Historia y Desarrollo de la Poesía Épica: Desde Homero hasta Ovidio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 4,27 KB
Épica: Concepto y Evolución
La **poesía épica** se define como aquella que relata las empresas bélicas o gestas de **héroes o personajes míticos**. La mayoría de los pueblos cuentan su tradición con un gran poema épico que narra las aventuras del **héroe nacional**. Esa primitiva épica, de **carácter oral**, era un conglomerado de poemas con un acompañamiento musical y recitados.
Sin embargo, esos cantos fueron puestos por escrito por uno o varios autores que les dieron un **tono más homogéneo**. Fue el caso de las dos grandes epopeyas griegas, la Ilíada y la Odisea, atribuidas a **Homero**. Las generaciones posteriores las tomaron como modelo. A partir de este momento, la épica, llamada **épica culta**, dejó de ser poesía colectiva para convertirse en obra de un solo autor. Sus características fueron imitadas por las nuevas generaciones.
La Épica Arcaica Romana
Livio Andrónico y Nevio
**Livio Andrónico**, autor griego, emprendió la difícil tarea de traducir la Odisea al latín en **versos saturnios**. Sin embargo, en Roma, el primer poeta épico original fue **Nevio**, quien compuso un largo poema, el Bellum Poenicum.
El poema trata de la **Primera Guerra Púnica**, en la que él militó como soldado. La obra de Nevio, de la que solo se conocen algunos fragmentos, dedicaba especial atención a la leyenda del **héroe troyano Eneas** y a sus relaciones con la **reina cartaginesa Dido**, que sería después uno de los ejes del poema de **Virgilio**.
Ennio y los Annales
**Ennio** fue el poeta romano por excelencia hasta la llegada de Virgilio. Compuso los Annales, un largo poema épico que narraba cronológicamente la historia de Roma, desde la destrucción de Troya hasta el siglo II a.C. El hilo conductor del poema, que le da unidad y cohesión, es la **admiración por Roma**. El principal mérito de Ennio estriba en la **implantación del hexámetro griego**, abandonando definitivamente el **verso saturnio**.
La Épica Clásica: Virgilio y la Eneida
Vida y Obra de Virgilio
Se considera a **Virgilio** como el poeta por antonomasia de la literatura latina. Es difícil imaginar la existencia de la Eneida sin la aportación de Ennio. En el año 70 a.C., nace Virgilio cerca de Mantua, en una familia de clase media. Amplió sus estudios en Roma, donde se interesó por la **filosofía y la poesía**, logrando entrar en el círculo de **Mecenas y Augusto**, con cuyas ideas se identificaba. No terminó la Eneida a su gusto y ordenó que la quemaran, pero sus amigos no le hicieron caso y la publicaron tal y como la dejó.
Estructura y Contenido de la Eneida
La Eneida consta de **12 libros**. En los primeros seis, imita a la Odisea, y en los seis últimos, a la Ilíada de Homero.
- En la **primera mitad** se narran los viajes y peripecias de **Eneas**, pero la narración no sigue una línea cronológica. Al empezar el poema, Eneas y los suyos se encuentran intentando llegar a Italia desde Sicilia, pero la **diosa Juno**, enemiga de los troyanos, convence a **Eolo** para que desate una tempestad.
- En el **Libro II**, Eneas narra a **Dido** la toma y la destrucción de Troya.
- En el **Libro III**, cuenta las peripecias desde la salida de Troya hasta el momento presente.
- El **Libro IV** trata de la estancia de Eneas en Cartago, sus amores con Dido, su partida y el posterior suicidio de Dido.
- El **Libro V** comenta la muerte de **Anquises**.
- En el **Libro VI**, narra la llegada a Italia y la bajada de Eneas a los infiernos, donde su padre le anima a cumplir su misión.
La **segunda mitad** canta las guerras de Eneas en suelo itálico contra **Turno**. Nevio había contado un suceso contemporáneo; Ennio, la historia de Roma hasta su tiempo. La Eneida es una obra producto de vastos conocimientos, sometidos a una rigurosa selección.
Las Metamorfosis de Ovidio
**Ovidio** es básicamente un poeta elegíaco, célebre, por un lado, por su facilidad para la versificación y por ser el primer poeta moderno que ha sido el prototipo de las **literaturas románticas**. Su obra más conocida es Las Metamorfosis.