Historia del Imperio Romano: Augusto, Dinastías y Decadencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Augusto y la Dinastía Julio-Claudia
En el año 27 a.C., Octavio Augusto fue investido por el Senado con los títulos de Augustus y Princeps.
Augusto modificó el equilibrio de poderes en Roma.
También dedicó muchos esfuerzos a pacificar los conflictos, lo que se conoce como la Pax Augusta.
Reformas Destacadas de Augusto
- La creación del Consejo del Príncipe, una cámara paralela al Senado que tenía carácter consultivo y llegó a suplantar a los ejecutivos.
- La concesión de la ciudadanía a todos los habitantes libres de Italia.
- La creación de la Guardia Pretoriana y de las Cohortes Urbanas.
- La distribución de los ciudadanos ricos en dos órdenes: senatorial y ecuestre.
Organización Territorial y Económica
Desde el punto de vista territorial, el Senado conservó el control de Roma y de la Península Itálica.
En cambio, las provincias fronterizas estaban gobernadas por Legados y controladas directamente por Augusto.
Augusto enriqueció el tesoro público introduciendo nuevos impuestos.
Augusto embelleció Roma con templos, basílicas y pórticos.
Reformas Sociales de Augusto
- Se favorecía a los padres que tenían tres hijos.
- Se prohibió el matrimonio de senadores con libertas.
- Se impidió a los solteros y a los casados sin hijos disponer libremente de sus bienes.
Aparte de la implantación del sistema de gobierno imperial instituido por Augusto, su legado se extendió a través de la sucesión.
Augusto fue sucedido por Tiberio. Calígula sucedió a Tiberio. A su muerte, el título pasó a Claudio. Claudio fue envenenado y gobernó su hijo Nerón.
Dinastía Flavia y Antonina (69-192 d.C.)
La Dinastía Flavia, que se inicia después del reinado de Galba, Otón y Vitelio, estuvo formada por Vespasiano, Tito y Domiciano. Los Flavios resucitaron la sencillez de la corte del comienzo del Imperio e intentaron restaurar la autoridad del Senado.
La Dinastía Antonina comienza con Nerva.
Trajano llevó a cabo una campaña contra los Dacios, Armenios y Partos. Los 21 años de mandato de Adriano también fueron un periodo de paz y prosperidad.
El reinado de su sucesor, Antonino Pío, se caracterizó igualmente por el orden y la paz. Sin embargo, las incursiones de los Pueblos Germánicos sobre diversas zonas del Imperio agitaron el reinado del emperador Marco Aurelio. A este le sucedió su hijo Lucio Aurelio Cómodo, un tirano sanguinario.
Decadencia del Imperio Romano
Desde el 192 hasta el 235 d.C., el emperador más importante fue Caracalla.
Caracalla concedió en el año 212 la ciudadanía romana a todos los hombres libres del Imperio.
En el año 284 d.C., subió al trono Diocleciano, quien estableció el Sistema del Dominado, una monarquía absoluta de carácter oriental.