Historia de los Ultrasonidos: El primero que habló fue Spallanzani
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB
HISTORIA DE LOS ULTRASONIDOS: EL PRIMERO QUE HABLÓ FUE SPALLANZANI
(1794) OBSERVANDO A LOS MURCIÉLAGOS. EN 1880 LOS HERMANOS CURIE DESCUBRIERON EL EFECTO PIEZOELÉCTRICO. EN 1910, PAUL LANGEVIN PRODUCE EL PRIMER GENERADOR PIEZOELÉCTRICO PARA ESTUDIAR EL FONDO MARINO Y SE LE LLAMÓ SONAR (SOUND NAVIGATION AND RANGING) PARA LOCALIZAR SUBMARINOS. EN 1942 EL NEURÓLOGO KARL DUSSIK APLICA POR 1A VEZ LOS US EN MEDICINA PARA ESTUDIAR EL CEREBRO. EN 1958 SE REALIZA LA PRIMERA ECOGRAFÍA A UNA EMBARAZADA. EN 1966, HOFFMANN Y HOLLANDER VISUALIZAN LOS MOV EMBRIONARIOS Y EL LATIDO DEL FETO. EN 1987, APARECE LA SONDA VAGINAL LO QUE MEJORA EL ESTUDIO DE LA 1A SEMANA DE GESTACIÓN. EN 1989, LA FDA (FOOD AND DRUGS ADMINISTRATION) PUBLICA UN ESTUDIO DE LOS BENEFICIOS DE LOS US. EN 1992 SE REALIZA LA 1A ECOGRAFÍA EN 3D. EN 1997 SE INSTALA EL 1ER ECÓGRAFO EN 3D EN BARCELONA. //
EFECTO PIEZOELÉCTRICO: DESCUBIERTO POR LOS HERMANOS CURIE
SE PRODUCE EN ALGUNOS CRISTALES CON PROPIEDADES PIEZOELÉCTRICAS CUANDO SE LES SOMETE A UNA FUERZA O PRESIÓN, ENTONCES ESTOS REORDENAN SUS CARGAS Y EL CRISTAL SE POLARIZA APARECIENDO CARGAS NEGATIVAS Y POSITIVAS EN LA SUPERFÍCIE. EL EFECTO PIEZOELÉCTRICO INVERSO: SE TRATA DE APLICAR UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL Y EL CRISTAL VIBRA CREANDO UNA FUERZA //
IMPEDANCIA DEL MEDIO: (Z) ES LA RESISTENCIA DEL MEDIO A LA PROPAGACIÓN DE LA ONDA SONORA (Z=V·P). V=VELOCIDAD DEL MEDIO (M/S), P=DENSIDAD DEL MEDIO (G/M3). V AIRE BAJA, P EN EL AIRE BAJO Y Z DEL AIRE ES BAJO Y LA V ALTA ES EL HUESO, Z EN TEJIDO BLANDO INTERMEDIO (1540 M/S). LA INTERFASE: SUPERFÍCIE DE SEPARACIÓN ENTRE DOS MEDIOS DE IMPEDANCIA ACÚSTICA DIFERENTE. EL ECO: FENÓMENO ACÚSTICO QUE SE PRODUCE CUANDO SONIDO CHOCA CONTRA UNA INTERFASE Y ESTE ES CAPAZ DE REFLEJARLO VOLVIENDO AL PUNTO DE PARTIDA. LA CANTIDAD DE ECO QUE RECIBO DEPENDE DE LA IMPEDANCIA DEL MEDIO, DEL ECO DEL QUE PROVIENE EL US Y DEL MEDIO AL QUE VA EL US. CUANDO OCURRE ESTO, PUEDEN OCURRIR 4 COSAS: REFLEXIÓN: CUANDO TODO O PARTE DEL HAZ SE REFLEJA SIN CAMBIAR DE DIRECCIÓN. REFRACCIÓN: ES EL CAMBIO DE DIRECCIÓN CUANDO EL HAZ DE US PASA DE UN MEDIO A OTRA. EN ESTE CASO NO RECOGES RESPUESTA. DISPERSIÓN: ES LA REFLEXIÓN DEL HAZ DE US EN TODAS LAS DIRECCIONES EXCEPTO EN LA DIRECCIÓN DE INCIDENCIA. ABSORCIÓN: EL HAZ DE US SE ABSORBE CONVIRTIÉNDOSE EN CALOR EN EL MEDIO. AMPLITUD DEL ECO: CANTIDAD DE ECO QUE RECIBO
TRANSDUCTORES: DISPOSITIVO QUE SE ENCARGA DE TRANSFORMAR UNA E EN OTRA
EN ESTE CASO TRANSFORMA E MECÁNICA EN ELÉCTRICA O ELÉCTRICA EN MECÁNICA.
COMPONENTES:
- CERÁMICA O CRISTALES: PARTE MÁS IMPORTANTE DEL TRANSDUCTOR PORQUE TRANSFORMA ENERGÍA ELÉCTRICA EN MECÁNICA Y VICEVERSA. CREA EL US Y NO ES SOLO UNA PIEZA, SON 128-130 CRISTALES MUY SENSIBLES A LA TEMPERATURA.
- AMORTIGUADOR: TIENE 2 FUNCIONES, CUANDO VIBRAN LOS CRISTALES HACEN DE AMORTIGUADOR Y ABSORBE EL US QUE SE EMITE HACIA ATRÁS.
- ADAPTADOR DE IMPEDANCIA: EVITA QUE HAYA UNA GRAN DIFERENCIA DE IMPEDANCIA ENTRE LA LENTE ACÚSTICA Y LA PIEL.
- LENTE ACÚSTICA: SE ENCARGA DE DIRIGIR EL US HACIA LA ZONA DE EXPLORACIÓN O PACIENTE.
- HUELLA DEL TRANSDUCTOR: ESTÁ EN CONTACTO CON EL PACIENTE
TIPOS DE TRANSDUCTORES:
- LINEALES: TRABAJAN ENTRE 7,5-13 MHZ DE FRECUENCIA (ALTA) PROFUNDIZAN POCO. SE UTILIZAN PARA ESTUDIOS POCO PROFUNDOS COMO LA MAMA, MUSCULARES Y TIROIDES. LA HUELLA ES RECTANGULAR.
- SECTORIALES: TRABAJAN CON FRECUENCIAS ENTRE 3,5-5 MHZ (BAJA). SE UTILIZA PARA ESTUDIOS DE MUCHA PROFUNDIDA COMO CARDIO Y TIENE UNA HUELLA PEQUEÑA Y CONVEXA.
- CONVEXOS: TRABAJAN ENTRE 5-7,5 MHZ DE FRECUENCIA (INTERMEDIA).
- INTRACAVITARIOS: TRABAJA ENTRE 5-7,5 MHZ. TIENE UNA HUELLA DE MAYOR RECORRIDO PARA TENER MÁS ÁNGULO EN LA IMAGEN DE ECO. SE UTILIZA PARA VISUALIZAR VAGINA, ÚTERO, OVARIOS Y CAVIDADES.
ECOGENEICIDAD: INTENSIDAD DE BRILLO DE UNA IMAGEN ECOGRÁFICA
ESTÁ RELACIONADA CON LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA ESTRUCTURA DE REFLEJAR EL ECO. DEPENDE DE LA DENSIDAD Y DE LA IMPEDANCIA (Z). SI UNA ESTRUCTURA TIENE ALTA ECOGENEICIDAD, TENDRÁ ALTA DESNIDAD Y ALTO Z Y SE VERÁ BLANCO
TIPOS DE IMAGEN SEGÚN SU ECOGENEICIDAD:
- IMAGEN ANECOICA O ANECOGÉNICA: IMAGEN DE TEJIDO QUE NO REFLEJAN NINGÚN US. LO TRANSMITEN TODO. LA IMAGEN SE OBSERVARÁ NEGRA, NO HAY ECOS. EL LÍQUIDO ES ANECOICO.
- IMAGEN HIPERECOICA O HIPERECOGÉNICA: IMAGEN DE TEJIDO QUE LO REFLEJAN TODO O CASI TODO EL HAZ DE US. ESTRUCTURAS DE MUY ALTA IMPEDANCIA. IMAGEN DE COLOR GRIS CLARO HACIA BLANCO.
- IMAGEN HIPOECOICA O HIPOECOGÉNICA: IMÁGENES DE TEJIDOS QUE REFLEJAN POCOS US. LA IMAGEN SE VERÁ GRIS OSCURO. ESTRUCTURAS BLANDAS Y ECO DE POCA INTENSIDAD. LA MAYORÍA DE TEJIDOS BLANDOS SE VEN HIPOECOICOS.
- IMAGEN ISOECOICA O ISOECOGÉNICA: CUANDO UN TEJIDO PRESENTA LA MISMA ECOGENEICIDAD QUE OTRO ADYACENTE
CONSOLA DEL EQUIPO DE ECO
- GENERADOR: SU FUNCIÓN ES ENVIAR LOS IMPULSOS ELÉCTRICOS A LA SONDA O TRANSDUCTOR.
- TRANSDUCTOR O SONDA.
- UNIDAD DE PROCESAMIENTO: RECOGE LA INFORMACIÓN QUE RECIBE LA SONDA Y LA TRANSFORMA EN IMAGEN QUE SE VISUALIZA EN UN MONITOR.
- MONITOR: RECOGE IMÁGENES EN TIEMPO REAL.
- CONSOLA: ON/OFF, TECLADO ALFANUMÉRICO, GANANCIA (REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD DE ECO SEGÚN LA PROFUNDIDAD), PROFUNDIDAD (DEPTH, REGULA LA FRECUENCIA), FOCO O ENFOQUE (ZONA DE FRESNEL SE VE NÍTIDO, ZONA DE FRANHOFER PIERDO NITIDEZ), RANGO DINÁMICO (RANGO DE GRISES QUE ESCOJO PARA REPRESENTAR LA IMAGEN) DOBLE PANTALLA (PARA REALIZAR MEDIDAS), IMPRIMIR, ENVIAR, GUARDAR Y MODOS.