Historia de España: Cronología y Personajes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Cronología de los Jefes de Estado de España

  • 1814-1833: Fernando VII
  • 1833-1840: María Cristina de Borbón
  • 1840-1843: General Baldomero Espartero
  • 1843-1868: Isabel II
  • 1871-1873: Amadeo de Saboya
  • 1874-1885: Alfonso XII
  • 1885-1902: Mª Cristina de Habsburgo
  • 1902-1931: Alfonso XIII
  • 1931-1939: 2ª República
  • 1939-1975: Franco
  • 1975-2014: Juan Carlos I
  • 2014- Actualidad: Felipe VI

Personajes Clave

Pacto de Ostende

Acuerdo firmado en 1866 entre progresistas y demócratas para acabar con la monarquía.

Manuel Azaña

Presidente de gobierno de izquierdas, generó una fuerte oposición por parte de los terratenientes, los conservadores, la iglesia y parte del ejército.

Trienio liberal

Periodo del reinado de Fernando VII desde 1820-1823.

Amadeo de Saboya

Rey italiano, quien juró la constitución. El pueblo y la mayoría de los representantes políticos no lo aceptaron, por lo que renunció en el 1873.

Franco

Dirigió el régimen de gobierno dictatorial en España entre 1939-1975.

Caciquismo

Personas con alto poder territorial y económico ejercían influencia excesiva en los asuntos políticos de una comarca o provincia, de forma que pervertían el sistema.

Felipe González

Presidente de gobierno entre 1982-1996.

Constitución de 1978

Reconoce a España como un estado social y democrático de derecho, con carácter descentralizado, con división de poderes y en régimen de monarquía parlamentaria. Además, garantiza los derechos y libertades de los españoles.

Miguel Primo de Rivera

Militar español que estableció una dictadura entre 1923-1930.

Adolfo Suárez

Presidente de gobierno en España entre 1976-1981. Era del partido UCD.

Franquismo

Régimen de gobierno dictatorial dirigido por Franco en España entre 1939-1975.

Guerra civil

Confrontación armada entre miembros de una misma república o ciudadanos de una misma política 1936-1939.

Constituciones

Ley fundamental por la que se rige el sistema de gobierno de un país.

Monarquía constitucional

Sistema político en el que la soberanía del estado es compartida entre el monarca y las cortes.

Monarquía parlamentaria

La soberanía del estado reside en su totalidad en el pueblo representado por el parlamento y el papel del monarca es simbólico.

Preguntas y Respuestas

¿Quién es el hermano de Fernando VII, que reclamó el trono a su muerte?

Carlos María Isidro

¿Quiénes fueron los presidentes del gobierno en la etapa final del franquismo?

Luis Carrero Blanco y Carlos Arias Navarro

¿Qué régimen de gobierno establece la constitución de Cádiz?

Monarquía constitucional

¿Quién fue el primer presidente del PP entre 1996-2004?

José María Aznar

¿A quién reconoce como rey la constitución de Cádiz?

Fernando VII

¿Quién fue Alejandro Lerroux?

Presidente de gobierno de la II república entre 1933-1936

¿Liberales o absolutistas apoyaron a Isabel II?

Los liberales

Cronología de la I república:

Febrero de 1873 a diciembre de 1874

¿Cuándo se firma la primera constitución liberal aprobada en España?

En 1812

Cronología de la guerra civil española:

Del 18 de julio de 1936 al 1 de abril de 1939.

Entradas relacionadas: