Historia de Roma: Fundación y sucesos destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La fundación de Roma

La ciudad de Roma, según yo tengo entendido, la fundaron y la tuvieron al principio los troyanos, los cuales, siendo guía Eneas, vagaban por lugares inciertos, y con estos los aborígenes, género de hombres agreste, sin leyes, sin imperio, libre y suelto. Así en breve una multitud diversa y vaga, por la concordia, había sido hecha ciudad.

Rómulo y la creación de senadores

2. Rómulo, una vez fundada la ciudad que por su nombre llamó Roma, acogió una multitud de vecinos en la ciudad, a los cuales nombró senadores a causa de su vejez. Entonces, como él mismo y su pueblo no tenían esposas, invitó a un espectáculo a las naciones vecinas a la ciudad de Roma y raptó las jóvenes de estas.

Numa y la religión en Roma

3. A Rómulo le sucedió, Numa, al cual los Romanos acudieron por su virtuoso sentido religioso. Él enseñó los ritos sagrados, las ceremonias y todo el culto de los dioses. Él creó los pontífices, los augures y los demás sacerdocios; y dividió el año en doce meses. Al final sometió a este pueblo feroz hasta tal punto que gobernaba el imperio con religión y justicia.

Prisco Tarquinio y sus logros

4. Luego recibió el reino Prisco Tarquinio. Este duplicó el número de los senadores, edificó el Circo de Roma, instituyó los Juegos Romanos, los cuales hasta nuestra época permanecen. Venció este mismo también a los sabinos y el primero triunfante entró en la ciudad. Hizo muros y cloacas, comenzó el Capitolio. Al trigésimo octavo año de imperio fue asesinado por los hijos de Anco, rey este al que aquel había sucedido.

La juventud romana y la milicia

7. Ya desde el principio la juventud, tan pronto como era capaz de soportar la guerra, aprendía en el campamento mediante el trabajo el ejercicio de la milicia; y más placer obtenían en las honrosas armas y en los caballos militares que en las prostitutas y en los banquetes. Así pues el trabajo no era insólito para tales hombres, ni algún lugar era áspero o árduo, ni el enemigo armado era temible.

Aníbal y su paso por los Alpes

9. Aníbal, una vez dejado en Hispania su hermano Asdrúbal, cruzó el Pirineo. Los Alpes, todavía por esa parte intransitables, los abrió para sí. Nos es transmitido que condujo a Italia 80000 infantes, 10000 jinetes y 37 elefantes. Entre tanto muchos ligures y galos se unieron a Aníbal. Sempronio Graco desde Sicilia trasladó el ejército a Rímini.

Lucio Catilina y sus características

13. Lucio Catilina, nacido de noble familia, fue hombre de gran fuerza de ánimo y de cuerpo, de carácter malo y depravado. Su cuerpo era capaz de tolerar el hambre, el frío, la vigilia por encima de lo que es para nadie creíble. Su ánimo era audaz, poco de fiar, tornadizo, simulador y disimulador de cualquier cosa, deseoso de lo ajeno, gastador de lo suyo, ardiente en sus deseos; bastante de elocuencia; de sabiduría, poca.

Contratiempos y desafíos

15. Sucede también un repentino contratiempo. Pues tan gran tormenta se forma que no constaba que nunca en aquellos lugares hubiera habido mayores inundaciones. Por otro lado entonces se fundió la nieve de todos los montes y rebasó el borde de las orillas del río y los dos puentes que Gayo Fabio había construido los interrumpió en un solo día. Este hecho produjo grandes dificultades al ejército de César.

El fin de César y la conjuración

17. A continuación César, terminadas las guerras civiles por todo el mundo, regresó a REPENTINO. Empezó a actuar con bastante insolencia y contra la costumbre romana de libertad. Cuando casi hacía cosas propias de un tirano, se hizo una conjuración contra él por sesenta o más senadores y caballeros romanos. En consecuencia César, cuando en día de senado había llegado entre los demás a la curia, fue apuñalado con treinta y una heridas.

Antonio y Cleopatra

18. Antonio, una vez repudiada la hermana de Octaviano, tomó por esposa a Cleopatra, reina de Egipto. Fue vencido por Augusto en una famosa e ilustre batalla naval en Accio, lugar que está en el Epiro. Desde este lugar huyó a Egipto y, perdidas las esperanzas, cuando todos se habían pasado a Augusto, él mismo se dio muerte. Cleopatra dejó suelto un áspid para sí y cayó muerta por su veneno.

Entradas relacionadas: