Historia y Evolución de los Partidos Políticos en Honduras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 3,56 KB
Estructura
El lema del partido es "UD marca la diferencia", y sus pilares son ética, democracia, criticismo, propuesta y lucha.
La Unificación Democrática ha sido cuestionada por traicionar los principios y postulados de la izquierda hondureña. Al punto de compararse con viejos estilos de poder y de cacicazgo, al punto que el único líder autoimpuesto y que se postula a la presidencia en los procesos electorales, según la denuncia de disidentes, César Ham, actual presidente del partido y ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), es protegido y preferido por el presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa (2010 - 2014).
PINU-SD
El Partido Innovación y Unidad (PINU) es un partido político socialdemócrata de Honduras, fundado en abril de 1970 por Miguel Andonie Fernández, alternativo a los dos partidos derechistas durante el régimen militar. Sin embargo, no es hasta el 4 de diciembre de 1978 que se constituye como un partido político.
En las elecciones del 2001, el PINU obtuvo 4 escaños en el Congreso Nacional de la República de un total de 128, y su candidato presidencial, Olban Valladares, obtuvo el tercer lugar de los cinco candidatos, con un 1.5% de los votos. Este fue el tercer intento de Valladares tras las candidaturas de 1993 y 1997.
En las elecciones legislativas del 2005, obtuvo 2 diputados, y su candidato, Carlos Sosa Coello, consiguió el 1% de los votos. Actualmente, tiene un diputado en el PARLACEN y es miembro del Grupo de Centro Democrático de este parlamento. En las elecciones del 2009, el candidato del PINU-SD, Bernard Martínez, obtuvo 39,960 votos (1.86%), pero logró diputaciones en los departamentos de Cortés y Francisco Morazán.
LIBRE
Martes 13 de marzo de 2012
La organización del expresidente Manuel Zelaya participará en las elecciones de 2013.
Tegucigalpa, Honduras. El Tribunal Supremo Electoral de Honduras autorizó este martes la inscripción de Libre (Partido Libertad y Refundación), del cual la exprimera dama Xiomara Castro es candidata a la presidencia.
Libre es el segundo nuevo partido político al que el Tribunal autoriza su oficial inscripción. La semana anterior fue admitido el Partido Anticorrupción, liderado por Salvador Nasralla.
Con la inscripción de Libre, son ya siete los partidos políticos en Honduras que podrán participar en las próximas elecciones por la presidencia de la República.
Se espera que esta semana el Tribunal inscriba al Partido Alianza Patriótica, impulsado por el exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez.
El Partido Libertad y Refundación nació del seno de la denominada Resistencia Popular de Honduras.
El presidente del TSE, Enrique Ortez, informó que el próximo 17 de mayo el organismo convocará a la celebración de las elecciones primarias que se celebrarán en noviembre próximo.
PAC
El Partido Anticorrupción, que lidera el presentador de televisión Salvador Nasralla, fue inscrito el 6 de marzo de 2012 para participar en elecciones generales.
El TSE (Tribunal Supremo Electoral) notificó oficialmente la inscripción del PAC (Partido Anticorrupción) como el sexto instituto político del país.
El PAC fue reconocido ya que cumplió con los requisitos que establece la Ley Electoral de Honduras, anunció el presidente del TSE, Enrique Ortez Sequeira.