Historia y funcionamiento de dispositivos tecnológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 40,87 KB
Webcam
Una cámara web por sus siglas en inglés webcam es un pequeño dispositivo electrónico capaz de capturar imágenes y transmitirlas a través de internet. Normalmente son utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Skype, Yahoo! Messenger, Ekiga, entre otras. Por lo general se transmiten imágenes en vivo, pero también puede capturar imágenes o videos de corta duración para poderlos transmitir por internet.
Historia Webcam
En 1991 en la Universidad de Cambridge Quentin Stafford-Fraser y Paul Jardetzky crearon un protocolo cliente servidor debido a que cada que querían servirse un café. Este protocolo se conectaba a la cámara que transmitía una imagen de la cafetera a una resolución de 128 x 128 píxeles. Así, desde la pantalla de su ordenador sabían cuándo era el momento propicio para bajar por un café, y de paso sabían quiénes eran los que se acababan la cafetera y no la volvían a llenar. El protocolo se llamó XCoffee y tras unos meses de depuración se decidieron a comercializarlo. En 1992 salió a la venta la primera cámara web llamada XCam.
Funcionamiento Webcam
Usa el protocolo FTP, Los sensores de imagen pueden ser CCD (charge coupled device). Lo común es resolución VGA (640x480) con una tasa de unos 30 fps.
Cámara
La cámara fotográfica no es más que una “caja” oscura en la que entra luz durante un cierto tiempo para que la imagen proyectada a través de una lente sea impresionada en un material sensible o registrado por un sensor electrónico.
Funcionamiento Cámara
Entra la luz reflejada por el objeto que fotografiamos para plasmarse sobre un negativo produciendo un proceso químico casi instantáneo.
Componentes de la cámara
El anillo de enfoque: Esta situado en el objetivo. Al girarlo modificamos la distancia entre la lente y el plano de la película.
Historia de la cámara:
La primera cámara fue inventada por Charles y Vincent Chevalier. La primera cámara instantánea fue la Polaroid Model 95B.
Tipos de cámara: 1934 instantánea, 1965 ráfaga, 1973 ultraportátil, 1974 ligeras, 1979 resistentes, 1997 digital
Tipos de cámaras
Cámara compacta de 35 mm (de las que más hay). Cámara Reflex SLR: Es una cámara que la imagen que ve el fotógrafo en el visor es lo que se verá en la imagen capturada. Cámara de medio formato la clásica cámara de video. Cámara banco óptico. Cámara digital (guarda la imagen electrónicamente). Sensores de cámaras digitales: Dispositivo de Carga Acoplada (es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados. Bajo el control de un circuito interno, cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno o a varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso), Sensor CMOS (Es un sensor que está formado por numerosos fotositos, uno para cada píxel, que producen una corriente eléctrica que varía en función de la intensidad de luz recibida), CMOS (es económico, consumo eléctrico bajo, desventaja efecto jelly, menor uniformidad de pixeles) controla la luminosidad, corrector de contraste.
Cámara ip, permite ver en tiempo real que está pasado, a km de distancia.
Disco duro
Historia: Componente característico de la IBM RAMAC 305 (Sistema de Contabilidad con Memoria de Acceso Aleatorio, el primer ordenador de venta libre que usaba un disco duro de cabeza móvil (disco magnético). Este componente fue presentado en septiembre de 1956 y su sistema constaba de 40-50 platos con doble lectura/escritura de la cabeza de un solo brazo que se movía arriba y abajo de la pila de discos duros magnéticos. Conexiones: 2.0, 3.0 usb, SCSI, SATA.
Funcionamiento del disco duro:
1) La computadora envía las señales eléctricas hacia la bobina electromagnética.
2) La bobina se polariza y transmite el magnetismo hacia el disco en movimiento.
3) El disco tiene partículas magnéticas que se reacomodan a su paso por la bobina.
Micrófono
Un micrófono es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. Un micrófono funciona como un transductor y convierte el sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla y registrarla.
Componentes del micrófono:
Diafragma: membrana que recibe las vibraciones de nuestra voz y está unido al sistema que transforma estas ondas en electricidad.
Dispositivo Transductor: convierte los sonidos en electricidad.
Rejilla: protege el diafragma
Carcasa: recipiente donde se coloca todo.
Conector de salida: zona de conexión.
Historia del micrófono:
En 1665, el físico inglés Robert Hooke fue el primero en experimentar con un elemento como el aire por medio de la invención del "Teléfono de lata"
En 1876 Alexander Graham Bell inventó el teléfono y por primera vez incluyó un micrófono funcional que usaba un electroimán, este era conocido como 'transmisor líquido' donde el diafragma se adjuntaba a una varilla conductora en una solución de ácido.
En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez la palabra “micrófono” para describir un dispositivo acústico diseñado para amplificar sonidos débiles.
El primer dispositivo que permitió una comunicación de calidad fue el micrófono de carbono. Este fue desarrollado independientemente por David Edward Hughes en Inglaterra y Emile Berliner y Thomas Edison en Estados Unidos. Aunque Edison fue galardonado con la primera patente (después de una larga disputa legal) a mediados de 1877, Hughes logró demostrar que su dispositivo había sido desarrollado, durante años, en la presencia de muchos testigos, de hecho la mayoría de los historiadores lo acreditan con su invención.
·Tipos de micrófonos
El Micrófono de Condensador (Condenser Microphone), fue inventado en los Laboratorios Bell en 1916 por Edward Christopher Wente, también llamado "Micrófono Electroestático" (Electrostatic Microphone) o de "Micrófono de Capacitancia". Hay éstos: Micrófono de condensador RF: Utilizan una tensión de RF (radio frecuencia) comparativamente baja, generada por un oscilador de bajo ruido. La señal del oscilador es modulada en amplitud por los cambios de capacitancia producidas por las ondas de sonido en movimiento el diafragma cápsula
Micrófono de Condensador Electret
Un micrófono electret es un tipo de micrófono condensador inventado por Gerhard Sessler y Jim West en laboratorios de Bell en 1962. La aplicación de una carga externa descrita anteriormente en los micrófonos de condensador se sustituye por una carga permanente en un material electret. Un electret es un material ferroeléctrico que ha sido permanentemente cargado eléctricamente o polarizado.
Micrófono Dinámico
Los micrófonos dinámicos trabajan a través de la inducción electromagnética. Son robustos, relativamente baratos y resistentes a la humedad. Esto los hace ideales para su uso en el escenario. Un pequeño móvil bobina de inducción, posicionado en el campo magnético de un imán permanente, está unido a la membrana. Cuando el sonido entra a través del parabrisas del micrófono, la onda de sonido se mueve el diafragma. Cuando el diafragma vibra, la bobina se mueve en el campo magnético, produciendo una variación de corriente en la bobina a través de la inducción electromagnética
Micrófono de Carbono
Un micrófono de carbón, utiliza una cápsula que contiene gránulos de carbón prensado entre dos placas de metal. Se aplica un voltaje a través de las placas de metal, causando una corriente pequeña para fluir a través del carbono.
·Patrones polares de un micrófono:
Omnidireccional: La respuesta de un micrófono omnidireccional (o no direccional) se considera generalmente que es una esfera perfecta en tres dimensiones.
Unidireccional: es sensible a los sonidos de una sola dirección. El diagrama anterior ilustra un número de estos patrones. El micrófono orientado hacia arriba en cada diagrama. La intensidad del sonido de una frecuencia particular se traza para ángulos radialmente de 0 a 360 °.
Cardioide: El micrófono unidireccional más común es un micrófono cardiode, Bidireccional: "Figura 8" o micrófonos bidireccionales recibir sonido por igual de la parte delantera y posterior del elemento.
Shotgun, Boom y Micrófonos Parabólicos: Micrófonos de escopeta son altamente direccionales. Su patrón direccional tiene un lóbulo muy estrecha en la dirección hacia adelante y rechaza el sonido de otras direcciones.
·Impresoras:
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser
·Historia de la impresora:
Charles Babbage
La historia de la impresora se puede remontar junto con la creación de la primera computadora, a pesar de que el inventor nunca logró construir su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de impresión. La idea se desarrolló desde 1812.
En 1938 se desarrolla la primera impresora por Charles Carlson un estadounidense, que inventó el proceso de reproducción de imágenes y textos a través de fotocopiadoras.
En 1953 se creó la primera impresora de alta velocidad. La misma fue utilizada en Univac, primer ordenador comercial fabricado y comercializado en los Estados Unidos. Las primeras impresoras tenían un sistema que proporcionaba la impresión de los caracteres por medio del impacto, realidad que resultaba en impresiones de baja calidad.
En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras
La primera impresora matricial (1957) => Es puesta a la venta por parte de IBM la primera impresora de matriz de punto.
Impresora IBM 1403 (1959) =>La impresora de líneas IBM 1403 fue introducida como parte de la computadora IBM 1401 en octubre de 1959
Centronics Model 101 (1970) =>Centronics proclamó más tarde haber desarrollado la primera Impresora Matricial. Ya que funcionaba a través de un solenoide de 7 agujas
La primera impresora de Red (1991)
Apple Computer (1995) => En 1995, Apple Computer presenta la primera impresora láser a color, utilizando un diseño canon, su precio ronda los U$ 7000.
·Tipos de impresora:
De Rueda: Son impresoras de impacto y de caracteres, el cabezal de impresión está constituido por una rueda metálica que contiene en su parte exterior los moldes de los distintos tipos. La rueda se desplaza perpendicularmente al papel a lo largo de un eje o varilla metálica paralela al rodillo donde se asienta el papel.
De matriz de punto: Son las más utilizadas con microordenadores y pequeños sistemas informáticos. Los caracteres se forman por medio de una matriz de agujas. Las agujas golpean la cinta entintada, transfiriendo al papel los puntos correspondientes a las agujas disparadas.
De barra: Los caracteres se encuentran modelados sobre una barra de acero que se desplaza de izquierda a derecha a gran velocidad, oscilando delante de la línea a escribir. El juego de caracteres está repetido varias veces (usualmente tres). Cuando los moldes de los caracteres a imprimir se posicionan delante de las posiciones en que han de quedar en el papel se disparan detrás de este unos martillos, imprimiendo de esta forma la línea.
Térmicas: Se utiliza un papel especial termo sensible que ennegrece al aplicar calor. El color se transfiere desde el cabezal por una matriz de pequeñas resistencias en las que al pasar una corriente eléctrica por ellas se calientan, formándose los puntos en el papel.
De inyección de tinta: El descubrimiento de esta tecnología fue fruto del azar. Al acercar accidentalmente el soldador, por parte de un técnico, a un minúsculo cilíndrico lleno de tinta, salió una gota de tinta proyectada, naciendo la inyección de tinta por proceso térmico.
Láser: La página a imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imagen impregnada en tóner. La impresión se realiza mediante radiación láser dirigida sobre el tambor cuya superficie tiene propiedades electrostáticas (se trata de un material fotoconductor tal que si la luz incide sobre su superficie la carga eléctrica de esa superficie cambia).
·Funcionamiento de la impresora:
1.El circuito lógico mueve el mecanismo de carro hacia una posición de referencia
2.Un sensor detecta esta operación (óptico o mecánico)
3.Luego el circuito lógico hace una lectura del sensor de papel
4.Los cabezales requieren una bobina energizada por un driver (transistor)
5.Al realizarse un pulso en este se logra una impresión en el papel.
·Lector de código de barras:
Escáner que, a través de un láser, interpreta un código de barras al ponerlo frente a él. El lector envía a la computadora una señal que decodifica el número representado en las barras.
Historia de lector de código de barras:
Se inicia en la década de los 60, hoy en día esta estandarizado por las normas UPC (Universal Product Code)
·Micro SD
Una tarjeta SD (Secure Digital) es una tarjeta de memoria para almacenar contenidos en dispositivos portátiles, como teléfonos móviles, cámaras digitales, tablets o navegadores GPS. Las tarjetas SD son uno de los sistemas más populares de almacenamiento de gran cantidad de información en pequeño tamaño.
Hay 3 tipos de tarjeta SD según el tamaño: estándar, mini y micro. Tarjeta SD (estándar): el modelo que apareció primero en el mercado, de 32 mm de alto x 24 mm de ancho x 21 mm de grosor. Es el formato más común en cámaras digitales y grabadoras de audio.Tarjeta mini SD: aparecieron posteriormente y su tamaño es de 21,5 mm de alto x 20 mm de ancho x 14 mm de grosor.Tarjeta micro SD: el formato más habitual en los dispositivos pequeños como teléfonos móviles o tablets. Su tamaño es de 15 mm de alto x 11 mm de ancho x 10 mm de grosor.
·Historia de Micro SD
Todo parte de la mano de Toshiba cuando lanzó al mercado la arquitectura NAND para memorias hacia fines de los 80's, lo que provocó una revolución en el almacenamiento de la información. Años después (1997) Siemens y SanDisk se unirían para lograr la MultiMediaCard, más conocida como MMC. Las tarjetas micro SD o transflash corresponden al formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la mini SD. Fue desarrollada por SanDisk, y en julio de 2005 fue adoptada por la Asociación de Tarjetas SD con el nombre «microSD». Mide tan solo 15×11×1 milímetros, con un área de 165 mm². Esto es tres veces y medio menos que la tarjeta mini SD, que era hasta la aparición de las el formato más pequeño de tarjetas SD, y tiene alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta SD.
·Tipos de Micro SD: SD SC (Standard Capacity) o simplemente SD: con capacidad para almacenar hasta 2GB de datos.SD HC (High Capacity): permiten guardar hasta 32GB. SD XC (eXtended Capacity): pueden almacenar hasta 2TB (2.000GB)
·Mouse
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador (dispositivo de interfaz humana) utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
·Historia del Mouse
Cuando se patentó recibió el nombre "X-Y Position Indicator for a Display System"
Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford Research Institute. La primera maqueta fue construida artesanalmente en madera, y se patentó con el nombre "X-Y Position Indicator for a Display System". A pesar de su aspecto arcaico, el funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día.
En San Francisco, el 9 de diciembre de 1968 se presentó públicamente el primer modelo oficial.
El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010, fundamental para la nueva y potente interfaz gráfica que dependía de este periférico, que fue a su vez, otra revolución.
·Tipos de Mouse
Por mecanismo:
Mecánico: Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie.
·Funcionamiento
1. Al arrastrarlo sobre la superficie gira la bola
2. Esta a su vez mueve los rodillos ortogonales,
3. Éstos están unidos a unos discos de codificación óptica, opaca pero perforada,
4. Dependiendo de su posición pueden dejar pasar o interrumpir señales infrarrojas de un diodo led.
5. Estos pulsos ópticos son captados por sensores que obtienen así unas señales digitales de la velocidad vertical y horizontal actual para trasmitirse finalmente a la computadora.
Óptico
Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición.
Láser: También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp
Trackball: por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar
MouseTouch: Es también conocido como "Magic Mouse" está diseñado con una carcasa superior de una pieza. Su superficie es lisa es decir sin botón, ya que gracias al área multitáctil, todo el ratón hace de botón y lo puedan usar tanto los diestros como los zurdos.
Por conexión: cableado e inalámbrico.
·Proyector
Un proyector es un dispositivo que dispara un haz de luz sobre una pantalla o superficie formando una imagen. Este dispositivo puede conectarse a un televisor, video, computadora, entre otros, para que de esa manera se pueda visualizar la imagen en un tamaño mayor y poder ser vista por un grupo numeroso de personas.
Un proyector (cañón proyector) recibe una señal y proyecta la imagen en una pantalla mediante sistemas de lentes y luz. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen. Las resoluciones más comunes son: SVGA (800x600 píxeles), XGA (1024×768 píxeles), 720p (1280×720 píxeles), 1080p (1920×1080 píxeles).
·Historia del proyector:
El primer proyector de la historia fue el CRT, la empresa Advenimiento, en el año 1973, sería la primera en comercializar este producto sacando al mercado el proyector Videobeam 1000. La pantalla estaba cubierta por aluminio curvado.
El proyector LCD fue inventado por Dolgoff en el año 1984. Usaba la “válvula ligera” para regular la cantidad de luz que pasa y un cristal líquido direccionable (LCD). Pero tenía problemas de pérdida importantes de píxeles. En el año 1988, Dolgoff creo Projectavision Inc., la cual sería la primera compañía en comercializar los proyectores LCD.
En 1994 surge el proyector DLP (Procesamiento digital de luz) desarrollado por texas instruments.
En los proyectores DLP, la imagen es creada por espejos microscópicos dispuestos en una matriz sobre un chip semiconductor, conocido como (DMD). Cada espejo representa un píxel en la imagen proyectada.
En el año 2000 surge el proyectos LCOS(Cristal líquido sobre silicio) es un híbrido entre LCD y DLP.
·Tipos de proyectores:
Los proyectores CRT: son de los más antiguos, y funciona mediante tubos catódicos. Contiene 3 tipos de tubos, una roja, uno azul y uno verde y la imagen se forma mediante la mezcla de luz de los 3 colores.
Proyectores LCD, funciona de la siguiente manera:
Una fuente muy luminosa de luz blanca es proyectada sobre espejos que separan la luz en sus tres colores básico (rojo, verde, azul). Cada uno de esos tres colores atraviesa su propio panel LCD. Cada LCD forma su propia imagen y son combinadas por medio de un prisma para formar una imagen de los 3 colores.
Proyectores DLP: En los proyectores DLP, la imagen es creada por espejos microscópicos dispuestos en una matriz sobre un chip semiconductor, conocido como (DMD). Cada espejo representa un píxel en la imagen proyectada. El número de espejos se corresponde con la resolución de la imagen proyectada: las matrices de 800 ×600, 1024×768, y 1280×720 son algunos de los tamaños comunes de DMD.
Proyectores LCOS: En los proyectores LCOS usan cristales líquidos en vez de microespejos individuales, modula la imagen inclinando los cristales hacia o fuera de la dirección del lente.
Utiliza 3 chips (rojo, verde y azul).
·Controladores MIDI
MIDI ("Musical Instrument Digital Interface") es un protocolo de conexión desarrollado por la MMA,("Midi Manufacturer Association") a principio de los años 80, como un estándar que permitiera interconectar equipos musicales electrónicos, de forma que pudiesen controlarse mutuamente y compartir información musical.
·Historia Controladores MIDI
La primera demostración pública se realizó en la feria Americana de Fabricantes Musicales de
1983 en Los Ángeles. La primera especificación fue publicada en 1984. El estándar comprende tanto el protocolo de comunicaciones (capa de enlace) como el cable necesario (capa física). Si establecemos una analogía con el mundo de la informática digital, podríamos decir MIDI es a los instrumentos musicales lo que el estándar RS232 a las comunicaciones serie entre ordenadores.
·SSD
SSD es el acrónimo de Solid State Drive o lo que es lo mismo unidad de estado sólido. Este término se usa para denominar la nueva generación de dispositivos de almacenamiento para PC´s. En estos al contrario que ocurre con los discos duros rígidos se utiliza una memoria formada por semiconductores para almacenar la información parecida a la que puedes encontrar en otros dispositivos como los “USB” o las tarjetas de memoria.
·Historia SSD
En los 50 tarjetas de solo lectura y los dispositivos de núcleos magnéticos
70 primer SSD DATARAM “BULK CORE”
1979 memoria burbuja Intel
80 de las compañías de ram surgenmuchas ssd.
88 se lanza al mercado el primer SSD flash
90 la empresa MSystems plantea los SSD-Flash modernos.
·Funcionamiento SSD
Son que ya no usan partes mecánicas, si no que cambian por matrices de transistors y otros componentes. Se utilizan NANDs y NORs
NOR: Las celdas se cablean en paralelo y se usa una gran cantidad de cableado.
NAND: Se cablea en serie y se utiliza menos cableado.
Esto hace que las memorias que usan NOR tengan mayor tamaño y menos densidad de circuitería.
Se utilizan más las NANDs.
Pasos
·Si una cadena de transistores conducen corriente, estos se leen con el valor de 1.
·Pero cuando se inicia una operacion de almacenado, la corriente es bloqueada para algunos transistores, transformándolos en 0. Esto pasa por la forma de cómo están organizados los transistores.
·En cada intersección de una columna y fila hay dos transistores que forman una celda.
·Uno de los dos transistores se le llama puerta de control (control gate) y al otro puerta flotante (floating gate).
·Cuando la corriente llega a la puerta de control, los electrones fluyen a la puerta flotante creando una carga positiva neta que interrumpe el flujo de corriente.
·Escáner
Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.
Historia de escáner:
Pantelégrafo: Sistema para la transmisión a distancia de dibujos y mensajes escritos, desarrollado en 1862 por Giovanni Caselli (1815-1891), físico y profesor de literatura e historia italiano.
MS-200: Primer escáner desarrollado en 1984 por la empresa Microtek para Apple Macintosh, era a blanco y negro con una resolución de 200 puntos por pulgada (dots per inch). En 1985 se logra mejorar la resolución hasta 300 dpi y en 1988 llega a resolución de 600 dpi.
En 1989 aparece el primer escáner a color de 24 bits (podía distinguir miles de tonalidades de colores) con una resolución de 300 dpi. Luego la evolución de los escaners prosigue y en 1991 se desarrolla el primer escáner para negativos de fotos de 35mm. Para 1994 el escáner llega a los 600 dpi con 35 bits de colores.
·Tipos de escáner
Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo de cara al panel de vidrio.
Los escáneres manuales: estos deben desplazarse en forma manual (o semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas si se pretende escanearlo por completo.
Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el documento a través de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a las máquinas de fax. Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en máquinas como las impresoras multifunción.
·USB
La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, pen drive o pendrive.
·Historia de USB
Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB en el año 2000
2da
Generación: Dentro de esta generación de dispositivos existe
conectividad con la norma USB 2.0. Sin embargo, no usan en su totalidad la tasa
de transferencia de 480 Mbit/s que soporta la especificación USB 2.0 Hi-Speed
debido a las limitaciones técnicas de las memorias flash basadas en NAND.
3era Generación: La norma USB
3.0 ofrece tasas de cambio de datos mejoradas enormemente en comparación con su
predecesor, además de compatibilidad con los puertos USB 2.0. La norma USB 3.0
fue anunciada a finales de 2008.
En agosto de 2010, Imation anuncia el lanzamiento al mercado de la nueva línea de USB de seguridad Flash Drive Defender F200, con capacidades de 1 GiB, 2 GiB, 4 GiB, 8 GiB, 16 GiB y 32 GiB.
·Teclado
Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
·Historia de teclado:
Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba por puerto serial con la computadora.
El éxito de las computadoras personales de IBM en los años 80 creó un estándar imitado por gran parte de la industria, esta estandarización también afectó a los teclados.
En 1987 IBM desarrolló el MF-II (Multifunción II o teclado extendido) a partir del AT. Sus características son que usa la misma interfaz que el AT, añade muchas teclas más, se ponen ledes y soporta el Scan Code set 3, aunque usa por defecto el 2.
Tipos de teclado:
·Tipos de teclado
Teclado ergonómico: Diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.
Teclado multimedia: Añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.
Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados.
Teclado en pantalla: Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados virtuales, que son (como su mismo nombre indica) teclados representados en la pantalla, que se utilizan con el ratón o con un dispositivo especial (podría ser un joystick). Estos teclados los utilizan personas con discapacidades que les impiden utilizar adecuadamente un teclado físico. En el mercado hay una gran variedad de teclados.
Teclados de proyección: Existen teclados de proyección, de igual tamaño que un teclado estándar pero que utilizan láser. Se pueden conectar por USB, Bluetooth o Wi-Fi.2
Teclado QWERTY.
El término "QWERTY" (por las primeras seis letras del teclado) se refiere al tipo de teclado que se utiliza en casi todos los equipos del mundo de habla inglesa. En otros países, los diseños de los teclados son diferentes.
El teclado Qwerty fue diseñado en 1868 en Milwaukee por Christopher Latham Sholes, quien colocó las teclas correspondientes a los pares de letras utilizados con más frecuencia (en la lengua inglesa) en extremos opuestos del teclado buscando, de esta manera, evitar que los martillos de las máquinas de escribir de la época se atoraran entre sí como era habitual. En 1873 la compañía Remington fue la primera en vender este teclado. Por lo tanto, el teclado Qwerty fue diseñado desde una perspectiva puramente técnica, lo que obstaculizó su funcionalidad y eficiencia.uí!