Hitos Clave del Desarrollo Perceptivo y Afectivo en la Primera Infancia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Desarrollo de la Percepción Visual en la Primera Infancia
La visión del bebé experimenta un rápido desarrollo desde el nacimiento. Por ejemplo, la percepción de un objeto a 120 metros difiere significativamente entre un adulto y un infante. Sin embargo, al año de edad, los niños ya poseen una visión casi tan buena como la de un adulto.
La complejidad visual aumenta notablemente durante los dos primeros años de vida, con hitos importantes como:
- Constancia de tamaño: Se desarrolla hacia los seis meses.
- Percepción de profundidad: También se observa hacia los seis meses.
- Desde el nacimiento, el bebé distingue la luz de la oscuridad y muestra interés por las zonas de transición lumínica.
- A los dos meses, los bebés exploran el contorno y, posteriormente, el interior de las caras.
- Muestran preferencia por imágenes complejas y por objetos que tienen un parecido con el rostro humano.
- También prefieren el movimiento, el tamaño, las agrupaciones de cantidad de objetos y los objetos novedosos, especialmente aquellos con contrastes y brillos.
Visión del Color
- Los bebés muestran preferencia por los colores sobre los grises.
- Entre los 2 y 3 meses, distinguen todos los colores básicos.
- A los 4 meses, comienzan a agrupar los matices de los colores básicos.
Organización Perceptiva
La organización perceptiva supone relaciones a distintos niveles. El sujeto va combinando modalidades sensoriales para explorar los objetos e integra los estímulos captados del mismo objeto.
- Interrelación entre los elementos de un objeto.
- Capacidad para captar y discriminar diferentes propiedades de un objeto y sus relaciones con el ambiente.
- Capta la permanencia y estabilidad de las propiedades del objeto.
- Detección de las propiedades de los objetos y de sus relaciones con el espacio circundante.
Sensibilidad a los Indicios de Profundidad
La sensibilidad a los distintos indicios de la profundidad se desarrolla a diferentes edades:
- Cinéticos: Los suministrados por un objeto en movimiento.
- Estáticos monoculares y binoculares: Suministrados por objetos estáticos, por uno o ambos ojos.
Relaciones Exploratorias Intermodales y Representación Intermodal
- Establecimiento de relaciones o coordinación entre dos o más modalidades sensoriales con la finalidad de explorar el medio.
- Integración de la información procedente de los distintos sentidos para formar un concepto del objeto que nos permita reconocerlo y discriminarlo de otros.
Detección de la Constancia
Darse cuenta de que ciertas características de los objetos (tamaño, forma, color, etc.) no varían:
- Tamaño: 3 meses.
- Luminosidad: 7 meses.
- Color: 4 meses.
La invarianza, o percepción de la permanencia y estabilidad de las características de los objetos y la constancia en las clases o categorías, se ha desarrollado hacia los 9 meses.
Maduración de la Atención y la Exploración Perceptiva
La capacidad para encontrar y mantener la atención aumenta de los 1 a los 4 años. Con la edad, mejora la capacidad de adaptación, manifestada en:
- Prestar atención a lo esencial.
- Concentrar la atención de forma voluntaria.
- Poder cambiar la atención.
- Distribuir la atención basándose en la ejecución.
Además, se observa la adquisición de habilidades de planificación y estrategias de percepción del estímulo. Con la experiencia, los niños se van haciendo más sistemáticos al explorar y comparar, ajustando las estrategias utilizadas para atender al estímulo.
Desarrollo Afectivo: Teoría del Apego
El apego es un lazo afectivo fuerte y duradero que se establece entre el niño y una persona cercana a él (López y Ortíz, 2001).
Tipos de Apego (Mary Ainsworth, 1971; Main y Salomo, 1986)
- Apego seguro
- Apego de evitación
- Apego ambivalente o resistente
- Apego desorganizado/desorientado
Causas y Variables que Inciden en el Apego
- Sensibilidad/insensibilidad
- Aceptación/rechazo
- Cooperación/interferencia
- Accesibilidad/ignorancia