Historia y variedades del español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Historia y evolución del español

El español, una de las lenguas romances más habladas, ha evolucionado a partir del latín.

Sustrato prerromano

Antes de la llegada de los romanos, la península ibérica estaba habitada por pueblos (íberos, celtas, etc.) que tenían su propia lengua. Después de la invasión romana, el euskera desaparece, siendo un sustrato lingüístico que es sustituido por otra lengua pero no desaparece del todo.

Romanización

En el 218 a.C., la península adoptó las ideas y culturas del mundo romano, derivando el español del latín vulgar, del cual procede la mayor parte del léxico castellano.

Superestrato visigodo y árabe

Del siglo VIII al X, el latín se dividió en lenguas romances.

Español en la actualidad

Es la lengua romance con mayor número de hablantes y es oficial en 18 países, incluyendo Filipinas, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial y comunidades sefardíes dispersas.

Variedades del español

  • Variedad social: culto, medio, vulgar.
  • Variedades situacionales: registro formal e informal.
  • Variedades geográficas: andaluz, canario, extremeño, murciano.
  • Español de América: características específicas.

Países donde se habla castellano

Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, España, Uruguay y Venezuela.

Tipos de sinónimos

Existen sinónimos totales y parciales en el español.

Entradas relacionadas: