Historia de la Tierra: Periodos Devónico, Carbonífero y Pérmico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Devónico

395.000.000

Este período se extiende entre 407 millones y 362 millones de años de antigüedad. Nos encontramos con océanos poblados por grandes peces depredadores y con animales y plantas que empiezan a cubrir la tierra. La geografía del planeta era muy distinta a la actual. Había solo dos masas de tierra importantes: Laurasia, formada por las actuales América del Norte, Europa y casi toda Asia, y Gondwana, compuesta por América del Sur, África, Australia, la India y la Antártica. Es en este periodo cuando ambas masas de tierra se acercan hasta formar el supercontinente llamado Pangea. Había alas, lirios de mar y arrecifes de coral. Los gusanos y los trilobites excavaban en el fango del fondo de lagos y océanos, sobre ellos nadaban los moluscos y crustáceos. A los primeros peces sin mandíbulas se unieron pronto los peces con espinas. Las plantas evolucionaron y surgen los licopodios, los equisetos y los helechos. Se extendieron hasta formar los primeros bosques terrestres. Esta alfombra verde empezó a poblarse con los parientes primitivos de los milpiés, ciempiés, insectos, ácaros y arañas. Aparecen los tiburones, peces que apenas han cambiado desde entonces.

Carbonífero

320.000.000

El período Carbonífero, nombre derivado de carbón, se extiende desde 361 millones a 290 millones de años. El carbón, negro y duro combustible muy usado hoy en día, hace unos 300 millones de años empieza a formarse a partir de plantas, árboles y otros vegetales que al morir quedan sepultados bajo una capa de lodo. Dinosaurios, mamíferos y aves aún no existen, pero hay muchos anfibios, con mucha agua disponible para desovar. Aparecen los primeros reptiles, antepasados de los dinosaurios.

Pérmico

280.000.000

Período transcurrido entre 289 millones y 246 millones de años, se caracteriza porque los mares retroceden, se abren grandes extensiones de tierra en forma de desiertos y se desarrollan masivamente los reptiles, grandes y pequeños. También había muchos bosques de abetos y pinos. Mientras tanto, los continentes derivaron hacia el norte y helados glaciares se movieron hacia el sur. Los reptiles, grandes y pequeños, se instalaron definitivamente en tierra. Desaparecieron los lagos poco profundos. Mientras tanto, otros animales volvieron al mar y otros usaron el aire.

Sin que se conozca causa aparente, a finales de la época pérmica gran cantidad de seres vivos sufrió una gran extinción.

Pangea todavía existe pero ya hay indicios de la separación de los continentes.

Al fin de la época pérmica desaparecieron varias formas antiguas de animales.

Entradas relacionadas: