calculan valores buscando referencias a otros números en el libro.

Lotus 1-2-3 (SmartSuite)

Es un clásico programa de planilla u hoja de cálculo creado por la empresa Lotus Development Corporation. El número 1-2-3 se deriva de la integración de las tres principales capacidades del producto.

Entradas relacionadas: