Hitos del Desarrollo Motor y Cognitivo en Bebés: Posiciones Supina y Prona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Hitos del Desarrollo Infantil Temprano

Hitos en Decúbito Supino

  • 4-6 semanas: Fijación de la mirada y seguimiento visual.
  • 6-8 semanas: Sonrisa social.
  • 3 meses: Capacidad de mantener la cabeza en la línea media.
  • 4 meses: Coordinación mano-mano-objeto-boca; Risa sonora.
  • 5 meses: Búsqueda de sonidos suaves; Prensión.

Hitos en Decúbito Prono

  • 4-5 meses: Apoyo unilateral de codo.
  • 6 meses: Apoyo palmar con brazos extendidos y apoyo en rodillas.
  • 7 meses: Giro coordinado; Sedestación asistida; Coordinación mano-pie-boca.
  • 8 meses: Arrastre, primera forma de desplazamiento anteroposterior (disociación de cinturas).
  • 9-10 meses: Gateo y sedestación independiente; Distingue continente de contenido.
  • 10-12 meses: Bipedestación y marcha lateral.

Puntos de Apoyo en Decúbito Prono

En la posición de pronación, a los 3 meses se observa un apoyo simétrico de codo. El apoyo se realiza en la apófisis medial del codo o ángulo interno, donde el brazo forma un ángulo recto con el tronco. El apoyo distal incluye la sínfisis púbica y los dos epicóndilos mediales.

Función de los Decúbitos

En pronación, la función principal es activar la musculatura para intentar elevar la mirada. Es el paso previo al cuadrupedismo y al enderezamiento, fundamentales para el control postural, el enderezamiento y el desplazamiento. En supinación, el objetivo es lograr una buena prensión y manipulación de objetos, así como la capacidad de sentarse. También fomenta el interés por el medio a través de la visión y el lenguaje.

Caso Clínico: Carlos

  • Carlos es un lactante sano de 8 meses con el antecedente de haber nacido a las 31 semanas de gestación. Es un niño atento, activo, busca interacción visual, le sonríe a la madre, también al examinador, pero con este último se tarda un poco. En relación a este niño, señale:
    • Edad corregida: 6 meses.
  • Hitos que debería tener alcanzados en decúbito supino:
    • Coordinación mano-mano-boca
    • Fijación y seguimiento visual
    • Prensión
    • Sonrisa social
    • Búsqueda de sonidos suaves
    • Risa sonora
  • Señale 4 características de sus movimientos:
    • Fluidez
    • Armonía
    • Intencionalidad
    • Efectividad
  • De acuerdo a lo que señaló en los puntos anteriores, indique 4 alteraciones que puede descartar y por qué:
    • Sordera: Carlos busca sonidos suaves, lo que indica que su audición es adecuada.
    • Ceguera: Es capaz de fijar la mirada y seguir objetos, lo que sugiere una visión normal.
    • Autismo: Sonríe al examinador, aunque con cierta demora al no ser una persona conocida, lo que demuestra su capacidad de interacción social.
    • Ataxia: Presenta coordinación, fluidez, armonía y efectividad en sus movimientos.

Entradas relacionadas: