La historia del hacker Kevin Mitnick
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Los inicios de un hacker
Kevin Mitnick, utilizando un teléfono, un módem y una computadora, se dedicó a explorar y explotar sistemas informáticos y telefónicos. Considerado un "terrorista electrónico" por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Mitnick, conocido como el "Cóndor", realizó diversas actividades ilegales, como crear números telefónicos imposibles de facturar, apropiarse de números de tarjetas de crédito y burlar al FBI.
Primeros pasos en el hacking
La carrera de Mitnick como hacker comenzó en 1980, a los 16 años, cuando rompió la seguridad del sistema administrativo de su colegio. En 1981, junto a dos amigos, ingresó a las oficinas de COSMOS de Pacific Bell, obteniendo información valiosa. Posteriormente, en 1982, accedió ilegalmente a la computadora del North American Air Defense Command, y un año más tarde, a ARPAnet, intentando acceder a la computadora del Pentágono.
Problemas con la ley
En 1987, Mitnick fue acusado de invadir el sistema de Microcorp Systems. Luego, al ser rechazado por el Security Pacific Bank, falsificó un balance general de la empresa. Ese mismo año, accedió al correo electrónico de miembros del departamento de seguridad de MCI Communications y Digital Equipment Corporation, robando códigos de seguridad y accediendo a la red del laboratorio de investigaciones de Digital Corporation. Tras ser descubierto, intentó culpar a su amigo Lenny DiCicco, quien finalmente lo denunció.
Condena y adicción a las computadoras
En 1988, Mitnick fue arrestado y declarado culpable de fraude informático y posesión ilegal de códigos de acceso. Su abogado argumentó que sufría de una adicción a las computadoras, lo que resultó en una sentencia de un año de prisión y un programa de tratamiento de seis meses. Durante este tiempo, se le prohibió el uso de computadoras y módems.
El hacker profugo
En 1991, tras su aparición en el New York Times, la cuenta de internet del reportero John Markoff fue invadida. En 1992, Mitnick fue investigado por el FBI por un manejo ilegal de una base de datos, tras lo cual desapareció, convirtiéndose en un hacker profugo. El Departamento de Vehículos de California ofreció una recompensa por su arresto.
El encuentro con Tsutomu Shimomura
Mitnick cambió su estrategia, utilizando teléfonos celulares para evitar ser rastreado. En la Navidad de 1994, invadió la computadora de Tsutomu Shimomura, un experto en seguridad informática. Shimomura, al percatarse de la intrusión, se propuso atrapar a Mitnick.
La cuenta regresiva
A finales de enero de 1995, el software de Shimomura fue encontrado en una cuenta en The Well. Mitnick utilizaba esta cuenta para atacar diversas corporaciones. Shimomura, junto con personal de The Well y Sprint, rastrearon a Mitnick hasta Raleigh, California.
El arresto
Mitnick continuó invadiendo sistemas, incluyendo InterNex y Netcom. Shimomura, con la ayuda del FBI, utilizó un simulador de celda para rastrear el teléfono de Mitnick. Finalmente, el 16 de febrero de 1995, el FBI arrestó a Mitnick en su apartamento, confiscando todo su material informático.