Historia de España: Desde la conquista hasta el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

1. Cuál fue el propósito de Carlos Fuentes al escribir el espejo enterrado?

Publicado 500 años después de la conquista, redescubrir latinoamérica, celebrar el descubrimiento si o no, nacemos de una violación.

2. Cuales son los tres pilares de España?

En el capítulo uno, Carlos Fuentes nos habla sobre los tres pilares de España. Estas son las corridas de toros, las figuras maternas y el flamenco.

3. Como se da la llegada de Roma a España?

La península Ibérica siempre ha sido un lugar muy ventajoso por su posición geográfica. Es la entrada del Atlántico al Mediterráneo y Gibraltar es la puerta de entrada. la Península Ibérica como un trampolín para poder llegar a Roma.Los cartagineses llegaron a Italia y la conquistaron. Al ver esto, los romanos se dieron cuenta que debían de controlar la Península Ibérica para que esto no ocurriera otra vez. Los Romanos llegaron a España en el 218 a.C y empezaron su proceso de conquista y romanización de la península Ibérica.

4.Que fue la romanización y cuál fue su legado?

La romanización fue un proceso de aculturación en el que los diversos territorios conquistados por el imperio Romano adaptaron su organización político-social, sus costumbres y formas culturales a las emanadas por Roma o bien adaptadas por ella. Factores internos y externos

5. Como y cuando llegan los Cristianos a España?

No hay una fecha exacta que dicte la llegada de los cristianos a España pero se cree que fue alrededor del 1 D.C. Al principio, cuando los cristianos llegan a Iberia son mártires ya que su presencia no fue bienvenida por los godos. Esto no impidió que el cristianismo ganará seguidores y que rápidamente fuera la solución a los problemas de la época. Los reyes visigodos vieron la importancia del cristianismo y de esta forma es que el cristianismo empieza a ganar poder.

6.Cómo llegan los Musulmanes a la península Ibérica?

Después de la caída del imperio romano, el núcleo romano en España es despedazado por las invasiones bárbaras y la expansión del Islam. En el año 711 se da una rebelión contra el último rey visigodo, Rodrigo. Los musulmanes fueron detenidos en Poitiers por Carlos Martel en 732. Durante ese tiempo los cristianos se escondieron en Asturias, el norte de la península. De esta forma los visigodos fallaron en expulsar la expansión.

7.Explique el proceso de la Reconquista, hable sobre la españa cristiana y la musulmana

La Reconquista fue un largo proceso en el que los cristianos, después de ser aislados en el norte de la península, empezaron una larga lucha por reconquistar su tierra de los musulmanes. Esta guerra duró casi ocho siglos, del siglo 8 al 16 cuando un grupo de musulmanes de África del Norte fueron llamados para encargarse de problemas entre unos reyes godos. De esta forma España se dividió en dos, la españa musulmana y la cristiana.

8. Fragmento de la militarización de la Iglesia.

Este fragmento habla acerca de la obligación que tuvo la iglesia de militarizarse. La militarización de la Iglesia consiste en el hecho de que los monjes se convierten en soldados con armas y los monasterios en sedes militares, elevando el nivel de violencia que poseía esta guerra; no obstante, esto ocurrió mucho tiempo después del inicio de la Reconquista.

9. Cuál fue el rol de los trovadores y juglares

Los trovadores eran escritores de cantos de gesta, épicas y poemas en la edad media, normalmente eran nobles debido a que eran la clase social con acceso a la educación y por consiguiente lo únicos que sabían leer y escribir. Los juglares cantaban en las calles de las ciudades directamente al pueblo o en frente a lo nobles en los teatro como entretenimiento, sus historias eran transmitidas oralmente, mediante el canto y la música, de generación en generación lo que provocaba que muchas veces se agregan o eliminan partes,

10 Quién escribió el Mio Cid, que relata y que genero es?

El cantar del Mio Cid es la épica más importante de España. Fue escrita originalmente en 1140 por dos trovadores pero el texto actual es una copia escrita por Per Abbat en el siglo XVI. El cantar del mio Cid es un cantar de gesta y el enfoque de estos es contar historias sobre héroes y sus hazañas. Están escritas en tiradas, con diferente cantidad de sílabas y con una rima asonante. Normalmente eran escritas por trovadores e interpretadas por juglares. La importancia que tiene esta obra es que es la encarnación de una política por momentos secularmente oportunista, en otros, fervientemente religiosa, siempre errante, acicateada por la aparición del ejército y de sus jefes, durante la prolongada guerra de la Reconquista.

11.¿Que fue el Renacimiento? ¿En qué contexto entró y cómo afectó a España?

El Renacimiento fue un periodo de renovación, expansión y la Malinche nos es descrita como una mujer de buen parecer, entremetida y desenvuelta.Ella lastimosamente no tuvo descubrimiento que se originó en Italia alrededor del siglo 14 y luego se esparció por toda Europa. En esta se dieron ideologías distinta, sustituyó el feudalismo y se desarrollaron filosofías humanistas. En España, el Renacimiento causó que ideologías del pueblo español empiezan a cambiar, se empieza a celebrar más el hoy que la vida eterna, se empieza a apreciar más las pasiones, el arte, el cuerpo humano, especialmente el de la mujer.Se rompen las 3 culturas.

12.¿Cuáles fueron los 4 grandes acontecimientos de 1492? Contexto de cómo entra Espana al Renacimiento?

1492 fue un año crucial para

Entradas relacionadas: