Historia de Roma: Geografía, Mitos Fundacionales y Estructura Social y Económica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Ubicación Geográfica de Roma
La antigua Roma se situaba en la **Península Itálica**, en el corazón del **Mediterráneo**.
Límites Geográficos:
- Norte: Alpes
- Oeste: Mar Tirreno
- Este: Mar Adriático y Mar Jónico
- Sur: Mar Mediterráneo
Origen de Roma
La Leyenda de Rómulo y Remo
Según la leyenda, la ciudad de Roma fue fundada por los hermanos **Rómulo y Remo**. Abandonados a orillas del **río Tíber** cuando eran niños, fueron amamantados por una **loba**. En agradecimiento, decidieron fundar una ciudad en ese mismo lugar, a orillas del Tíber, a la que llamaron **Roma**.
Pueblos Originarios de Italia
Antes de la consolidación romana, la Península Itálica estaba habitada por diversos pueblos:
- Etruscos: Ubicados en el Norte de Italia, poseían una **cultura compleja** y desarrollaron **ciudades ricas**.
- Itálicos: Asentados en el Centro de Italia, tenían una **cultura primitiva** y se dividían en numerosos grupos, como los sabinos, samnitas y, crucialmente, los **latinos**. Estos últimos se instalaron a orillas del **río Tíber**, sentando las bases para Roma.
- Griegos: En el Sur de Italia, fundaron importantes **colonias** que conformaron la región conocida como **Magna Grecia**.
Aspectos Generales de la Civilización Romana
Sociedad Romana
La sociedad romana estaba estratificada en varias clases:
- Patricios: La **aristocracia terrateniente**, que formaba parte de los gens (agrupaciones de familias con un antepasado común).
- Plebeyos: Ciudadanos libres, pero **sin linaje** patricio, que constituían la mayoría de la población.
- Clientes: Personas libres que mantenían una relación de **dependencia jurídica** con un **patrono**, de quien recibían protección y apoyo.
- Esclavos: Pertenecían a un señor o al Estado y **carecían de derechos**. Su condición se debía al nacimiento, a la comisión de delitos o a ser **prisioneros de guerra**.
- Libertos: Antiguos esclavos que habían obtenido su libertad, ya sea por compra o por los méritos realizados.
Economía Romana
La actividad económica de la antigua Roma se fundamentó principalmente en la **agricultura** (con cultivos como la vid y el olivo) y la **ganadería**.
Se desarrolló la **libre empresa**, y el trabajo en las ciudades ofrecía un **mayor estatus** que el del campo. Esto contribuyó a un periodo de bonanza conocido como la **Pax Romana**.
El Estado recaudaba **impuestos tributarios** que se destinaban a mantener las **tropas militares**.
Además, se desarrollaron diversas actividades de **manufactura** y **comercio**. Profesionales como maestros, banqueros y arquitectos, así como artesanos (tejedores, alfareros, zapateros, herreros, tintoreros), ofrecían sus productos y servicios, a menudo en el mismo lugar donde los fabricaban.
Religión Romana
Las **prácticas religiosas** en Roma eran controladas por el **Estado**.
La religión romana era **politeísta**: sus dioses eran, en gran medida, adaptaciones de las deidades de la antigua Grecia.
Estas **deidades inmortales** decidían la vida de los mortales, poseían cualidades humanas y representaban diferentes **fuerzas naturales**. Algunos ejemplos notables incluyen:
- Júpiter: Dios supremo, equivalente a Zeus.
- Apolo: Dios de la verdad, la luz y el sol.
- Venus: Diosa del amor y la belleza.
- Marte: Dios de la guerra.
- Minerva: Diosa de la sabiduría y la estrategia.
- Neptuno: Dios de los océanos y los terremotos.
Con el tiempo, el **cristianismo** se convirtió en la **religión oficial** del Imperio Romano, un hito establecido bajo el emperador **Teodosio**.