Hoja de procesos de mecanizado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Los procedimientos:
debemos de tener en cuenta una serie de factores que influyen en el mecanizado de las mismas y en la calidad del trabajo a realizar, como son: *La elección del material que vamos a emplear, si es acero, aluminio, latón, etc. Y dentro del material la calidad requerida./*Las maquinas adecuadas al tipo de fabricado, torno, fresadora, rectificadora, centros de mecanizado, taladradora, etc. Pues cada maquina del taller según sus características esta preparada para realizar un determinado tipo de trabajo./*Las herramientas que se van a utilizar, en función del tipo del material a trabajar, forma de mecanización y maquinas de que disponemos, pues como hemos visto cada maquina inserta un tipo de herramienta./*La cualificación del operario que va a realizar dicho mecanizado, como especialista en control numérico, soldador, etc./* Las normas de fabricación y las correspondientes a un control de calidad y verificación homologado(aparatos de medida y control).
Procesos de trabajo:
los procesos son las pautas del trabjo que el operario tiene que realizar, las cuales se reflejan en unas hojas en donde se explica el procedimiento a seguir de forma ordenada y correlativa, explicando las distintas fases de trabajo e indicando los elementos a emplear, como son las maquinas, herramientas, como deben emplearse, etc.Procesos de trabajo
Los procesos de mecanizado(para mecanización de piezas)/Procesos de montaje(para montaje y desmontaje de elementos mecánicos)/Procesos de control de calidad(para verificación y control).Objetivos enfocados al aprendizaje del alumno
Objetivos de conocimientos/Objetivos de técnicas/Objetivos operativos/Objetivos de actitudes.Proceso de mecanizado de una pieza mecánica:
El proceso de mecanizado es el estudio de como se debe de mecanizar o fabricar una pieza o una serie de piezas, estableciéndose la prioridad de las operaciones mecánicas de fabricación, así como la elección de las herraminetas adecuadas al trabajo en cuestión, preparándolas y haciendo la previsión de las mismas en el almacén. También se calculan los tiempos de trabajo y las características y condiciones de funcionalidad de las maquinas empleadas en cada una de sus fases de trabajo, cn el fin de guiar al operario y calcular los costes de fabricación.Estos estudios se realizan cn el fin de optimizar los recursos de un taller, fabrica o empresa teniendo en cuenta todos los medios de que dispone, como son: Materiales/Herramientas/Maquinas/Operarios/útiles de verificación y control.Fases de trabajo:
llamamos fases de trabajo a cada una de las operaciones mecánicas que tenemos que realizar o que intervienen en la fabricación de una pieza o montaje de las mismas, contemplando desde el material bruto hasta la obtención final de la pieza. En cada fase de trabajo se deberá de indicar la maquina que intervienen las herramientas adecuadas con las que se realiza esa parte de trabajo, llmada fase, dorma de trabajo y cálculos referentes a las condiciones de corte de las herramientas.Asignación de maquinas según mecanizado:
Una vez realizado el estudio y el proceso de fabricación, es cuando estaremos en condiciones de asignar a cada afse de trabajo la maquina correspondiente, así como las herramientas necesarias, pudiéndose dar el caso de que una misma maquina intervenga varias veces en su mecanizado.Cálculo de los tiempos de trabajo por cronometraje:
este método consiste en tomar el tiempo que se tarda en ejecutar cada una de las fases de trabajo durante la realización del mismo en la misma maquina en donde se esta mecanizando la pieza o en el mismo puesto de trabajo, con un reloj cronometro.Se toma el tiempo que lleva la realización de cada una de las fases de ejecución y se anotan en una hoja al respecto, una vez terminado el trabajo o en nuestro caso la mecanización de la pieza, se suman los tiempos obtenidos en cada fase, dándonos el tiempo total que tardamos en realizar un trabajo o pieza en particular.Costes del mecanizado de una pieza:
La materia prima_material o materiales que necesitamos comprar para fabricar las piezas o fabricar el producto a que se dedique la empresa./ La mano de obra_manipulación del producto que una empresa fabrica, en la que intervienen los operarios./ Gastos de amortización y mantenimiento_gastos de invercion en maquinaria y equipamiento para poder trabajar./Gastos generales_ son los gastos comunes imputables a los impuestos, gastos de luz, amortización y alquiler de locales, trnsporte, etc.