Historia de la Química: Desde la Antigua Grecia hasta la Edad Moderna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Filósofos Griegos
Tales de Mileto
Anaxímenes de Mileto (585 - 524 a.C.)
- El aire se puede comprimir hasta hacerse sólido (Aire)
Heráclito de Éfeso (535 - 484 a.C.)
- Elemento básico para el Fuego.
Empédocles (494 - 430 a.C.)
- ¿Por qué solo un elemento básico?
- Aire, fuego, agua y tierra.
Aristóteles (384 - 322 a.C.)
- Acepto los 4 elementos, pero agregó un quinto elemento el cielo. Y luego el éter.
Leucipo (450 - 370 a.C.)
- Acepto los 4 elementos, pero agregó un quinto elemento el cielo. Y luego el éter.
- La materia por muy pequeña que sea siempre se podrá dividir más y más hasta que ya no sea posible
Demócrito (460 - 370 a.C.)
- Átomos. Dijo que los átomos de cada elemento eran diferentes.
- También que una sustancia podría transformarse en otra al alterar su naturaleza.
Cultura helenica
Los jonios aceptaron el misticismo de las ciencias.
El arte de la Khemeia apareció con la religión.
Siete metales: Au, Ag, Cu, Hg, Fe, Sn, Pb
Ptolomeo I (367 - 283 a.C.) y Ptolomeo II (308 - 246 a.C.)
Bolos de Mendes (pseudo-Demócrito) (200 a.C.)
- Planteó la transmutación de un metal en otro para obtener oro. Así nace el latón que es una aleación entre Cu y Zn
Dominación romana
Zósimo (300 a.C.)
- Escribió una enciclopedia de 28 volúmenes en donde describe al As y al acetato de Pb como sustancias venenosas pero con sabor dulce
Diocleciano (245 - 311 a.C.)
- Ordenó quemar todos los libros de Khemeia por miedo a que sus enemigos crearan oro por medios baratos.
Dominación árabe
- Surge el término Alquimia, y se mantuvo así hasta 1600.
- Se enriqueció el vocabulario de la química con términos como: álcali, alcohol, nafta, NH4CI, PbCO3, CH3COOH.
- Descubrió en HNO3. Se le considera el descubridor de los ácidos.
Siglo 7
Jabir Ihn-Hayyan (conocido en Europa como Gerber) (721 - 815)
- Creía que al mezclar Hg y produciría Oro, por medio de una sustancia llamada al-iksir (elixir), en Europa se le denomina piedra filosofal.
Al Razi (Rhazes) (865 - 925)
- Inventó el emplasto para sellar huesos.
- Y sus escritos se tradujeron al latín.
Avicena
- Seguidor de Al Razi, fue el médico más importante
La química en la edad media
Alberto Magno (1200 - 1280)
- Fue el alquimista europeo que descubrió el As, aunque de forma impura.
Roger Bacon (1214 - 1294)
- Mostró interés en relacionar las matemáticas con la ciencia e inventó la pólvora negra.
Seudónimo Gerber (1300)
- Obtuvo el H2S04 y el HNO3 fuerte
Papa Juan XXII (1317)
- Declaró que la química era un anatema.
- La química decayó. En este siglo se descubrió la brújula.
Epoca moderna
Libarius (1550 - 1616)
Publicó el primer texto de Química en 1597 y descubrió el HCI, SnC14, (NH4)2S04
En el siglo XVII entró en etapa de decadencia y en el siglo XVIII resurgió como ciencia que hoy se conoce como química.
ANDREAELI
- En este momento, la economía necesitaba aprovechar los minerales y no la búsqueda irracional del Au.
Galileo y Newton (siglo XVI y XVII)
- Aportaron bases en el enriquecimiento del saber y la importancia de la medición y la cuantificación
Torricelli (1608 - 1647)
Guericke (1602 - 1686)
Boyle (1627 - 1692)
Estudiaron los gases, Boyle era el único químico, y éste mostraba trabajo halagadores para los atomistas. Pero aún creía en la transmutación de los metales. En 1680 preparó fósforo a partir de orina.
Se originó la teoría del Flogisto
Salaverry (1700)
- Construyó la máquina de vapor
Cavendish
- Hidrógeno
Lovoiser
- Oxígeno y estableció la ley de la conservación de la masa
Rutberfoed y Lovoisker
- Nitrógeno
Priestlei
- Se aislaron nuevos metales como el Ni, Mg y Mo
Dalton
- Emitió su teoría atómica sobre la combinación de átomos para formar moléculas.
Siglo 19
- Es el siglo de la explosión de la química del carbono
Wholer
- Sintetizó la urea
Vanthall
- Estableció que el átomo de carbono era tetraédrico.
Friedish August Kekulé
- Aportó la fórmula del benceno