Historiadores romanos: Salustio, Tito Livio, Tacito y Suetonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Salustio

En Roma, donde recibió la educación basada en la retórica y la filosofía. Militó en el partido democrático. Salustio es el primer gran historiador latino, su estilo es opuesto al de Cicerón y se caracteriza por su asimetría y trató de dar a su lengua un colorido arcaico. Salustio nos ha dejado dos monografías históricas, La conjuración de Catilina, narración de los acontecimientos del año 63 a.C. La otra obra conservada es la Guerra de Jugurta, esta monografía cuenta la guerra de Roma contra Yugurta, rey de los númidas. Y también están las Historiae que narran desde la muerte de Sila hasta el año 67 a.C. consecuencias de la dominación de Sila.

Tito Livio

Tito Livio nace en el 59 a.C. y murió en el 17 d.C. Su vida literaria se desarrolló en el contexto sociopolítico de la pox Augusta, coincidiendo con autores como Virgilio y Ovidio. Este se propuso narrar la historia de Roma desde sus orígenes hasta su época en Ab urbe condita libri. Constaba de 142 libros, solo las décadas I, II, IV, pero conocemos el contenido total de la obra por los resúmenes. Los diez primeros libros narran desde los orígenes hasta la tercera guerra samnita y luego los demás de la segunda guerra púnica y la conquista del Mediterráneo. El estilo de Livio es la contraposición al de Salustio, el optó por los periodos largos y amplios afines a la prosa ciceroniana.

Tacito

P. Cornelio Tácito nació entre los años 54 y 56 d.C., durante el reinado de Nerón. Desempeñó los cargos de cónsul y el de procónsul. Las obras principales de Tácito son las Historiae y los Annales, publicados En las Historias opone al reino de los Antoninos, solo tenemos los cuatro primeros libros y el comienzo del quinto. Los Anales, en 18 libros, desde la muerte de Augusto a la de Nerón. Le interesan los dramas de la corte imperial. A veces moldeaba la realidad según su gusto y esto dañó el valor histórico de su obra.

Suetonio

Cayo Suetonio es un historiador romano, sus escritos son una fuente básica de información sobre las vidas de los doce primeros césares. Nació en Roma, hijo de un tribuno militar. El cargo que desempeñó para Adriano le dio acceso a documentos que usó para escribir las vidas de los doce césares, la cual relata las vidas de los dirigentes de Roma desde Julio César hasta Domiciano y contiene información valiosa. Esta obra ha brindado a la historiografía datos sobre la vida privada y el gobierno.

Entradas relacionadas: