Historia social, ficha social e informe social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Intuición
Es la facultad de Comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar complejos Razonamiento. El término también se utiliza para hacer referencia al resultado De intuir
Aspectos de la intuición
·Experiencias Adquiridas en la vida
·Interviene nuestro Sistema
·La mente como su Fundamento
Aspectos que favorecen la inteligencia intuitiva
·Relajación Física
· Relajación mental
·Relajación Emocional
Creatividad
·-La creatividad es un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de Transformación permanente
·-La Creatividad en la ciencia, el arte y el vivir son las formas con las que se Expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo.
·Es La capacidad para encontrar conexiones nuevas e inesperadas.
·-Es Un poder que no tiene dueño.
Carácterísticas
·Fluidez: Facilidad para generar un número elevado de ideas respecto a un tema Determinado.
·Flexibilidad:
carácterística de la creatividad mediante la cual se transforma el proceso para
Alcanzar la solución del problema.
Nace de la capacidad de abordar los
Problemas desde diferentes ángulos.
·Originalidad: Carácterística que define a la idea, proceso o producto, como algo único o Diferente. Producción de respuestas ingeniosas o infrecuentes.
·Viabilidad: Capacidad de producir ideas y soluciones que sean realizables en la práctica.
·Elaboración: Es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas
Etapas
·Preparación: Es el proceso de recopilar información, intervienen procesos preceptúales de Memoria y de selección.
·Incubación: Es el proceso de análisis y de procesamiento de la información centrándose en La corrección y búsqueda de datos
Verificación: Es el proceso de evaluación sobre la utilidad temporal del objeto o proceso de Creación, sería el paso de la idea a la realidad externa, muchas veces requiere Más creatividad llevar una idea a la obra que pensarla. Si la idea además de Nueva llega a ser valiosa, este logro se da a conocer y así se cierra unciclo que empezó con una inquietud
SESGO
• Cualquier error en el diseño o conducción del estudio que produce una Conclusión diferente de la verdad.
• El sesgo puede ser minimizado asegurando que Los participantes de los estudios sean comparablemente seleccionados - Similarmente encuestados
Las Barreras
Las Barreras son propias de cada individuo, las podemos clasificar de la siguiente Forma:
• El miedo Al cambio
• La rutina de la vida
• El temor A equivocarse.
Lógica
La ciencia De las leyes del pensamiento que tiene por objeto estudiar la relación que el Pensamiento tiene con la verdad. Es decir estudia las maneras por las cuales se Pueden acceder a verdades y además los procesos por los cuales se pueden Derivar conclusiones a partir de otras verdades ya conocidas
Razonamiento Matemático
Consiste
En la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones
Básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático,
Tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para
Ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la
Realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el
Mundo laboral
Problema
Un problema es un determinado asunto O una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en Concreto que, en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a La sociedad (como Lograr disminuir la tasa de pobreza de un país o reconstruir edificios Arrasados por un terremoto).
Por Ejemplo: “Tenemos un gran problema: Mañana debemos pagar el alquiler y no nos alcanza el dinero”, “El problema se resolverá cuando el gerente Despida a los empleados que no se esfuerzan”, “Gracias a tu ayuda, pude completar la tarea Y no tuve problemas con la maestra”.
Lenguaje
El Lenguaje es el Proceso mental que se expresa a través del habla mediante el uso De palabras y una gramática que contiene aspectos fonológicos, semánticos y Sintácticos.
Comunicación
La comunicación es Proceso de transmisión de información de un emisor (A) a un Receptor (B) a través de un medio (C). En la transmisión y la recepción de esa Información se utiliza un código específico que debe ser “codificado”, por el Emisor y “decodificado” por el receptor". Proceso de interacción social Basado en la transmisión de mensajes. Es decir tiene que existir diálogo entre El emisor y receptor.
La cultura
La Cultura Es el conjunto de elementos, reales e imaginarios, producto de las Interrelaciones entre los hombres miembros de una sociedad que comparten un Territorio, intereses comunes, usos, costumbres, folclor, valores, creencias y Aspiraciones.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
El Desarrollo del lenguaje se inicia con los sonidos que produce el bebé. Estos Sonidos son bastante complejos y aparentemente siguen un patrón reconocible. La Adquisición lingüística se realiza en tres grandes etapas
·Etapa Pre lingüística
·Etapa Lingüística
·Etapa Postlinguística
Definición de Memoria
•
Es la capacidad de
Conservar evocar mentalmente, hechos pasados, reconocíéndolos como pertenecientes
A nuestra experiencia anterior y localizando en el tiempo. Ejemplo. Un aroma
Determinado, nos trae el recuerdo inmediato de una flor y todo lo quese
Relaciona con ella.
Pensamiento
·Entender, Comprender
·Identificar, Examinar, reflexionar
·Actividad intelectual
·dotar de Significado a lo que le rodea
·relacionar ideas o Conceptos
·tomar decisiones y Emitir juicios de eficacia
·permite encontrar Respuestas ante situaciones de resolución de
problemas
EL PENSAMIENTO SEGÚN PIAGET
A medida que el ser humano se desarrolla, utiliza esquemas cada
vez más complejos para organizar la información que recibe del
mundo externo y que conforman su inteligencia y pensamiento