Historia de México: Siglo XIX y XX - Transformación y Conflicto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Historia de México: Siglo XIX y XX

El Siglo XIX: De la Independencia a la Intervención

La Lucha entre Liberales y Conservadores

1. ¿Qué principios defendían los liberales y cuáles los conservadores?

  • Liberales: Apoyaban la Constitución y buscaban la separación de la Iglesia y el Estado, la desamortización de los bienes del clero y la libertad de cultos.
  • Conservadores: Se oponían a las leyes vigentes, defendían los intereses del clero y los terratenientes, y buscaban evitar la revolución política, económica y social.

2. ¿Qué provocó la Guerra de los Tres Años?

La aceptación del Plan de Tacubaya por Comonfort y la subida de Juárez a la presidencia.

3. ¿Cuál fue el antecedente del Congreso Constituyente?

Las doctrinas jurídicas norteamericanas y los principios proclamados por la Revolución.

4. ¿Qué actitud tomó el clero ante la Constitución de 1857?

La Iglesia declaró excomulgados a todos los que cumplieran ese mandato.

5. ¿En qué consistió el golpe de Estado que recibió Comonfort?

Comonfort convocó a un nuevo congreso para elaborar otra constitución. Estas ideas generaron el Plan de Tacubaya, que pedía anular la constitución y convocar al congreso a dictar un nuevo código. Al aceptar el plan reaccionario de Tacubaya, perdió la base jurídica de su cargo.

6. ¿Qué ideas originaron el Plan de Tacubaya?

A Comonfort le parecía radical la constitución y creía imposible gobernar con ella; declaró que se hicieran algunas reformas, platicando con los conservadores para derogarla y convocar un nuevo congreso que elaborara otra constitución.

La Intervención Francesa y el Segundo Imperio

¿Cuál fue el motivo fundamental que llevó a Juárez a suspender el pago de la deuda pública?

Poder nivelar su presupuesto y atender las obligaciones preliminares.

Ante lo anterior, ¿qué actitud tomaron los países europeos acreedores a México?

Suspendieron relaciones con México y decidieron intervenir para asegurar el pago.

¿Cuál fue la motivación explícita por la cual las potencias europeas decidieron intervenir en México?

Asegurar su pago.

Escriba 2 peticiones básicas que hicieron los intervencionistas a Juárez:

  • Enviar a México una expedición militar que ocupara las aduanas.
  • Respetar la integridad del territorio mexicano.

¿En qué forma respondió Juárez al ultimátum planteado?

Manifestó sus deseos de llegar a un arreglo amistoso.

7. En el aspecto legal, ¿qué medidas tomó Juárez en relación con la intervención?

Derogó la ley por la cual se había suspendido el pago exterior y declaró traidores a los mexicanos que secundaran la intervención.

¿Dónde se reunieron las potencias intervencionistas y Juárez?

Soledad, Veracruz.

8. Mencione 2 puntos favorables a México acordados en Soledad:

  • Reconocimiento del gobierno de Juárez.
  • Las potencias respetarían la integridad e independencia nacional.

¿Por qué se rompió la triple alianza de los intervencionistas?

Francia tenía miras distintas al Tratado de Londres.

¿Cuál fue la primera plaza importante que tomaron los franceses?

Puebla.

3 jefes republicanos defensores de Puebla el 5 de mayo:

  • Porfirio Díaz
  • Celestino Negrete
  • Ignacio de la Llave y Segura Zevallos

El triunfo de Puebla no detuvo el avance de los franceses, pero sí tuvo importante significado moral. Escriba uno de ellos:

Levantó a la república del concepto de postración y cobardía.

¿Cuál era la consigna básica, según las indicaciones que dio Napoleón III al jefe del ejército francés, hacia el gobierno mexicano?

Tratar al país como conquistado, haciendo saber que el gobierno provisional debería funcionar con independencia, pero bajo su tutela.

¿Cuál fue el motivo que decidió a Juárez a retirarse de la Ciudad de México?

No tenía elementos para resistir el ataque invasor.

El presidente y sus ministros se retiraron a:

San Luis Potosí.

17. ¿Cuál fue la decisión de Forey?

Nombró una Junta Superior compuesta por 35 personas para elegir a los encargados del poder.

¿A quién fue ofrecida la "corona" mexicana?

Maximiliano de Habsburgo.

¿Cuál fue la condición que puso Maximiliano para venir a gobernar México?

Ser elegido por la mayoría de los mexicanos.

En materia militar, ¿qué compromiso estipuló Maximiliano con Napoleón III en el Tratado de Miramar?

Mantener un ejército de 25,000 hombres.

En lo político, ¿a qué se comprometió Maximiliano con Napoleón III?

A seguir una política liberal.

¿Cuáles fueron las dos causas básicas del fracaso del Tratado de Miramar y, por tanto, del Imperio?

México no podría pagar el dinero a Francia y los conservadores no aceptarían una política liberal de gobierno.

¿Cuáles fueron los sectores que apoyaron la intervención francesa y el Imperio?

Conservadores.

Mientras esto sucedía, ¿dónde estaba Juárez?

Chihuahua.

En plena intervención acabó el periodo de gobierno del presidente Juárez, ¿cuál fue entonces su decisión?

Dio un decreto en el cual declaraba prorrogadas sus funciones como presidente.

Mencione el fundamento principal que tuvo Juárez para decretar la prórroga de sus funciones como presidente.

Porque no era posible realizar elecciones, ya que el país estaba en guerra.

Los conservadores, que habían traído a Maximiliano, pronto se disgustaron con él. ¿Cuál fue el motivo fundamental de su enojo?

Se mostraba a favor de la Reforma.

De acuerdo con lo que has estudiado hasta ahora, escribe 3 de las causas fundamentales que determinaron el fracaso del Imperio de Maximiliano:

  • La retirada del ejército francés anticipadamente.
  • La pérdida del apoyo de Napoleón III.
  • La resistencia republicana liderada por Benito Juárez.

¿Qué papel desempeñó el ejército francés en la decadencia del "Imperio Mexicano"?

Se retiró dos años antes por la amenaza de Estados Unidos.

¿Qué relación tuvieron los Estados Unidos con el retiro del apoyo de Napoleón III a la causa mexicana?

Manifestaron a Napoleón III que veían con desagrado que el ejército francés invadiera México.

Fracasada la misión de Carlota en Europa, Maximiliano se decidió a abdicar. ¿Por qué no lo hizo?

Porque no se le permitió regresar a Austria.

Maximiliano se fortificó en la ciudad de:

Querétaro.

El ejército imperialista situado en Querétaro estaba comandado por:

Leonardo Márquez.

¿Cómo lograron los republicanos penetrar en Querétaro, que estaba defendido por los imperialistas?

Porque tenían mayor número de hombres.

Mencione los nombres de dos jefes republicanos destacados en la lucha contra los franceses:

Porfirio Díaz y Mariano Escobedo.

Maximiliano, al ver que la lucha estaba perdida, se entregó a los republicanos. ¿Cuál fue la sentencia para él?

Sentenciado a muerte.

Además de Maximiliano, ¿qué otros jefes conservadores fueron fusilados?

Miramón y Mejía.

Escriba una de las consecuencias que, desde el punto de vista histórico, tuvo la intervención francesa en México:

Unificación del pueblo mexicano.

El Siglo XX: Revolución y Transformación

El contenido sobre el siglo XX necesita ser reorganizado y revisado para mayor claridad y precisión histórica. Se recomienda dividir la información en secciones temáticas, como el Porfiriato, la Revolución Mexicana y el México Posrevolucionario. Se deben corregir errores ortográficos y gramaticales, y proporcionar un contexto histórico más completo para cada evento mencionado.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
hacia 1856 el partido liberal a diferencia del partido conservador pretendia principalmente Que dificultad encontro juarez y lerdo para consolidar las reformas periodo de lazaro cardenas caracteristicas economicas politicas y sociales cuales son las causas de los regímenes dictatoriales en el ecuador la politica exterior de venustiano carranza se caracterizo por preservar los intereses de la nacion. en que se manifestó esto como consecuencia del incumplimiento de las peticiones agrarias, zapata proclama el plan de ayala demandando principalmente la: causas de los regimenes dictatoriales en el ecuador factores que determinaron el fracaso de lerdo y juarez elija la opcion que señala una de las causas que impidieron el cumplimiento de los postulados agraristas de la revolucion uno de los objetivos inmediatos que se propuso juárez al triunfo de la república fue postulados agraristas ¿cual fueron las medidas que tomo juarez en 1861? una de las medidas adoptadas por juárez al establecer su gobierno en 1861 fue hacia 1856 principal diferencia liberales conservadores radicaba estos ultimos pretendian elija la opcion que menciona uno de los aspectos fundamentales de la situacion economica del pais durante el porfirismo uno de los medios que utilizó porfirio díaz para ejercer el control político absoluto del país causas de los regimenes dictatoriales en el ecuador las mas importantes cual de las siguientes opciones senala una consecuencia negativa tratado de miramar ¿hacia 1856 la principal diferencia entre los liberales ylos concervadores radicaba en que estos ultimos pretendian cual de las siguientes opciones menciona uno de los puntos del Tratado de Miramar que ocasionaron el fracaso del Imperio de Maximiliano en México ¿cual de las siguientes opciones señala una consecuencia negativa de las leyes de reforma cual de las siguientes opcciones señalan la obra mas trasendental de justo sierra que fueron las circulacions y quienes fueron sus lideres uno de los factores que contribuyeron ala caida del regimen porfirista fue uno de los factores que determinaron el fracaso de los gobiernos civilistas de juarez y lerdo fue cual de las siguientes opciones menciona dos medidas tomadas por el gobierno de juarez a raiz del triunfo de la republica cual fue el logro mas importante para los mexicanos al consumarse la independencia caracteristicas del gobierno de lazaro cardenas cuestionario de las leyes de reforma