Historia y Orígenes del Balonmano: De la Antigüedad a la Actualidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
El Balonmano es un deporte de reciente creación, aunque hay expertos que señalan que sus orígenes se remontan a la antigüedad.
La Antigüedad: Grecia y Roma
En la antigua Grecia ya se practicaba un juego de pelota con la mano, conocido como el "Juego de Ucrania", en el que se utilizaba una pelota del tamaño de una manzana y los participantes debían procurar que no tocara el suelo. Este juego lo llegó a describir Homero en la Odisea.
En la época romana, un médico llamado Claudio Galeno recomendaba a sus enfermos que jugaran al Hapaston, que se practicaba con un balón.
La Edad Media
Durante la Edad Media, los juegos de pelota con la mano eran practicados principalmente en la Corte. Fueron bautizados por los trovadores como los "Primeros Juegos de Verano". En todo caso, eran juegos y prácticas deportivas no estructuradas, sin ningún tipo de reglamento ni de normas.
Orígenes Modernos (Siglo XIX y Principios del XX)
Sin embargo, los orígenes modernos del balonmano datan de finales del siglo XIX, cuando se utilizaba como complemento para entrenar y preparar a los gimnastas.
- 1892: Konrad Koch, un profesor de Gimnástica, creó el "Raffballspied", con características muy parecidas al actual balonmano.
- Checoslovaquia: Se practicaba en las escuelas un juego llamado "Hazena", con equipos de siete jugadores. Su primer reglamento apareció en 1905.
- 1898: Holger Nielsen, un profesor de Gimnasia en Dinamarca, introdujo un juego nuevo con un balón pequeño, llamado "Haandbol". El objetivo era meter goles en una portería, manejando el balón con las manos.
- Max Heiser: Considerado por algunos historiadores como el "padre" del balonmano moderno. En 1907, en Berlín, creó el "Torball" para sus alumnas.
- Carl Schelen: En 1909, "inventa" el "Hanball", inspirado en el fútbol pero jugado con la mano y con 11 jugadores por equipo.
Consolidación (Después de la Primera Guerra Mundial)
Después de la Primera Guerra Mundial, este juego se asienta definitivamente. En Alemania, prácticamente, se convierte en el deporte oficial.
Reivindicación de Uruguay
Uruguay reivindica la paternidad de este deporte, donde comenzó a ser muy conocido en 1916 un juego muy parecido al actual. Dos años más tarde, se disputaba un encuentro oficial en el estadio de Montevideo.