Historia de la Química: Desde los Filósofos Griegos hasta la Teoría Atómica Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Historia de la Química: Desde los Filósofos Griegos hasta la Teoría Atómica Moderna

Tales de Mileto: Primero en preocuparse por las **transformaciones**
  • Anaxímenes: El elemento básico es el **aire**
  • Heráclito de Éfeso: El elemento es el **fuego**
  • Empédocles: Los elementos son **aire, tierra, agua y fuego**
Aristóteles: **Elemento Perfecto**, *quinto elemento*
Leucipo: Plantea que la materia ya no se puede dividir si es muy pequeña
Demócrito: Se le llamó **átomo**, *sin división*
Epicuro y Lucrecio Caro: Escribieron poemas acerca de la teoría de Demócrito
Ptolomeo II: Fundó la biblioteca de Alejandría
Pseudodemócrito: Descubrió las aleaciones **bronce**: *cobre y estaño*. **Transmutación**
Zósimo: Escribió 28 volúmenes
Diocleciano: Ordenó quemar todos los libros sobre la transmutación
Jabir ibn Hayyan (Geber): Acuñó el término **piedra filosofal**
Nace la **alquimia**
Al-Razi: Inventó emplastos para sellar huesos
Alberto Magno: Primer alquimista, descubrió el **arsénico**
Roger Bacon: Inventó la **pólvora negra**
Seudónimo de Geber: Descubre el **ácido sulfúrico**
Papa Juan XXII: Descubrió la **brújula**
Caída del Imperio Bizantino: Griegos reconstruyen sus bibliotecas
Alquimia: Convertir metales en **oro**
Libavius: Publicó el primer libro de **química**
Galileo y Newton: Contribución a la medida y cuantificación
Francis Bacon: Fundador del **método científico**
Robert Boyle: Estableció la relación entre **presión y volumen** de un gas. Publicó *El Químico Escéptico*
Joseph Priestley: Descubrió el **oxígeno**
Georg Ernst Stahl: Propuso el principio de **inflamabilidad** (teoría del flogisto)
Antoine Lavoisier: Padre de la química moderna, enunció la **ley de conservación de la masa**: *la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma*
John Dalton: Propuso su **modelo atómico**
Dimitri Mendeleiev: Clasificó 63 elementos en la **tabla periódica**
Johann Wolfgang Döbereiner: Agrupó elementos en forma de **tríadas**
Meyer y Mendeleiev: Ubicaron elementos por sus **masas atómicas**
Andrés Manuel del Río Fernández: Descubrió el **vanadio**
Friedrich Wöhler: Logró obtener **urea**
Friedrich August Kekulé von Stradonitz: Moderno de la química orgánica, de 200 a más de 15,000,000 compuestos
  • **Propiedad extensiva**: Depende de la cantidad de materia (e.g., masa, volumen).
  • **Propiedad intensiva**: No depende de la cantidad de materia (e.g., densidad, temperatura).
  • **Propiedad física**: Se observa sin cambiar la composición de la sustancia (e.g., color, punto de ebullición).
  • **Propiedad química**: Describe cómo una sustancia reacciona o cambia (e.g., oxidación, combustión).
Demócrito: **Átomos**, *sin división*
John Dalton: **Partículas indivisibles e indestructibles**
Átomos: Partículas esféricas sin carga
Eugen Goldstein: Descubre los **rayos canales** y los **protones** a través del tubo de Crookes
J.J. Thomson: **Átomo** esfera de materia cargada positivamente, *teoría del pastel de pasas*
Ernest Rutherford: Establece que los **electrones** se mueven, pero no señala a qué velocidad o cómo
Niels Bohr: **Modelo del sistema solar** (niveles de energía)
James Chadwick: Descubre los **neutrones**
Arnold Sommerfeld: Modifica el modelo atómico de Bohr, pueden girar en **órbitas elípticas**
Louis de Broglie: La materia tiene características duales de **partícula y onda**
Werner Heisenberg: **Principio de incertidumbre**
Erwin Schrödinger: Es posible conocer la posición del electrón en un determinado tiempo a través de **números cuánticos**
Paul Dirac y Pascual Jordan: Descubrieron el **spin**
Modelo atómico actual: Surge el concepto de **orbital atómico**
Diagrama de Moller

Entradas relacionadas: