Hitos de la Arquitectura Chilena: Estilos y Maestros del Siglo XVIII al XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Arquitectura Neoclásica y Colonial Tardía en Chile
Joaquín Toesca y su Legado
- Fachada de la Catedral de Santiago (1838)
- Palacio de La Moneda (1784-1805)
Influencias Clásicas
- Templo Malatestiano, Leon Battista Alberti (c. 1450)
Arquitectura Vernácula y Tradicional
- Iglesia de Achao (1740)
- Iglesia de Castro (1771)
- Iglesia de Tenaún (mediados del s. XIX)
- Iglesia de Dalcahue (mediados del s. XIX)
- Palafitos de Castro (c. 1950)
Arquitectura Adoptada en Valparaíso y Urbanismo
- Plaza Echaurren
- Plaza Sotomayor
- Plaza de la Victoria
- Plaza Aníbal Pinto
- Plaza de la Justicia (1903)
- Iglesia Luterana
Arquitectura Industrial y de Servicios
- Sewell, Braden Copper Company, El Teniente, Rancagua (1904)
- Hospital (1911-1914)
Nuevas Influencias y la Arquitectura Metálica
La Visión de Vicuña Mackenna: "La Ciudad Bella"
- Mercado Central (1869-1872), Fermín Vivaceta
- Crystal Palace (1851), Joseph Paxton
- Aduana de Arica (1874), Gustave Eiffel
- Pabellón de Chile / Exposición Universal de París (1889), Henri Picq
Eclecticismo y Belle Époque en Chile
- Palacio Nacional de Bellas Artes (1910), Émile Jecquier
- Estación Mapocho (1913), Émile Jecquier
- Teatro Municipal de Santiago (1857), Claude Brunet
- Congreso Nacional (1857-1876), Claude Brunet
- Recoleta Dominica (1853-1882), Eusebio Chelli
- Palacio de la Alhambra (1860-1862), Manuel Aldunate
- Palacio Edwards (1899), Juan Eduardo Fehrman
- Biblioteca Nacional (1914-1927), Gustavo García
Arquitectura Propia y Vivienda Social
- Conventillo Unión Obrera (1898), Valparaíso
- Cité Concha y Toro (1890), Emilio Doyére
- Cité San Diego N° 975
- Cité San Ignacio N° 390
- Planta General del Conjunto Manzana Purísima
- Planta del Conjunto Huemul I (1911-1918), Ricardo Larraín
- Josué Smith Solar, 1ª Etapa
- Planta de Conjunto de Playa Blanca (1914)
- Planta de Canberra, Australia (referencia)
Arquitectura Residencial y de Ocio
- Villa Greve (1915), Zapallar
- Centinela (1913), Puerto Octay, Lago Llanquihue
- Casa de Don Horacio Recart (1912), Papudo
- Casa de Don Florindo Labbé (1914), Las Cruces
- Casa de Don Carlos Aldunate (1915), Zapallar
- Gran Hotel de Papudo (1911)
- Club Hípico de Santiago (1918-1923)
Modernización y Grandes Obras del Siglo XX
- Universidad Técnica Federico Santa María (1929-1931), Valparaíso
- Remodelación del Palacio de La Moneda (1929-1930)
- Ministerio de Hacienda (1930)
- Hotel Carrera (1934)
Art Nouveau: Influencias y Exponentes
- Parque Güell (1900-1914), Antoni Gaudí
- Casa Milà, Barcelona (1906-1910), Antoni Gaudí
- Casa del Pueblo (1896-1898), Victor Horta
- Casa Tassel (1892-1893), Victor Horta
- Estaciones de Metro Abbesses (1912), Hector Guimard
Luciano Kulczewski: Un Pionero Chileno
- Acceso San Cristóbal (1922)
- Edificio de Departamentos Merced 84 (1926)
- Edificio de Departamentos Merced 268 (1926)
- Piscina Escolar (1929)
- Casa Kulczewski (1928), Estados Unidos 201
- Colegio de Arquitectos (1920)
Art Decó: Elegancia y Funcionalidad
- Chrysler Building, Nueva York (1928-1930), William Van Alen
- Museo del Palacio de Bellas Artes, México
- Edificio Barolo, Buenos Aires, Mario Palanti
- Caja del Seguro Obrero (1929), Ricardo González Cortés
Neovernacular y Arquitectura Moderna Temprana
- Pabellón de Perú / Exposición Iberoamericana (1929), Manuel Piqueras Cotolí
- Casa Millard (1923), Frank Lloyd Wright
- Casa Freeman (1925), Frank Lloyd Wright
- Dupont de Nemours, Varadero, Cuba
- Casa Flores (1936), Roberto Dávila Carson
- Casa Fedeghelli (1938), Roberto Dávila Carson
- Casa Valdés (1939), Roberto Dávila Carson