Historia Temprana de Roma: Del Reino Etrusco a la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Surgimiento como Ciudad-Estado

Latinos: Era un pueblo de origen indoeuropeo. Este pueblo quiso ubicarse en las colinas de la región del Lacio debido a que en las zonas bajas se encontraba el río Tíber, el cual provocaba muchas inundaciones.

Etruscos: Atacaron finalmente y vencieron a los latinos. Eran de origen desconocido, su cultura era muy avanzada y cuando sometieron a los latinos transformaron las aldeas en barrios y amurallaron el Septimonium.

Revolución del 509 a.C.

En este hecho se pone fin a la dominación etrusca en Roma y al sistema de gobierno monárquico.

Causas

  • El poder autoritario con que había investido Tarquino el Soberbio.
  • El senado era un organismo patricio asesor.
  • La monarquía era electiva y el rey Tarquino se transformó en autócrata y dejó de convocar a reuniones a los dos organismos.

Pasos de la Revolución del 509 a.C.

  • Tarquino se ausenta de Roma.
  • Tarquino deja en el poder a dos personajes: Lucrecio (control civil) y Lucio Junio Bruto (caballería).
  • Violaron a Lucrecia, hija de Tarquino el Soberbio. Lucrecia se suicida y su cuerpo es mostrado a toda Colacia-Roma.
  • Tarquino y su hijo son expulsados.

Consecuencias

Con esta revolución termina la monarquía en Roma y se expulsa a los etruscos.

República Nobiliaria: Organización Política

  1. Cónsules: Dos cónsules que sustituyen al monarca y duran 1 año. Función: hacer cumplir las leyes, aplicar justicia y dirigir las reuniones del senado.
  2. Dictador: Está en Roma cuando hay conflictos, por un período mayor de 6 años. Mientras gobierna, el cónsul no puede gobernar.
  3. Senado: Conformado por patricios mayores de 60 años. Se encargan de aprobar y rechazar leyes, declarar guerras y concertar alianzas.
  4. Comicios Curiados: Formados únicamente por patricios. Se encargan de discutir problemas familiares y religiosos.
  5. Comicios Centuriados: Formado por patricios y plebeyos. Su función es aprobar y rechazar leyes que presente el senado.

República Plutocrática

Aspecto social: Se forma una nueva clase, la Aristocracia Patricio-Plebeya, en la que se mezclan el origen noble y el dinero.

Aspecto Político:

  • Cónsules: Hacen cumplir leyes, dirigen el ejército y presiden las reuniones.
  • Pretores: Administran justicia en Roma.
  • Censores: Agrupan la población de acuerdo a su nivel económico, para ver quién podía participar en elecciones.
  • Cuestores: Administran el dinero o manejan finanzas del estado.
  • Ediles: Controlan los servicios públicos, espectáculos, ornato y aseo de la ciudad.
  • Tribunos

Entradas relacionadas: