Historiadores Romanos Clásicos: Obras y Estilos Literarios de la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Época de Augusto

Tito Livio

De familia acomodada, recibía una esmerada educación. No se dedicó a la política, a pesar de su pasión por la elocuencia.

Obra

  • Ab urbe condita: Constaba de 144 libros que abarcan la historia de Roma desde sus orígenes hasta la muerte de Druso.

Estilo

Su método histórico no es nada "científico". Livio cree su versión más verosímil de los hechos, mostrando todas las posibilidades cuando no se decanta por ninguna. Utiliza, de un modo quizá excesivo, los discursos, que resultan poco verosímiles.

Siglo I

Cornelio Tácito

Poseemos pocas noticias biográficas de él. Fue excelente orador y hábil abogado. Ejerció diversos cargos públicos. Vivía cerca de la corte imperial y en toda su obra se percibe su admiración por la época republicana.

Obra

  • Agrícola: biografía, a modo de laudatio funebris, de su suegro.
  • Germania: descripción de las costumbres de los habitantes de esta región.
  • Historia: 14 libros (conservamos 4).
  • Annales: 16 o 18 libros. Relata los acontecimientos de la época de la dinastía Julio-Claudia.

Estilo

Se inspira en fuentes diversas y pretende dar una información exacta y contrastada, revelando su afán por la sinceridad, objetividad e imparcialidad. Se percibe un cierto pesimismo y una clara inclinación a presentar lo mezquino y perverso, quizá para reforzar su crítica al sistema imperial, tan opuesto a las libertades republicanas.

Siglo II

Gayo Suetonio Tranquilo

Vivió en la corte de los Antoninos, siendo secretario de Adriano. Fue un infatigable lector de bibliotecas y archivos, y un erudito enciclopédico, muy versátil en sus escritos.

Obra

  • De viris illustribus: obra perdida casi en su totalidad, recogía biografías de poetas, oradores, historiadores, filósofos y gramáticos.
  • De vita Caesarum: narra la vida de los doce primeros emperadores.

Estilo

Utiliza una rica documentación, pero se inspira demasiado en documentos privados y en panfletos infamantes. Su obra es más un compendio de anécdotas que un auténtico estudio de la época que presenta. Se ha criticado su escasa calidad técnica y literaria, pero se reconoce, en cambio, su sencillez y amenidad.

El Bajo Imperio: Siglos III y IV

Aurelio Víctor (s. IV)

  • Liber Caesarum: Biografías de emperadores desde Augusto hasta Constancio. Son resúmenes de autores precedentes en un tono neutro e impersonal.

Eutropio (2ª mitad s. IV)

  • Breviarium ab urbe condita: Resumen de la historia de Roma en un estilo conciso y rápido.

Amiano Marcelino

Se sabe que fue soldado en época de Constancio y Juliano "el Apóstata".

Obra

  • Rerum gestarum libri: Historia de Roma desde la muerte de Nerva hasta la de Valente. Conservamos 18 de los 31 libros de los que constaba la obra.

Entradas relacionadas: