Historia del Paraguay: Independencia, Dictadura y Guerra de la Triple Alianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

  • 2do Congreso del 30 de setiembre de 1813 se resuelve por unanimidad no integrarse a Buenos Aires.

  • 12 de Octubre se declara la República del Paraguay.

  • Congreso del 3 de Octubre  1814  gobierno unipersonal de Francia.
    Dictadura Perpetua 1816-1840. Congreso de Mayo 1816 termina aprobando la dictadura perpetua. 

  • Conspiración de 1820  Complot revolucionario.

  • Junta 20 de setiembre 1840, comandantes de los cuatro cuarteles de la capital, bajo la presidencia del alcalde del cabildo Manuel Antonio Ortiz.

  • Triunvirato 22 de Enero 1841 Golpe de Estado. Juan José Medina, José Gabriel Benítez y José Domingo Campos. Congreso.

  • Comandancia 9 de Febrero 1841 Golpe de Estado. Coronel Mariano Roque Alonso Comandante General de Armas. Secretario el doctor Carlos Antonio López.

  • Congreso 12 Marzo de 1841 2do Consulado 1841-1844  Comandante Mariano Roque Alonso Carlos Antonio López 

  • 1844- Congreso nombró a C.A.López presidente de la República. 1854-Fue reelegido para la presidencia. 1857- reelecto por 10 años  1862 –Muere 

  • Paraguayo Independiente Aparece el 26 de Abril de 1845.

  • Himno es entregado el 20 de Mayo de 1846.

  • Ley de 1842 facultó al gobierno a emitir monedas de plata y cobre con escudo y armas de la República  1843 se empezaron a acuñar en Inglaterra.  1850 primeras monedas acuñadas en Paraguay.

  • 1853 Mcal parte a Europa.

  • 22 de setiembre 1864 Arg. Y Brasil firman el acuerdo para solucionar el problema con Uruguay  12 de Octubre Brasil invade Uruguay 

  • 12 de Noviembre López captura al Márquez de Olinda barco donde viajaba el presidente del Matto Grosso.  En Diciembre López ocupa Matto Grosso en 15 días.

  • Marzo de 1865 Congreso: declaración de Guerra a la Argentina

  • 1 de Mayo de 1865 se firma el Tratado secreto de la Triple Alinza. En 1866 el gobierno inglés publica 

Entradas relacionadas: