Historia de la tabla periódica y sus clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

1H Hidrógeno

2He Helio

3Li Litio

4Be Berilio

5B Boro

6C Carbono

7N Nitrógeno

8O Oxígeno

9F Flúor

10Ne Neón

11Na Sodio

12Mg Magnesio

13Al Aluminio

14Si Silicio

15P Fósforo

16S Azufre

17Cl Cloro

18Ar Argón

19K Potasio

20Ca Calcio

21Sc Escandio

22Ti Titanio

23V Vanadio

24Cr Cromo

25Mn Manganeso

26Fe Hierro

27Co Cobalto

28Ni Niquel

29Cu Cobre

30Zn Cinc

31Ga Galio

32Ge Germanio

33As Arsénico

34Se Selenio

35Br Bromo

36Kr Kriptón

37Rb Rubidio

38Sr Estroncio

39Y Ytrio

40Zr Zirconio

41Nb Niobio

42Mo Molibdeno

43Tc Tecnecio

44Ru Rutenio

45Rh Rodio

46Pd Paladio

47Ag Plata

48Cd Cadmio

49In Indio

50Sn Estaño

51Sb Antimonio

52Te Teluro

53I Yodo

54Xe Xenón

55Cs Cesio

56Ba Bario

57La Lantano

72Hf Hafnio

73Ta Tántalo

74W Wolframio

75Re Renio

76Os Osmio

77Ir Iridio

78Pt Platino

79Au Oro

80Hg Mercurio

81Tl Talio

82Pb Plomo

83Bi Bismuto

84Po Polonio

85At Astato

86Rn Radón

87Fr Francio

88Ra Radio

89Ac Actinio

104Rf Rutherfordio

105Db Dubnio

106Sg Seaborgio

107Bh Bohrio

108Hs Hassio

109Mt Meitnerio

Döbereiner

Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, del bromo y del yodo es un ejemplo. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera clasificación coherente.

Chancourtois y Newlands

En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, químico inglés, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del Calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada.

Meyer

En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.

Mendeleïev

En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. Él se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.



Read more: http://www.lenntech.es/periodica/historia/historia-de-la-tabla-periodica.htm#ixzz4JWhAGGVH

Entradas relacionadas: