Historia Geológica de la Tierra: Una Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB
1. La Parte Final del Paleozoico
Fue un periodo de agitación generalizada de la corteza terrestre. Los continentes emergieron de debajo de los mares poco profundos del Carbonífero. De este modo, todas las masas continentales de la Tierra se reunieron en una sola, llamada Pangea.
2. El Periodo Ordovícico
Inicio y Aparición de Seres Vivos
Iniciado hace 510 millones de años, aparecieron animales con una estructura anatómica precursora de la espina dorsal, los primeros vertebrados (peces) y corales.
3. El Periodo Devónico
Características
Se caracteriza por la aparición de varios tipos de peces, que abarcaban tiburones, dipnoos, peces acorazados y una forma primitiva de peces con escamas duras, de los cuales probablemente evolucionaron los antepasados de los anfibios.
4. El Planeta en la Era Paleozoica
El planeta era muy distinto al actual. Las tierras emergidas tenían aspecto de islas más o menos dispersas alrededor del Ecuador terrestre. Algunas de estas islas eran América del Sur, Laurentia y Gondwana.
5. Los Periodos Restantes del Paleozoico
- Devónico: comenzó hace 408 millones de años
- Carbonífero: comenzó hace 360 millones de años
- Pérmico: comenzó hace 286 millones de años
6. Actividades Corticales que Producen Rocas
- Erosión y transporte: posibilitan la posterior sedimentación que, por compactación y litificación.
- Expulsión: desde cámaras profundas de magma, de roca fundida que se enfría en la superficie de la corteza terrestre.
- Estructuras geológicas: formadas en rocas preexistentes que sufrieron deformaciones.
- Actividad plutónica o magmática: en el interior de la Tierra.
7. El Periodo Precámbrico
Inicio y Duración
Este larguísimo periodo de la historia de la Tierra abarca desde su formación, hace unos 4500 millones de años, hasta hace unos 580 millones de años, es decir, casi 4000 años de historia del planeta.
8. Los Primeros Fósiles en la Era Paleozoica
Los fósiles de la primera mitad del Paleozoico son algunos invertebrados como trilobites, graptolitos y crinoideos. La segunda mitad de esta era comprende algunos fósiles de plantas y de vertebrados como peces y reptiles.
9. Las Primeras Etapas de la Tierra
Las primeras etapas, desde que empezó la solidificación de la masa incandescente hasta la aparición desde una corteza permanente, no dejaron evidencias de su paso ya que las rocas que se iban generando se volvían a fundir o eran tragadas por una nueva erupción.
10. Las Divisiones de la Escala de Tiempos Geológicos
Se basan en las variaciones de las formas fósiles encontradas en los estratos sucesivos. Sin embargo, los primeros 4000 a 600 millones de años de la corteza terrestre están registrados en rocas que no contienen casi ningún fósil.
11. El Periodo Más Largo de la Historia
El Precámbrico
El periodo más largo es el Precámbrico, que abarca desde la formación de la Tierra hace unos 4500 millones de años hasta hace unos 580 millones de años. Este periodo es en el que la Tierra se estaba transformando desde una bola incandescente hasta un planeta con corteza.
12. Las Dos Grandes Divisiones del Tiempo
- Periodo Precámbrico
- Periodo Fanerozoico
13. La Parte Final del Paleozoico
Fue un periodo de agitación generalizada de la corteza terrestre. Los continentes emergieron de debajo de los mares poco profundos del Carbonífero. Los depósitos acumulados en las fosas geosinclinales fueron sometidos a presión y elevados en forma de sistemas montañosos.
14. Los Periodos de la Era Paleozoica
- Cámbrica
- Ordovícico
- Silúrico
- Devónico
- Carbonífero
- Pérmico
Definición del Periodo Ordovícico
Iniciado hace unos 510 millones de años, aparecieron animales que poseían una estructura anatómica precursora de la espina dorsal, los primeros vertebrados (peces primitivos) y corales. Los animales más grandes fueron los cefalópodos (moluscos).
15. La Segunda Parte del Periodo Carbonífero
En la segunda parte del periodo Carbonífero surgieron los reptiles, que evolucionaron a partir de los anfibios y que eran ya terrestres en su totalidad. Otros animales de este periodo fueron los arácnidos, las serpientes, los escorpiones, más de 800 especies de ranas y los insectos más grandes que habían existido.
16. El Oligoceno, Mioceno y Plioceno
- Oligoceno: se inició hace unos 35,4 millones de años y finalizó hace 23,3 millones de años.
- Mioceno: comenzó hace 23,3 millones de años y finalizó hace 5,2 millones de años
- Plioceno: se extiende desde hace 5,2 millones de años hasta 1,6 millones de años atrás.
17. El Periodo Mesozoico
Duración e Inicio
Esta era intermedia duró 160 millones de años. En sus inicios, todos los continentes o islas del periodo anterior se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamamos Pangea, es decir, toda la Tierra.
18. El Inicio del Plioceno
El clima se hizo más frío y seco. Los mamíferos se habían establecido desde hace tiempo como la forma de vida vertebrada, y es en este periodo cuando se produce la evolución de un grupo de primates.
19. El Cenozoico
En esta época se produce el plegamiento alpino, creador de grandes cadenas montañosas como los Alpes, el Atlas y el Himalaya. El clima se enfría y aparecen los glaciares.
20. El Periodo Triásico
Características
El periodo Triásico se extendió desde alrededor de 248 a 213 millones de años. Se caracteriza fundamentalmente por la aparición de los grandes dinosaurios. Los continentes África y América del Sur estaban juntos, con una actividad magmática al límite de los continentes.
21. El Mesozoico
Esta era intermedia duró unos 160 millones de años. En sus inicios, todos los continentes o islas del periodo anterior se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamamos Pangea, es decir, toda la Tierra.
22. El Jurásico
Años y Características
El jurásico se inició desde alrededor de 213 a 144 millones de años atrás. Se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea en los continentes Norteamérica, Eurasia y Gondwana.
23.- ¿desde qué años abarca el periodo jurásico y mencione a que se debe su nombre?
El jurásico se inició desde alrededor de 213 a 144 millones de años atrás y toma su nombre de los estratos de roca de la cordillera del Jura. Se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios.
24.- ¿En que se divide el Cenozoico y hable de uno de ellos?
Se divide en oligoceno, mioceno y plioceno.
El mioceno: comenzó hace unos 23,3 millones de años y finalizo hace 5,2 millones de años; las evoluciones de las grandes cordilleras montañosas que se habían congelado durante el oligoceno, siguió adelante, acabando este de formar los Alpes en Europa, el Himalaya en Asia y las cadenas montañosas en América.
25.-¿Cuánto duro la historia geológica del mesozoico?
Esta era intermedia duro unos 160 millones de años en sus inicios todos los continentes e islas del periodo anterior se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamaron Pangea, es decir, toda la tierra.
26.- Hable acerca del periodo triásico
El periodo triásico fue un periodo geológico que se extendió desde alrededor de 248 a 213 millones de años atrás. Se caracteriza por la aparición de grandes dinosaurios.