Historia del Rock and Roll en Estados Unidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Estados Unidos. Nacimiento del Rock & Roll --> Supone un duro golpe para la sociedad tradicional americana, ya que el rock se convierte en barrera del movimiento adolescente. Fomentó la convivencia interracial. Por 1ª vez rompió las barreras nacionales y étnicas. El rock & roll nace de la fusión del rhythm and blues negro y la música country blanca. El rhythm and blues nace en los guetos negros en los años 40. Sus orígenes están en el blues que adopta la guitarra eléctrica y se convierte en música más rítmica y bailada, con ritmo binario de 4/4 y una instrumentación en la que domina la guitarra eléctrica y la batería. Country es una música que se desarrolló en las zonas rurales de EEUU y surgió de los diferentes estilos musicales que procedían de Europa, sobre todo de baladas irlandesas. La 1ª canción de rock & roll es "Rock Around the Clock" de 1954 por Bill Haley. Esta canción se convierte en un himno de rebeldía. Cantantes de esta generación: Elvis Presley: (1935-1977) Voz negra, agradable, resumió la tradición negra y blanca en un solo estilo. Fue el 1º en recibir el título de rey del rock. Chuck Berry: Tenía canciones con características del rhythm and blues, fue considerado el padre del rock. AÑOS 60. El rock & roll se fragmenta en varios estilos. 1. Se convierte en pop y dará lugar a varios estilos. 2. El rock llega a Europa. 3. La ideología juvenil cambia. 4. Interés por la cultura oriental. 5. Surge la cultura psicodélica: Se experimenta con drogas como el LSD. 6. Se crea el 1º sintetizador. 7. El rock es considerado una obra de arte. 8. Nuevos avances tecnológicos. Se graba por pistas y se puede manipular el sonido. Inglaterra: Aquí se llamó pop, utilizan música rítmica con instrumentos electrónicos. EEUU: La guerra con Vietnam, el asesinato de JF Kennedy y el asesinato de Martin Luther King hacen que surja: Canción protesta (Joan Baez, Bob Dylan) y música psicodélica (Jimi Hendrix, Janis Joplin). A) Canción protesta: - Mezcla de estilo folk con guitarras eléctricas. - Canciones con mensaje pacifista. B) Movimiento hippy: - Haz el cero y no la guerra. - Música psicodélica: Efectos alucinógenos. - Festival de Woodstock. Música soul: Surge como protesta de la situación de los afroamericanos contra su situación social (Sam Cooke y The Platters). The Beatles: El grupo supone una síntesis entre el ritmo del primer rock y la tradición coral inglesa. Inventaron el concepto de grupo musical de rock: bajo eléctrico, guitarra eléctrica, guitarra rítmica y guitarra solista. Evolución del grupo. 1962-1965 -> En 1962 se inicia con la 1ª canción "Love Me Do" a la que siguieron éxitos como "She Loves You". La característica más importante es la melodía. A partir del disco "Help" se preocupan más por los arreglos y la riqueza tímbrica y armónica. Ejemplo: "Yesterday" fue grabada por un cuarteto de cuerda. 1965-1967 -> Viajan a EEUU donde se ha generalizado la "psicodelia". 1968-1970 -> A partir de la grabación del "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". Aparecen nuevos elementos como la utilización de instrumentos en la orquesta, reutilización de canciones y elementos de otras culturas, como la influencia oriental tras un viaje realizado a la India. Los años 60 en EEUU fueron una época de descontento social. Los jóvenes crearon un tipo de música que plasmara este descontento. Sigue 2 caminos: 1. Música folk o protesta. 2. Movimiento hippy. La canción protesta se basa en melodías de cantautores, en donde destaca el mensaje de la actuación. Es una música sencilla, directa, acompañada de guitarras. El cantante más importante de ese momento es Bob Dylan. El movimiento hippy es la base del rock psicodélico, surge en San Francisco. Surge como un símbolo de rebeldía. Es una ideología pacifista. Se niegan a hacer la mili. Su lema es "haz el amor y no la guerra". Surgen los festivales multitudinarios. Son festivales gratuitos. El más importante fue el de Woodstock en 1969. Participaron Janis Joplin, Jimi Hendrix, Bob Dylan, Bob Marley... El movimiento hippy junta distintas experiencias de distintos cantantes y grupos, los Beatles se ven influidos por esta nueva ideología, cambiando su manera de vestir y viajando a la India.

Los años 70: 1. Se produce una crisis social, por la crisis económica. 2. Las tasas de producción de las discográficas caen. 3. Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison mueren por drogas. 4. Los Beatles se separan. 5. Los Rolling Stones van hacia un rock más comercial. 6. Los sistemas de sonido y grabación se perfeccionan. 7. El rock se masifica. 8. El rock se divide en distintos estilos.

Entradas relacionadas: