Historia de arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Las Meninas, de Velásquez.Obra: Las Meninas (1656).Autor: Velásquez (1599-1660).Soporte: Es la superficie sobre la que se realiza la obra artística, puede ser lienzo o tela, tabla, un muro, un techo… En este caso, se pintó en un lienzo.Técnica: existen tres grandes grupos:-Pintura al fresco: los pigmentos se diluyen en agua.-Pintura al temple: los pigmentos se diluyen en clara de huevo.-Pintura al óleo: los pigmentos se diluyen en aceites.Las Meninas se hicieron al óleo.Contexto histórico: El cuadro de Las Meninas se realizó en 1656 en la corte del rey Felipe IV, de quien Velázquez fue pintor real. Aquel era un momento de crisis para la monarquía hispánica, localizado cronológicamente entre el reconocimiento de dos grandes derrotas en la paz de Westfalia (1648) y la paz de los Pirineos (1659).El estilo es Barroco de la escuela madrileña, donde el autor realizó la mayor parte de sus obras.Análisis formalTema: Es un retrato colectivo cortesano. En él aparece la infanta Margarita acompañada de meninas y enanos. Las meninas eran damas de familias nobles que servían de acompañamiento a miembros de la familia real. Además, aparece el propio pintor y los reyes reflejados en un espejo al fondo de la escena.Composición: En este cuadro, las figuras situadas en el primer plano están organizadas en torno a la figura de la infanta Margarita, donde se concentran las líneas y donde la incidencia de la luz es mayor.Iluminación: permite dar volumen a las figuras generando áreas más iluminadas y otras sombreadas. También resalta o reduce la importancia del color. Los tipos de focos.-Naturales: luz solor o de una noche de luna llena.-Artificiales: luz de velas, eléctrica, de una hoguera…-Mística: que surge de las figuras, como en el caso del Dios Apolo en La Fragua de Vulcano.En la presente obra, el autor juega con diversos focos e luz natural que iluminan de forma diferente a los grupos de figuras. El principal proviene de los ventanales situados en el lateral izquierdo e incide de forma suave sobre las figuras del primer plano.Dibujo y color: El dibujo son las líneas que permiten delimitar las formas. Con relación al color sobre el dibujo, que se convierte en un elemento secundario. Los colores están aplicados con unas pinceladas sueltas y muestran un predominio de los colores cálidos en el primer plano (azul, blanco y rojo), mientras que en los planos alejados se utilizan colores fríos (marrón, gris y negro).Espacio: Es la representación, Velázquez, en Las Meninas, recurre a la perspectiva aérea. Con ella se intentaba representar el aire que rodeaba a las figuras, para lo que se recurría a los juegos de luces ysombras y a la degradación del color.Velásquez perfecciona la técnica al combinar diferentes planos y el reflejo en el espejo, que permite abrir la escena a los espectadores.

ejercicios

metodo cientifico:parte del metodo empirista iniciado por bacon en el que para afirmar que algo es cierto hay que comprovarlo cientificamente mediante estos pasos: 1 se observa 2 se lanza una ipotesis  3 verificacion experimental y 4  se elavora una ley provisional.      imagineria religiosa hubo 2 escuelas la castellana y andaluza , se realizaronen madera policromada, ya que pretendian dar mayor realismo y se tendia a remarcar el dramatismo expresivo.          tenebismo tecnica pictoria k konsistia en iluminar  caras y manos de los personajes y dejar otras partes sombrias .     perspectiva aérea  consistia en captar la atmosfera donde se mueven las figuras para dar una profundidad real a las escenas.

! pregunta : se queja de la censura que le impone la iglesia a las teorias cientificas li.1-3    2 preg:seria necesario no solo prohibier el libro de copernico y el de sus seguidores sino k tambien abria k prohibir mirar a los hombres al cielo.    ·3 preg  teoria heliocentrica el sol esta en el centro del universo y los planetas giran entorno a el.    4 preg: las universidades y la iglesia catolica , dentro de la iglesiala inquisicion

Entradas relacionadas: