Hitos Clave en la Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible (1992-2016)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

Hitos Fundamentales en la Cooperación Internacional y el Desarrollo (1992-2016)

Resumen de Conferencias y Acuerdos Internacionales Clave
AñoConferencia / EventoResultados / Contribuciones PrincipalesDocumentos / Declaraciones Clave
1992Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo - Río de Janeiro, BrasilEstablecimiento de una agenda amplia y un nuevo plan para la acción internacional sobre cuestiones ambientales y de desarrollo. Concluyó que el concepto de desarrollo sostenible era un objetivo alcanzable para todas las personas del mundo.Declaración de Río, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Convenio sobre la Diversidad Biológica, Programa 21.
1993Conferencia Mundial de Derechos Humanos - VienaReconocimiento de los Derechos Humanos, de mujeres y grupos vulnerables.Declaración y Programa de Acción de Viena.
1994Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) - El CairoÉnfasis en los derechos reproductivos. Cambio de enfoque de políticas de población. Participación de las mujeres y compromisos internacionales.Plan de Acción de El Cairo.
1995Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social - CopenhagueFormulación inicial hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Mayor reconocimiento del papel de las ONG y la sociedad civil. Promoción de la solidaridad mundial. Fomento de la integración social.Declaración de Copenhague sobre el Desarrollo Social y Plan de Acción.
1995Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer - BeijingPrincipio de la transversalización de género. Reconocimiento de la diversidad y los derechos humanos de las mujeres. Fortalecimiento de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Promoción de programas de financiamiento para la igualdad de género. Sensibilización global y cambio cultural.Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
2000Cumbre del Milenio - Nueva YorkLa cumbre unió por primera vez a la comunidad internacional en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), centrándose en reducir la pobreza extrema y mejorar el bienestar humano, con metas específicas y plazos definidos.Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
2003Foro de Alto Nivel sobre Armonización - RomaEl objetivo es reducir las ineficiencias y costos asociados con la provisión de ayuda al desarrollo, a través de la armonización de procedimientos y la alineación con los sistemas nacionales de los países receptores.Declaración de Roma sobre la Armonización.
2003Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur - MarrakechAbordó temas clave como desarrollo económico, salud pública, educación y cambio climático. Reafirmación del compromiso con la Cooperación Sur-Sur (CSS), sentando bases para futuras iniciativas y fortaleciendo redes de colaboración.Declaración y Marco de Marrakech.
2005Segundo Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda - ParísEstablecimiento de principios clave para la eficacia de la ayuda: apropiación, alineación, armonización, gestión orientada a resultados y responsabilidad mutua.Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo.
2008Segunda Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo - DohaReafirmación de los principios de Monterrey. Impacto de la crisis financiera global. Aumento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur. Énfasis en el comercio justo. Propuesta de aumento de ayuda de países desarrollados (0.15% al 0.20% del PNB).Declaración de Doha sobre la Financiación para el Desarrollo.
2011Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda - Busan, Corea del SurPrincipios compartidos para lograr metas comunes e involucrar a todos los actores de la cooperación para el desarrollo:
  • Apropiación de las prioridades del desarrollo por los países en desarrollo: Las alianzas deben ser lideradas por los países socios.
  • Enfoque en los resultados: Impacto duradero en erradicación de la pobreza, combate a las desigualdades y desarrollo sostenible.
  • Alianzas incluyentes para el desarrollo: Apertura, confianza, respeto y aprendizaje mutuo, reconociendo diversidad y complementariedad.
  • Transparencia y responsabilidad compartida: Responsabilidad mutua y rendición de cuentas reforzada.
Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo.
2014Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo - MéxicoReafirmación de los principios de la Cooperación Eficaz al Desarrollo. Énfasis en la importancia de los asociados del sector privado y la sociedad civil para lograr los ODS. Abordaje de los desafíos de la Cooperación Sur-Sur y Triangular.Comunicado de la Ciudad de México.
2015Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) / Agenda 2030Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afecta los resultados en otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Compromiso de priorizar el progreso de los más rezagados. Diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el SIDA y la discriminación. Requieren la participación de toda la sociedad (gobiernos, empresas, sociedad civil, individuos).Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS).
2016Segunda Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo - Nairobi
  1. Reafirmación de los Principios de Busan: Reiteración del compromiso con la apropiación, transparencia, responsabilidad mutua y enfoque en resultados sostenibles, como guías para implementar los ODS.
  2. Énfasis en los ODS y el Desarrollo Sostenible: Vinculación explícita de la cooperación eficaz con la Agenda 2030. Destacó la necesidad de alianzas multiactorales.
  3. Reconocimiento de la Diversidad en la Cooperación: Subrayó la necesidad de respetar diferentes modalidades como la Cooperación Sur-Sur y Triangular, reconociendo aportes innovadores.
Documento Final de Nairobi: Hacia una Cooperación al Desarrollo Más Eficaz para Lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entradas relacionadas: