Historia y funcionamiento de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 193,48 KB

¿Cómo se pasó de la CEE a la UE?

Desde la década de 1980, el proceso de integración en la Comunidad Económica Europea fue ampliando el número de Estados miembros. En la misma época, se reformaron las instituciones y sus funciones. La novedad más importante fue la firma del Tratado de Maastricht (1992), por el que la CEE se transformó en la Unión Europea, y que dotó a la organización de un carácter político y social.

Además, la Unión Económica y Monetaria estableció una moneda única (el euro) y aprobó los fondos de cohesión para ayudar a las regiones europeas menos desarrolladas. La transformación de la Unión se culminó con la firma de los tratados de Amsterdam (1997), que reformó las instituciones y amplió sus competencias, de Niza (2001), en el que se eliminó el requisito de unanimidad en la toma de decisiones, y Lisboa (2007), que incrementó aún más las competencias del Parlamento Europeo y amplió los derechos de la ciudadanía.

¿Cómo funciona la Unión Europea?

Instituciones como la Comisión Europea, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo son claves en el funcionamiento de la UE y ejercen la función legislativa.

El Parlamento Europeo es la única institución que representa directamente a los ciudadanos. Sin embargo, la participación en las elecciones europeas ha caído con el tiempo, y en la mayoría de los Estados miembros se sitúa por debajo del 50%.

p>

Entradas relacionadas: