Historia y Legado de las Civilizaciones Clásicas: Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Los Griegos

Los griegos fueron un pueblo de origen indoeuropeo que se estableció alrededor del 2000 a.C., procedentes del centro de Europa.

La Grecia Antigua: Ciudades-Estado

La Grecia Antigua estaba constituida por una serie de ciudades-estado (polis) independientes y a menudo rivales, como fueron Atenas y Esparta.

Esparta: La Ciudad Guerrera

En Esparta, el poder lo ostentaban los éforos, un consejo de cinco ancianos. El resto de los ciudadanos dedicaba su vida al entrenamiento y la práctica para la guerra, formando una sociedad militarizada.

Atenas: Cuna de la Democracia

Atenas fue una ciudad con una política democrática, en la que el pueblo participaba en las decisiones mediante el voto. Aunque no era "pacífica" en el sentido estricto, su enfoque principal no era exclusivamente militar como Esparta.

Períodos de la Historia Griega

Civilización Micénica (1500-1100 a.C.)

  • Centro: Micenas.
  • Características: Los micénicos vivían en núcleos fortificados. Conocían la escritura (Lineal B) y tenían una sociedad altamente jerarquizada, con un rey al frente y una aristocracia guerrera.
  • Evento clave: Se asocia con la Guerra de Troya (c. 1250 a.C.).

Época Oscura (1100-800 a.C.)

Este período se caracteriza por la caída del poder micénico y la llegada de los últimos pueblos indoeuropeos, los dorios.

Época Arcaica (800-508 a.C.)

Fue un período de importantes luchas políticas y sociales, marcado por el establecimiento de numerosas colonias griegas por todo el Mediterráneo.

Época Clásica (508-323 a.C.)

Considerada la etapa más brillante de la civilización griega, en ella se desarrollaron las principales aportaciones en el campo de la política, el arte, la filosofía y la cultura en general.

Época Helenística (323-146 a.C.)

Se inicia con el ascenso de Alejandro Magno, rey de Macedonia, quien conquistó gran parte del Mediterráneo oriental y el Imperio Persa, difundiendo la cultura griega (helenismo) por vastas regiones. Tras su muerte, sus generales dividieron el imperio en una serie de reinos (diádocos) que pervivieron hasta su conquista por Roma.

Geografía de Grecia

Grecia es un país caracterizado por su geografía montañosa y la abundancia de islas.

Montes Emblemáticos

  • El Olimpo: La mítica sede de los dioses olímpicos.
  • El Parnaso: Morada de las Musas y centro de la inspiración artística.
  • El Taigeto: Lugar donde, según la tradición, los espartanos abandonaban a los recién nacidos débiles o enfermos.

Los Romanos

Los romanos fueron un pueblo de origen indoeuropeo. La ciudad de Roma fue fundada, según la tradición, en el 753 a.C.

Períodos de la Historia Romana

La Monarquía (753-510 a.C.)

Durante este período, Roma fue gobernada por siete reyes. Los romanos expulsaron al último de ellos, Tarquinio el Soberbio, y establecieron un gobierno republicano.

La República (509-27 a.C.)

En esta etapa, los romanos conquistaron primero Italia y luego expandieron su poder por todo el Mediterráneo. Fue un período de importantes luchas sociales que llevaron a la igualación de derechos entre plebeyos y patricios.

El Imperio (27 a.C.-476 d.C.)

Durante el Imperio, el Senado y las instituciones republicanas perdieron gran parte de sus atribuciones, y la figura del emperador se consolidó como máxima autoridad.

Alto Imperio (27 a.C.-siglo III d.C.)

También conocido como Principado, se caracterizó por la consolidación del poder imperial y la fidelidad del ejército. Aunque inicialmente hubo un período de estabilidad, en el siglo III d.C. se produjo una grave crisis económica, social y política que afectó a todo el Imperio.

Heracles (Hércules): El Héroe Griego

Heracles: Origen y Proezas

Heracles (conocido como Hércules en la mitología romana) fue hijo de Alcmena y Zeus.

Primeras Proezas

Desde pequeño, Heracles mostró grandes dotes de fuerza y valentía. Siendo un bebé, estranguló a dos serpientes enviadas por Hera. Más tarde, ya adulto, mató al León de Nemea, cuya piel invulnerable utilizó como vestimenta, y se la ofreció a Atenea.

Heracles y las Tespiadas

Heracles vivió en el palacio del rey Tespio, quien permitió que sus cincuenta hijas se unieran a Heracles, dando origen a las cincuenta Tespiadas.

Deyanira

Deyanira fue una de las esposas de Heracles, conocida por el trágico episodio que llevó a la muerte del héroe.

La Vida Cotidiana en la Antigüedad

El Ocio de las Mujeres en la Época Clásica

  • Mercado: Siempre acompañadas por sus esclavas.
  • Termas y piscinas: Lugares de higiene y socialización.
  • Teatro: Asistencia a representaciones dramáticas.
  • Tabernas: Aunque menos común para mujeres de alta sociedad, eran lugares de encuentro.

Entradas relacionadas: