Historia y reglas del hockey sobre hierba
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Sus orígenes
Juegos con stick y bola datan de las épocas precristianas y se jugaban en Grecia, Persia, Egipto y Arabia. En el siglo XVI los indios Araucanos de Argentina tenían un juego parecido denominado Cheuca.
En el siglo XIX se comienza a jugar en las escuelas inglesas un juego parecido al hockey hierba moderno, para a finales del siglo comenzar a jugarse con reglas similares a las actuales. El hockey fue incluido en los juegos olímpicos de 1908 para, en 1924 crearse la federación internacional de Hockey. India y Pakistan han sido los países que han dominado en este deporte desde 1928 hasta 1968 para, a partir de esta fecha, dejar lugar a países como Holanda, Australia, Alemania y España como grandes potencias.
Reglamentación básica
Tomaremos como referencia el hockey sobre hierba, aunque la idea es que, en base a las instalaciones que estoy seguro predominan en los alrededores de tu residencia habitual y con la idea de que lo puedas practicar con asiduidad, puede, perfectamente, jugarse en un campo de balonmano, “hockey sala” e incluso utilizando patines si así lo deseáis tú y tus amigos.
El hockey es un juego colectivo en donde dos equipos, respetando las normas establecidas intentan, mediante impulsos sucesivos con el stick a la bola en juego, meter el mayor número de goles posible.
Duración del partido
Dos tiempos de 35’ con 5’ ó 10’ de descanso
Número de jugadores
Cada equipo tiene un máximo de 11 jugadores en el campo
Podéis hacerlo con 7 jugadores por equipo y utilizando un campo de balonmano
Normas
A lo largo del partido los jugadores no pueden soltar el stick de las manos ni obstruir al contrario con su cuerpo ni el stick, y solo se podrá golpear la bola con la cara plana del stick.
Cuando el jugador cometa alguna de estas faltas de forma involuntaria será castigado con golpe franco y se ejecutará desde el punto del campo en el que se haya producido, si fuese dentro de la zona de lanzamiento sancionaría con penalti córner en dónde un jugador sacaría la falta pasando a uno de sus compañeros situados fuera del área de lanzamiento. Los jugadores del otro equipo se situarán en la línea del medio campo desde donde partirán cuando el árbitro de la señal, el portero y un defensor se colocarán dentro del área de portería sobre la línea de portería. Cuando la falta se realiza de forma voluntaria dentro de la zona de lanzamiento o evitando una acción de gol, será castigada con penalti stroke, el cual se lanzará desde el punto marcado a tal efecto a 7 metros del centro de la portería, dando como máximo un paso de impulso y a una altura máxima de zona de la rodilla. Siempre tras encajar un gol es obligatorio sacar de medio campo, y también debemos seguir la regla de colocar la bola encima de la línea siempre que la pelota salga fuera de banda, siempre desde el lugar por el que salió la bola.