Historia de la Medicina y la Investigación Médica: Ética y Derechos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB
Historia de la med y invest. Medica
Jaspers karl "la altura de la humanidad se mide por la profundidad de su memoria" "no hay realidad mas esencial para cercionarnos de nosotros mismos que la historia"
Código HAMMURABI
La medicina de hipocrates es sobrenatural y empírica --> APOLO-Oráculo DE DELFOS
.
APOLO-Oráculo DE DELFOS --> ASCLEPIO (Dios de la medicina) se divide en dos a)
HIGIA (diosa de la salud y limpieza) b)
PANACEA (diosa que remedia todo).
MEDICINA ANTES DE HIPOCRATES
Tenemos la serpiente que es imbolo de los poderes de la tierra// padres sanadores// veneno// recicla y es la misma.
HIPOCRATES
Padre de la medicina 400 ac - 370 ac (Grecia) // CORPUS HIPPOCRATICUM es el juramento y sobre el medico.
JURAMENTO Hipocrático
Normas éticas del quehacer medico, referencia para actuar medico, son compatibles con los principios de la bioética.
GALENO
Es el primer investigador experimental en medicina "corto y hábil es el sendero de la especulación, pero no conduce a ninguna parte; largo y penoso es el camino del experimento, pero nos lleva a concocer la verdad". Es el padre de la Anatomía.
EN EL Renacimiento: PARACELSO es el iniciador de la química farmacológica // VESALIO
:
Fabrica el primer tratado completo de anatomía humana.
Barroco:
investigación avanza mas rápido que la clínica
HARVEY
Aparato circulatorio// investigación del microspocopio.
Ilustración
La razón es esencial al hombre < ciencia="" pura=""> ciencia aplicada. 1)medicina social 2)psiquiatría 3) ética 4) fisiología, química fisiológica 5) morfología.
Ética MEDICA: "THOMAS PERCIVAL(1803) y AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION (1847) aca tenemos código de la ética 1847, principios médicos éticos 1903-1912.
Siglo XIX "CLAUDE BERNARD" introducción de la medicina experimental 1865// fundador de la medicina experimental. Ademas ... "tenemos derecho y el deber de hacer experimentos en un ser humano, cada vez qye elo pueda salvar su vida, curarlos o beneficiarlos. La moralidad medica consiste en nunca realizar un experimento que podría ser dañino para el hombre aunque el resultado sea de alto valor científico o útil para la salud de otros."
Siglo XXX: Alemania - caso NEISSER
Código ético de berlín (normas prusianas 1990) otro punto es la directrices para nueva terapias y experimentación en humanos (1931).
Siglo XXX
Investigación biomedica avanzada en Alemania// normas y reglamentos ético legales --> proteger al individuo.
EXPERIMENTOS NO Éticos
A)
1880 HASEN
Bacilo lepra. Ojo de mujer b)
1897 SANAR
ELLI. Bacillius incteriode. 5 sujetos 1 murió. Brasil y Uruguay c)
1990 REED expuso picadora mosquito. 22 sujetos Cuba d)
STRONG infecto presos filipinas con colera. Murieron 13 (1906)
E)
Inoculación
146 niños con sífilis en USA (1913)
f)
GOLDBERGER supervisado por of salud publica causo pelagra a 12 internos para investigar su tto (1915)
g)
1912-1922 experimento trasplante testicular en preso, inserta testículo cabrito y de preso recién ejecutado en el abdomen o en el escroto de presos vivos.
SEGUNDA Guerra Mundial
Experimentos nazis --> prisioneros de guerra/ no ética/ sin derechos
DIVIDIDO EN TRES Categorías:
1) facilitación de la supervivencia del personal militar (SIGMUND RASCHER)
2)desarrollo y comprobación de productos farmacéuticos y métodos de tratamiento para lesiones y enfermedades (Técnicas QUIRURJICAS)
3) progreso en los principios raciales e ideológicos nazi. Lo mas infames:
JOSEF MENGELE
JUICIO NUREMBERG (1945-1946)// Código DE NUREMBERG 1947
normas éticas acerca de la experimentación en seres humanos a) diseñado para proteger la integridad del sujeto de investigación b) establece condiciones para la conducta ética de la investigación en seres humanos (CONSENTIMIENTO INFORMADO).
PRINCIPIOS
1) consentimiento inforado voluntario del sujeto 2) beneficio para la humanidad/sociedad 3)basarse e datos de la experimentaion animal previa y el conocmiento de la historia natural de la enfermedad 4)sujeto no deberá sufrir 5)ser dañado ni pensarse que podría haberlo y se le debe proteger por eso 6)riesgo debe ser menor que su importancia humanitaria 7) condiciones adecuadas y cuidadosas para proteger al sujeto 8)experimentos debe ser realizados por personas capacitadas 9) el sujeto es libre de retirarse de experimentos 10) el científico responsable debe estar dispuesto a aceptar hay razones para que el experimento termine antes.
Declaración UNIVERSAL DE LOS DDHH
En asamblea general de las naciones unidas
10 Diciembre 1948 - París
Ideal común por el cual las naciones y pueblos se deben esforzarse. "la libertad,la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignifaf inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables.
LOS ESTADOS SE COMPROMETEN ASEGURAR;
a) todos los seres humanos son tratados de manera igualitaria (ricos, probres, débiles, fuertes, hombre, mujer, razas/religiones) b)todos los seres himanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos c)tenemos derecho a la vida, la libertad y seguridad, libertad de expresión, a no ser esclavos, juicio justo, igualdad ante la ley. D) también tenemos derecho a libertad de circulación, a una nacionalidad, contraer matrimonio, fundar una familia. A un trabajo y un salario igualitario.
Declaración UNIVERSAL DE LOS DDHH NO ES VINCULANTE:
pacto internacional de derechos civiles y políticos "nadie sera sometido a tortura ni a penas o tratos crueles o degradantes. En particular, nadie sera sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos"
Declaración DE HELSINKI (Junio 1964 - asociación medica mundial): pautas éticas para los médicos involucrados en investigación biomedica, tanto clínica como no clínica. A) documento fundamental en ética de la investigación medica b) influyente en la legislación y códigos de conducta a nivel global c) formulación integral sobre ética de la investigación biomedica.
CONTIENE:
a) introducción i) principios básicos ii) investigación biomedica combinada con atención profesional (investigación clínica) iii) investigación biomedica no terapéutica en seres humanos (investigación biomedica no clínica).
9ta ultima revisión 2013
a) influyente en la legislación y códigos de conducta a nivel global b)formulación integral sobre ética de la investigación biomedica.
DR HENRY BEECHER (1959) experimental man (1966) new england journal of medicine "búsqueda ética y clínica":
DENUNCIA 50 CASOS DE INVESTIGACIONES MEDICAS CON SERES HUMANOS NO Éticas
"un experimento es no es ético desde su inicio; no se torna ético post-hoc- el fin no justitica los medios".
INVESTIGACIONES DENUNCIADAS
A) 1963 JEWISH CHRONIC 22 pacientes ancianos conc elulas cacerosas
B)1956 WILLWBROOK infecto heptitits a 800 niños
C) DESASTRE TALIDOMIDA, 8000 niños sufrieron malformación
1972 "the tuskegee syphilis" se estudio historia natural de la enfermedad.
Declaración DE TOKIO - Octubre 1975
normas diretictivas para médicos con respecto a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, impuestos sobre personas detenidas o encarceladas.
Declaración DE TOKIO - Octubre 1975
en los 60 y 70 surgieron muchos nuevos estados independientes lo que llevo a que la AMM adoptadora esta declaracuion en su 29º asamblea mndial en tokio.
PAUTA Ética INTERNACIONES PARA LA Investigación BIOMEDICA EN SERES HUMANOS
CIOMS- OMS 1982
OBJETIVO
Gua para la aplicación de los principios éticos en la conducta de la investigación en seres humanos establecidos por declaración de HELSINKI