Historia de las Generaciones de Computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Primera Generación (década del 70)

Estaban construidas en base a tubos de vacío o bulbos. La comunicación se establecía mediante el lenguaje máquina. Los tubos de vacío eran de gran tamaño y consumían mucha energía eléctrica, generando mucho calor y quemándose con frecuencia. Las unidades de entrada estaban denominadas por programas cableados y tarjetas perforadoras. La UNIVAC fue la primera computadora comercial.

Segunda Generación (1955-1965)

Las computadoras estaban construidas por circuitos de transistores. Se programaban en nuevos lenguajes llamados de alto nivel. Surge Fortran (primer lenguaje de alto nivel). Los transistores son dispositivos electrónicos útiles para generar, amplificar y controlar señales eléctricas. Surgen muchas compañías nuevas: CDC (Control Data Corporation), RCA (Radio Corporation of America) y NCR (National Cash Register).

Tercera Generación (1965 a 1980)

Su fabricación está basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de los sistemas operativos. Los circuitos integrados están formados por un elemento base de silicio (chip) con un gran número de transistores. Surgen las familias de computadoras y se popularizan las minicomputadoras en los años 70, siendo menos costosas y con aceptable capacidad de proceso.

Cuarta Generación (1980-1990)

Microelectrónicas de alta generación y distribución de tareas específicas mediante microprocesadores. Acceso a la red desde una computadora personal, tanto local como global. Surgen circuitos LSI (Large Scale Integration) y microcomputadoras diseñadas con base en circuitos semiconductores. Surge el sistema operativo MS-DOS y se utiliza UNIX en computadoras personales.

Quinta Generación (actualmente en desarrollo)

Las metas de esta generación son: procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales, manejo del lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. Son diferentes categorías no siempre bien definidas. La clasificación más usual tiene en cuenta la potencialidad de cómputo.

1939: Se crea la primera computadora.

1942: Pascal inventa una calculadora mecánica.

1944: Se crea la Mark 1.

1947: Se crea la ENIAC.

1948: Se crea el transistor.

1951: Se crea la ENIAC 1.

1958: Computadoras usan transistores.

1960-1970: Uso de circuitos integrados.

1971: Revolución del microprocesador.

1980: Nuevas tecnologías.

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.

Von Neuman (Budapest, 1903 - Washington, 1957) fue un matemático húngaro nacionalizado estadounidense.

Babagge, conocido como 'El Padre de la computación', nació en Teignmouth (provincia de Devonshire, Reino Unido) el 26 de diciembre de 1791.

Entradas relacionadas: