Hitos del Rock de los 90 y 2000: La Historia de la Grabación Sonora
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,4 KB
Bandas de Rock por Década
Rock de los 90
Nirvana: Banda estadounidense creada en 1987. Su cantante, Kurt Cobain, falleció en 1994.
Red Hot Chili Peppers
El Cuarteto de Nos
La Vela Puerca: Banda uruguaya de rock y ska, formada en 1995.
No Te Va Gustar (NTVG): Banda uruguaya de rock formada en 1994 en Montevideo. Está integrada por nueve personas. La banda se formó cuando la mayoría de sus participantes tenían 16 años. Una de sus canciones más famosas es “Chau”.
Rock de los 2000
Coldplay: Banda británica de pop rock formada en Londres en 1996. Dentro de sus integrantes, Chris Martin es el más conocido (es la voz principal).
No Te Va Gustar (NTVG)
Banda de rock punk estadounidense formada aproximadamente en 1990, con canciones publicadas a partir del año 2000.
Evolución del Almacenamiento del Sonido
Introducción
Los dispositivos de almacenamiento musical son los distintos medios capaces de guardar o registrar información.
Es necesario un sistema lector que decodifique el tipo de soporte utilizado para almacenar.
La **grabación** surge a principios del siglo XX, perfeccionando gradualmente los sistemas de almacenamiento de la música.
El Fonógrafo
Creado por Thomas Alva Edison (EE. UU., 1847-1931).
Inventó la **bombilla de luz incandescente** y otros muchos dispositivos.
Murió en 1931 a los 84 años.
Es el **primer aparato** capaz de grabar y reproducir sonidos de la historia. Obtuvo la idea mientras trabajaba en un sistema telegráfico, al observar una correlación entre el movimiento de un tambor con perforaciones y el sonido asociado a su giro.
Patentó el invento en **1878**.
A pesar de su idea inicial de darle un uso solo profesional (para auxilio de las secretarías en las oficinas), la demanda para entretenimiento y reproducción de música le hizo cambiar de opinión. Pronto se dio cuenta de que el negocio se encontraba en la venta de la música, además de la venta de las máquinas.
El Gramófono
Fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un **disco plano**, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre un cilindro.
Fue patentado en **1888** por el alemán **Emile Berliner**.
Constaba de un plato giratorio, un brazo y una aguja o púa. Un motor de cuerda hacía girar el plato a una velocidad de **80 RPM** aproximadamente. Inicialmente utilizaba discos muy gruesos hechos de **goma endurecida**.
El fonógrafo solo podía realizar una única toma de sonido por cada representación original en los cilindros.
El gramófono comenzó a ser comercializado en **1893** por la compañía “The United States Gramophone Company” que fundó el propio Berliner.
El logotipo de su compañía era un perro escuchando un gramófono.
El Disco de Vinilo
Inicialmente, los discos se fabricaban en goma endurecida o resina.
Los primeros medían unos 18 centímetros de diámetro. A partir de 1910 se impuso el disco de **25,5 cm** de diámetro, pudiendo contener hasta 3 minutos de sonido por cara.
Algunos discos de música clásica de 30,5 cm podían contener 5 minutos por cara.
El primer **disco de vinilo** aparece en **1930**, diseñado para girar a **33 ⅓ rpm** (revoluciones por minuto) y con un diámetro de 12 pulgadas.
En **1958** se lanzaron los primeros discos **estéreo** de dos canales, y los primeros discos cuadrafónicos se lanzaron en 1971.
El vinilo se convirtió en la **estrella de la industria musical**.
Junto con el Long Play (LP), que contenía aproximadamente 6 canciones por cara, y el Simple Play (SP) o sencillo, el disco de vinilo inundó los hogares de los amantes de la música.
Cuando se introdujo el **CD** (1990), el disco de vinilo pasó a un segundo plano.