Historia y sociología del deporte: preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Guía de preguntas:

1. ¿En qué año adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas la resolución que dice que el deporte es un medio para fomentar la educación, la salud, el desarrollo y la paz? 2003

2. ¿Cuál año fue proclamado como Año Internacional del Deporte y la Educación Física? En el 2005

3. ¿En qué año se afirmó que el deporte es un fenómeno social y económico en expansión que contribuye en gran medida a los objetivos estratégicos de solidaridad y prosperidad de la Unión Europea? En el 2007, libro Branlo Comisión Europea

4. ¿Cuál fue la audiencia televisiva de los Juegos Olímpicos de Londres del 2012? 3.635 millones

5. ¿A partir de qué acontecimiento mundial la educación física y el deporte empezó a estudiarse en universidades? A partir de la Segunda Guerra Mundial, atentamente científico al conocimiento de su desarrollo científico

6. ¿Cómo se llamaba inicialmente la sociología? Física social

7. ¿Por quién fue acuñado el término sociología? Augusto Comte

8. ¿Cómo se llama el saber científico sobre la sociedad, entendida esta como una colectividad de seres humanos que viven y actúan como relaciones interdependientes? Sociología

9. ¿Qué autor planteó que las personas solo pueden comprender su propia experiencia localizándose a sí mismas en su época y de que puedan conocer sus propias posibilidades en la vida si conocen las de todas aquellas que se encuentran en sus circunstancias? Mills

10. ¿Cuál es la distancia en kilómetros de una carrera de maratón? 42 km

11. ¿Por qué es la distancia recorrida en las carreras de maratón y en honor a qué hecho histórico? Porque fue la distancia recorrida por Filípides entre Maratón y Atenas para informar la victoria del griego sobre los persas

12. ¿Qué pretende lograr el positivismo de Comte? Una reorganización de la sociedad con criterio científico

13. ¿Qué preconiza el organicismo de Herbert Spencer? La necesidad de una reforma de la sociedad mediante el impulso positivo científico independiente

14. ¿Cuáles aspectos destaca Bottomore sobre la teoría marxista en el análisis de la sociedad?

15. ¿Quién plantea que los hechos sociales deben ser tratados como cosas ya que se refieren a las maneras de obrar, de pensar y de sentir que existen con independencia de las conciencias individuales? Durkheim

16. ¿Quién fue el que estableció que los fenómenos sociales no pueden ser explicados de la misma manera que los fenómenos naturales, ya que los seres humanos poseen una conciencia y obran con una intencionalidad subjetiva que hay que tener en cuenta en todo momento en el estudio y explicación de los fenómenos sociales? Max Weber

17. ¿Cuál es el enfoque de la sociología comprensiva de Max Weber? Que toda situación social debe ser comprendida intelectualmente

18. ¿En la sociología weberiana qué es un tipo ideal? La noción de un modelo conceptual y analítico que puede utilizarse para comprender el mundo

19. ¿Señale por lo menos tres tipos ideales desarrollados por Max Weber en sus estudios sociales? Capitalismo, burocracia, ética protestante

20. ¿A partir de la Segunda Guerra Mundial, para conocer las actitudes, hábitos y estado de la opinión de la población, ¿qué nuevo modelo de producción de conocimiento sociológico surgió? Las encuestas

21. ¿En qué consiste el pluralismo cognitivo en sociología? En distintas teorías, cada una con su propio contexto lógico actual y histórico

22. ¿Cuáles son los cuatro enfoques teóricos en el panorama sociológico contemporáneo? Funcionalismo, marxismo, la teoría del conflicto y la teoría de acción social

23. ¿Cuáles aspectos enfatiza el marxismo por los que es criticado como conservador?

24. ¿Cuáles aspectos enfatiza el funcionalismo por los que es criticado como conservador? Los conflictos sociales, las luchas de clases, el poder, la desigualdad social

25. ¿Sociología comprensiva o teorías de la acción social? ¿Cuáles elementos enfatiza?

26. ¿Cuál es la variante de la sociología comprensiva o teorías de la acción social desarrollada por G.H. Mead? Internacionalismo simbólico

27. ¿Cuál ha sido la evolución del pensamiento feminista?

28. ¿En cuál aspecto hace énfasis el pensamiento feminista?

29. ¿Qué es sociología del deporte?

La sociología del deporte es un área de la sociología que se centra en el deporte, siendo el deporte el centro de estudio de la sociología del deporte, y siendo la sociología el principal estudioso de la sociología del deporte como fenómeno social y en las estructuras sociales, patrones y organizaciones o grupos comprometidos con el deporte.

30. ¿Cuándo comenzó a nivel internacional a institucionalizarse la sociología del deporte? En la década de los setenta, 1964

31. El funcionalismo moderno habla de funciones manifiestas y latentes, ¿en qué consisten cada una de estas? Funciones manifiestas que son las consecuencias buscadas y reconocidas por los participantes y funciones latentes, esto es, las consecuencias no buscadas ni reconocidas por ellos

32. ¿Cuál es la corriente sociológica que otorga al deporte una función claramente integradora y socializadora, como actividad que refuerza y desarrolla el sistema social vigente. Además, ayuda a la formación de identidades nacionales y personales? Funcionalista

33. ¿Qué concepción sociológica plantea que el deporte es un sistema abierto o bien como un subsistema cuya función primordial es la de mantener el orden del sistema tratando de integrar a aquellas personas y procesos que tienden a la desviación? Integración y socialización

34. ¿Qué corriente sociológica plantea que el deporte constituye el refuerzo positivo e ideológico del que se vale el sistema capitalista para conseguir que las clases populares y trabajadoras acaten el orden establecido, aunque sea desigual e injusto? La marxista

35. ¿Por qué el deporte penetra fácilmente en el tejido social? ¿Por qué forma parte de la cultura?

36. ¿Por qué el deporte constituye una de las correas de transmisión de valores ideológicos, culturales y de modos de comportamiento social de la clase dominante? Porque constituye un fenómeno de producción, capitalista a la cabeza

37. ¿Por qué se dice que la configuración deportiva tiene un papel estelar en la emergencia y consolidación de la sociedad moderna? Porque supone un empuje socializado relevante al prosperar el respeto de las reglas del juego

38. ¿Qué corriente sociológica plantea que el deporte es un espacio privilegiado para la construcción social de la dominación masculina?

2da corriente de feminismo

39. ¿Cuál es la premisa de la teoría posestructuralista? Que el lenguaje no refleja simplemente la realidad, sino que este crea realidades que compartimos

40. ¿Cuáles son los aportes de los estudios de Foucault al feminismo?

Es mostrar cómo las prácticas discursivas afectan a normalizar las prácticas y los hábitos corporales en los que los cuerpos de mujeres se vuelven dóciles

41. ¿En cuáles años se iniciaron los trabajos de sociología del deporte en España? En los años 1970, inicio de los 1980

Entradas relacionadas: