Historia Política de Venezuela: Presidentes y Transformaciones (1899-1941)
Cipriano Castro (1899-1908)
- Asumió el poder tras la **Revolución Liberal Restauradora** en 1899, derrocando a José Ignacio Andrade.
- Su lema fue: "Unión, Paz y Olvido del Pasado".
- Enfrentó levantamientos significativos, como el de **José Manuel Hernández** (El Mocho), su exministro de Fomento, y otros grupos anticastristas.
- La **Revolución Libertadora** (1902-1903), liderada por el general y banquero **Manuel Antonio Matos**, fue un conflicto clave. Castro impuso un **empréstito forzoso** para financiarla.
- En 1903, se produjo el **Bloqueo Internacional** contra Venezuela por parte de potencias europeas, resuelto mediante el **Protocolo de Washington**.
- Durante su mandato, el **café** era el principal producto de exportación, y la **deuda externa** era enorme.
- Fue derrocado el **19 de diciembre de 1908** por su vicepresidente, **Juan Vicente Gómez**.
Juan Vicente Gómez (1908-1935)
- Gobernó desde el **19 de diciembre de 1908** hasta su muerte el **17 de diciembre de 1935**, estableciendo una **dictadura** prolongada.
- Dio un **golpe de Estado** a Cipriano Castro, siendo su vicepresidente.
- Su lema oficial fue "Unión, Paz y Trabajo", aunque popularmente se interpretó como "Unión en las cárceles, paz en el cementerio y trabajo en las calles".
- Durante su mandato, hubo presidentes provisionales o encargados, como el Dr. **José Gil Fortoul** (1913), el Dr. **Victoriano Márquez Bustillos** (1914) y el Dr. **Juan Bautista Pérez** (1929-1931).
- El **Congreso** siempre estuvo a su servicio, y modificó la **Constitución** varias veces para perpetuarse en el poder.
- Mantuvo un **Consejo de Gobierno** que posteriormente eliminó.
- No existían **partidos políticos** durante su régimen.
- Impulsó la construcción de **carreteras** para la integración del país.
- Promulgó la **Ley de Servicio Militar Obligatorio** (1926).
- Desarmó al pueblo y ejerció **mano dura** contra la oposición.
- Creó instituciones militares clave como la **Escuela Militar** (1911) y la **Escuela de Aviación Militar** (1920).
- Logró **pagar la deuda externa** de Venezuela.
- Eliminó impuestos de exportación de **café, cacao y cueros**, y el **monopolio de la venta del tabaco**.
- Favoreció las **inversiones extranjeras**, especialmente en el sector petrolero.
- Fue el mayor **latifundista** del país, monopolizando la venta de **carne** y poseyendo las mejores tierras de cultivo y pasto.
- La **época petrolera** comenzó en 1921. Se asoció con compañías holandesas, inglesas y norteamericanas. En 1921, había 7 compañías; en 1928, ascendían a 150.
- En 1925, el **petróleo** superó al café como principal producto de exportación.
- Cerró la **Universidad Central de Venezuela (UCV)** desde 1912 hasta 1925. Aproximadamente el **90% de la población** no sabía leer ni escribir.
Eleazar López Contreras (1936-1941)
- Fue **Ministro de Guerra y Marina** de Gómez antes de asumir la presidencia.
- Se enfrentó al **gomecismo** residual en el gobierno y la sociedad.
- Su lema fue "Calma y Cordura".
- El **14 de febrero de 1936** se produjeron **manifestaciones populares** contra la presencia de gomecistas en el gabinete, siendo **Félix Galavís** señalado como responsable.
- Redujo el **periodo presidencial** de 7 a 5 años.
- Aprobó la **Ley del Trabajo** y promulgó la **Ley del Seguro Social Obligatorio**.
- Modificó la **Ley de Hidrocarburos**.
- Se aplicó la **Ley Lara** (Ley de los Derechos Individuales), un avance en libertades.
- Se incorporaron al gabinete figuras progresistas como **Rómulo Betancourt**, **Alberto Smith** y **Régulo Olivares**.
- Durante su gobierno, se formaron los primeros **partidos políticos** modernos en Venezuela.
- En 1936, se creó el **Instituto Pedagógico Nacional** para la formación de profesores de educación media.