Hitos y Principios Esenciales en Salud Pública y Promoción de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Declaración de Alma Ata (URSS, 1978)

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, celebrada en Alma Ata, reitera firmemente que la salud es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud.

La Carta de Bangkok, Tailandia (2005)

La Carta de Bangkok establece cuatro compromisos clave para la Promoción de la Salud:

  • Un componente primordial del programa mundial de desarrollo: Se necesitan acuerdos intergubernamentales sólidos que favorezcan la salud y la seguridad sanitaria colectiva.
  • Una responsabilidad esencial de todo el gobierno: Los determinantes de la salud tienen que ser abordados por todos los ministerios y a todos los niveles.
  • Un objetivo fundamental de las comunidades y la sociedad civil: Las comunidades bien organizadas y empoderadas saben determinar su propia salud y pueden instar a los gobiernos y al sector privado a rendir cuentas sobre las repercusiones sanitarias de sus políticas y prácticas.
  • Un requisito de las buenas prácticas empresariales: El sector privado debe responsabilizarse de garantizar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo y de promover la salud y el bienestar de sus empleados, de sus familias y de la comunidad.

La Carta de Ottawa (1986): Estrategias para la Promoción de la Salud

La Carta de Ottawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud:

  • La abogacía por la salud con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales.
  • Mediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la sociedad.
  • Facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de salud.

Áreas de Acción Prioritarias de la Carta de Ottawa

Estas estrategias se apoyan en cinco áreas de acción prioritarias para la promoción de la salud:

  • Establecer una política pública saludable.
  • Crear entornos que apoyen la salud.
  • Fortalecer la acción comunitaria para la salud.
  • Desarrollar las habilidades personales.
  • Reorientar los servicios sanitarios.

Objetivos de Salud Oral 2020

  • Reducir la mortalidad por enfermedades bucodentales y craneofaciales.
  • Reducir la morbilidad de las enfermedades bucodentales y craneofaciales, aumentando de este modo la calidad de vida.
  • Fomentar en los sistemas de salud oral políticas y programas sostenibles, de acuerdo con las prioridades que deberán provenir de revisiones sistemáticas de las mejores prácticas.
  • Desarrollar sistemas de salud oral accesibles y costo-eficaces para la prevención y el control de las enfermedades bucodentales y craneofaciales.
  • Integrar la promoción y la atención de la salud oral con otros sectores que influyen en la salud.

Aportes de Leavell y Clark (1953) en Medicina Preventiva

En su Textbook of Preventive Medicine, Hugh Rodman Leavell y E. Gurney Clark (1953) buscaron:

  • Expandir el concepto de medicina preventiva para su amplia aplicación.
  • Proporcionar una manera de entender los aspectos esenciales involucrados en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
  • Señalar el valor de ejercer la medicina desde un punto de vista preventivo y motivar a los médicos a incorporar este concepto a su práctica.
  • Desarrollar esta filosofía y punto de vista de tal manera que habilite al practicante para ver y apreciar la imagen completa de la actividad comunitaria en salud.

Entradas relacionadas: