Historia de España: Nacionalismo Catalán, Crisis de 1917 y Dictadura de Primo de Rivera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Quién fue Ferrer i Guardia y cómo acabó su vida?

Fue un pedagogo anarquista y librepensador nacido en Alella, Barcelona. Fue acusado de instigar los sucesos de la Semana Trágica y ejecutado en 1909.

Partido hegemónico del nacionalismo catalán y sus fundadores

La Lliga Regionalista, fundada por Enric Prat de la Riba y Francesc Cambó.

¿En qué consistía la Ley de Mancomunidades diseñada por Canalejas?

Fue una institución que pretendía aglutinar a las cuatro diputaciones de Cataluña. Primo de Rivera la disolvió en 1925.

Republicanos de la oposición al régimen canovista. Dos representantes

Alejandro Lerroux (Partido Republicano Radical), que pedía la democratización del régimen y diversas reformas sociales, y Vicente Blasco Ibáñez.

CNT, Tierra y Libertad, y Cataluña, Levante y Andalucía

La CNT (Confederación Nacional del Trabajo) fue un sindicato anarcosindicalista con gran implantación en Cataluña, Levante y Andalucía. Tierra y Libertad fue uno de sus lemas más conocidos.

Postura de España en la Primera Guerra Mundial y sus repercusiones

España se declaró neutral y suministró recursos a los contendientes. Esto provocó una reducción de la deuda del Estado, pero también un aumento de los precios en el interior debido a la escasez de la oferta.

¿Quiénes salieron beneficiados de la Gran Guerra? Bancos como Urquijo, Altos Hornos, Babcock & Wilcox

Salieron beneficiadas las clases dirigentes, mientras que las clases más desfavorecidas se vieron perjudicadas.

¿Quiénes salieron perjudicados?

Las clases más desfavorecidas, debido al aumento de precios y la escasez de productos básicos.

Comenta los principales acontecimientos que confluyeron en la crisis de 1917 y cómo terminaron los hechos

La crisis comenzó con una revolución de militares, influenciada por la Revolución Rusa. Se produjo una Asamblea de Parlamentarios y Eduardo Dato cerró las Cortes por decreto. La huelga general, apoyada por la UGT y la CNT, se extendió por todo el país. Romanones prometió soluciones, pero más tarde llegó Dato y la huelga se extendió a Asturias, entre otros lugares.

¿Quién fue el presidente que se negó a la convocatoria de Cortes Constituyentes?

Eduardo Dato.

Define

  • La Canadiense: Fue una huelga iniciada por los trabajadores de la empresa eléctrica "La Canadiense" que paralizó Barcelona en 1919 durante 44 días.
  • Sindicato Libre: Grupos armados creados por la patronal para enfrentarse a los líderes sindicalistas.
  • Ley de Fugas: Ley que permitía disparar sobre un detenido en caso de que este intentara fugarse.
  • Reservistas: Civiles que son llamados a filas en caso de emergencia.

El 23 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña llevó a cabo un golpe militar. Enumera algunos motivos

Miguel Primo de Rivera dio un golpe militar, aceptado por Alfonso XIII, con el objetivo de luchar contra la hostilidad del nacionalismo catalán, las revueltas obreras y resolver el problema de la guerra de Marruecos, entre otros motivos.

¿Qué fue la Unión Patriótica?

Fue un partido político creado por Miguel Primo de Rivera para mantener el régimen dictatorial.

Entradas relacionadas: