Historia de la Música: Desde la Prehistoria hasta la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1. La Música: Definición, Origen y Tipos

1.1 Definición y Orígenes

La música, el arte de combinar sonidos y ritmo, tiene raíces profundas en la historia humana. Aunque su origen exacto es desconocido, sabemos que ya en la prehistoria se practicaba la música, como lo demuestran las pinturas rupestres que representan danzas y la existencia de instrumentos musicales primitivos.

1.2 Tipos de Música

La música se puede clasificar de diversas maneras:

1.3.1 Música Vocal, Instrumental y Mixta

  • Vocal: Se realiza con la voz, como en la canción o la ópera.
  • Instrumental: Se ejecuta solo con instrumentos musicales.
  • Mixta: Combina la música vocal e instrumental.

1.3.2 Música Religiosa y Profana

  • Religiosa: Desde sus inicios, la música se asoció con la magia y la religión. Civilizaciones como Egipto, Mesopotamia y Grecia la incorporaron a sus cultos. En Occidente, el cristianismo ha tenido un papel fundamental en la creación de música religiosa, como los cantos gregorianos y las misas.
  • Profana: Abarca toda la música que no es religiosa, creada para el disfrute y la expresión humana.

1.3.3 Música Culta y Popular

  • Culta: Se refiere a la música clásica, como la de Beethoven, Mozart y Vivaldi.
  • Popular: Es la música propia de los pueblos y sus tradiciones.

2. La Música en la Prehistoria

Existen evidencias que confirman la existencia de la música en la prehistoria:

  • Pinturas rupestres: Representan figuras humanas bailando, lo que sugiere la presencia de música.
  • Instrumentos musicales primitivos: Se han encontrado huesos perforados que se cree que eran flautas.
  • Estudios de tribus actuales: Observando tribus que viven de manera similar a los pueblos prehistóricos, se deduce que la música prehistórica era principalmente rítmica.

3. La Música en la Antigüedad

3.1 Historia

La aparición de la escritura alrededor del 4000 a.C. marca el inicio de la historia y permite documentar los eventos para las generaciones futuras.

3.2 La Música en las Antiguas Civilizaciones

Las grandes civilizaciones como Egipto, Mesopotamia, Asia, Grecia y Roma desarrollaron la música. Grecia y Roma tuvieron una gran influencia en la cultura occidental.

3.3 Etapas de la Historia de la Música y el Arte en Occidente

  • Prehistoria: Hasta el 4000 a.C.
  • Civilizaciones antiguas: Grecia y Roma.
  • Edad Media: Del siglo V al XV.
  • Renacimiento: Siglo XVI.
  • Barroco: Siglo XVII.
  • Clasicismo: Siglo XVIII.
  • Romanticismo y Nacionalismo: Siglo XIX.
  • Edad Moderna: Siglo XX.
  • Edad Contemporánea: Siglo XXI.

4. La Antigüedad Clásica: Grecia

4.1 La Civilización Griega

La civilización griega se desarrolló en el noroeste del Mar Mediterráneo, en los territorios de la actual Grecia y el oeste de Turquía. Su historia se divide en varios periodos: Edad Oscura, Periodo Arcaico, Periodo Clásico y Periodo Helenístico.

4.2 Características Generales

  • Civilización marítima.
  • Dividida en ciudades-estado llamadas polis.
  • Sistemas de gobierno como la monarquía.

4.3 Esparta y Atenas

Esparta era una sociedad militar, mientras que Atenas se destacó por su cultura. La sociedad griega incluía la esclavitud. Atenas tenía un gobierno democrático y fue cuna de la filosofía, con pensadores como Pitágoras y Sócrates que influyeron en la música.

4.4 La Música en la Antigua Grecia

La teoría musical actual tiene sus raíces en Grecia, donde la música desempeñaba un papel fundamental en la educación y la literatura. Se asociaba con los mitos y los dioses, como Apolo y Dionisio, y se diferenciaba entre lo apolíneo (equilibrio y serenidad) y lo dionisíaco (desenfreno y catarsis), representados por instrumentos de cuerda y viento, respectivamente.

Entradas relacionadas: